Sistema Muscular Flashcards
(51 cards)
Función del sistema muscular
Movimiento
Mantiene postura
Producción de calor
Protege huesos y órganos
Regulan él volumen de los órganos
Impulsan líquidos y materia alimenticia
Clasificación
Se clasifican acorde a su funcionalidad y estructura
Músculos según su función
Son dos
Voluntario e involuntario
Músculos según su estructura
Estriado y liso
Tipos de músculos
Esquelético
Liso
Cardíaco
Características de los Músculos esqueléticos
Fibras largas y cilíndricas
Polinucleada
Contiene estrías (conforma las bandas oscuras y claras)
Movimiento voluntario
Se fatigan
Características del músculo liso
Fibras delgadas y en forma de huso
No estrías
Uninucleadas
Movimiento involuntario
Se fatigan lentamente
Paredes de estructuras
Internas como la piel, vasos sanguíneos, órganos de la
Cavidad pélvica y la
Vía aérea
Características del músculo cardíaco
Célula ramificadas con uniones celulares
Núcleo central
Contiene estrías
Involuntario
Funciona como sincicio(con una célula que reciba el impulso está lo transmite a las demás)
No se fatiga nunca
Funciones del músculo esquelético
Agonistas
Antagonistas
Propiedades de los músculos
Extensibilidad: se estira sin ser dañado
Contractilidad: se contrae al ser estimulado por un potencial de acción
Elasticidad: recupera su forma y longitud original después de una contracción o extensión
Excitabilidad eléctrica: responde a ciertos estímulos generando señales eléctricas (potenciales de acción)
Composición muscular
Partes del músculo dibujo
Partes de la fascia
Epimisio: capa más externa de tejido conectivo, irregular que rodea a todo el músculo
Perimisio: capa de tejido conectivo que rodea grupos de 10 a 100 miofibras (fascículo )
Endomisio: capa más interna de cada fascículo y separa las fibras musculares entre sí
De qué está formada una fibra muscular?
Mioblastos y una célula satélite es la que madura a la fibra muscular
Sarcolema
Membrana plasmática de la célula muscular
Sarcoplasma
Citoplasma de la célula muscular
Contiene bastante glucógeno
Histologia de la fibra muscular
Diámetro de 10 a 100 micrómetros
Longitud de 10 a 30 cm
Proviene del mesodermo embrionario
Sus precursores los mioblastos
Cuando madura pierde su capacidad de dividirse
Cada fibra tiene cerca de 100 o más núcleos
Tubulo transverso
Invaginaciones diminutas del sarcolema, forman túneles desde la superficie hasta el centro de cada fibra
Mioglobina
Proteína globular se una a moléculas de oxígeno en el músculo
Miofibrillas
Órganos contráctiles de la fibra muscular
Retículo sarcoplasmico
Retículo endoplasmático liso de las células no musculares
Almacena calcio
Cisternas terminales
Sacos terminales del retículo sarcoplasmico
A los lados del tubulo transverso
Forman la “tríada”
Sarcomero
Unidad funcional básica de la miofibrilla
Desde un disco z a otro disco z
Filamentos finos
Compuestos por actina
Filamentos gruesos
Compuestos por miosina