Sistema Muscular Flashcards

(51 cards)

1
Q

Función del sistema muscular

A

Movimiento
Mantiene postura
Producción de calor
Protege huesos y órganos
Regulan él volumen de los órganos
Impulsan líquidos y materia alimenticia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación

A

Se clasifican acorde a su funcionalidad y estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculos según su función
Son dos

A

Voluntario e involuntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos según su estructura

A

Estriado y liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de músculos

A

Esquelético
Liso
Cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de los Músculos esqueléticos

A

Fibras largas y cilíndricas
Polinucleada
Contiene estrías (conforma las bandas oscuras y claras)
Movimiento voluntario
Se fatigan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del músculo liso

A

Fibras delgadas y en forma de huso
No estrías
Uninucleadas
Movimiento involuntario
Se fatigan lentamente
Paredes de estructuras
Internas como la piel, vasos sanguíneos, órganos de la
Cavidad pélvica y la
Vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del músculo cardíaco

A

Célula ramificadas con uniones celulares
Núcleo central
Contiene estrías
Involuntario
Funciona como sincicio(con una célula que reciba el impulso está lo transmite a las demás)
No se fatiga nunca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones del músculo esquelético

A

Agonistas
Antagonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Propiedades de los músculos

A

Extensibilidad: se estira sin ser dañado
Contractilidad: se contrae al ser estimulado por un potencial de acción
Elasticidad: recupera su forma y longitud original después de una contracción o extensión
Excitabilidad eléctrica: responde a ciertos estímulos generando señales eléctricas (potenciales de acción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Composición muscular

A

Partes del músculo dibujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Partes de la fascia

A

Epimisio: capa más externa de tejido conectivo, irregular que rodea a todo el músculo
Perimisio: capa de tejido conectivo que rodea grupos de 10 a 100 miofibras (fascículo )
Endomisio: capa más interna de cada fascículo y separa las fibras musculares entre sí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De qué está formada una fibra muscular?

A

Mioblastos y una célula satélite es la que madura a la fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sarcolema

A

Membrana plasmática de la célula muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sarcoplasma

A

Citoplasma de la célula muscular
Contiene bastante glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Histologia de la fibra muscular

A

Diámetro de 10 a 100 micrómetros
Longitud de 10 a 30 cm
Proviene del mesodermo embrionario
Sus precursores los mioblastos
Cuando madura pierde su capacidad de dividirse
Cada fibra tiene cerca de 100 o más núcleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tubulo transverso

A

Invaginaciones diminutas del sarcolema, forman túneles desde la superficie hasta el centro de cada fibra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mioglobina

A

Proteína globular se una a moléculas de oxígeno en el músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Miofibrillas

A

Órganos contráctiles de la fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Retículo sarcoplasmico

A

Retículo endoplasmático liso de las células no musculares
Almacena calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cisternas terminales

A

Sacos terminales del retículo sarcoplasmico
A los lados del tubulo transverso
Forman la “tríada”

22
Q

Sarcomero

A

Unidad funcional básica de la miofibrilla
Desde un disco z a otro disco z

23
Q

Filamentos finos

A

Compuestos por actina

24
Q

Filamentos gruesos

A

Compuestos por miosina

25
Banda A
Zona de superposición que contiene filamentos gruesos u finos
26
Banda I
Zona clara que tiene filamentos finos únicamente
27
Zona H
Está en el centro de la banda A y solo contiene filamentos gruesos
28
Línea M
Proteína de unión de los filamentos gruesos Se encuentra en medio del sarcomero
29
Proteínas contráctiles
Miosina y actina
30
Miosina
•Forman el filamento grueso • 300 moléculas de miosina por filamento • Forma en palo de Golf con dos cabezas • La cola apunta a la linea M • Dos cabezas de miosina, se extienden hacia los filamentos finos
31
Actina
• Principal componente de los filamentos finos • Fijos a los discos Z • En cada molécula hay un sitio de fijación a la miosina en su cabeza
32
Proteínas reguladoras
Tropomiosina y troponina
33
Tropomiosina
• Durante la relajación cubre los sitios de unión a miosina (bloquea su unión a la actina)
34
Troponina
• Su unión con el calcio realiza un cambio en su forma • Desplaza a la tropomiosina de su sitio de unión con la actina • Ocasiona la contracción muscular
35
Tipos de fibras musculares
Fibras oxidarías lentas Fibras oxidativas-glucoliticas rápidas Fibras glucoliticas rápidas
36
Fibras oxidativas lentas
Diámetro pequeño Menos potentes Rojo oscuro (alto contenido de mioglobina) Generan ATP por repiración aeróbica Baja velocidad Resistentes a la fatiga
37
Fibras oxidativas- glucoliticas rápidas
Diámetro intermedio Grandes cantidades de mioglobina y capilares sanguíneos (rojo oscuro) Respiración aeróbica (ATPasa genera ATP 3 a 5 veces más rápido) Resistencia a fatiga moderadamente alta
38
Fibras glucoliticas rápidas
Diámetro amplio Mayor cantidad de miofibrillas (mayor fuerza y rapidez) Contracciones más potentes Bajo contenido de mioglobina Pocas mitocondrias Pocos capiires sanguíneos Movimientos anaeróbicos intensos de poca duración)
39
Origen de los músculos
La fijación del tendón de un músculo al hueso estacionario
40
Insersion de los músculos
La fijación del otro tendón del músculo al hueso móvil
41
Músculos divididos por la disposición de sus fascículos
Paralela, fusiforme, circular, triangular, peniforme
42
Tipos de disposición de fascículos peniformes
Unipeniforme: Fasciculos dispuestos de un solo lado del tendón Bipeniforme: Fascículos dispuestos a ambos lados de los tendones de posición central. Multipeniforme: Los fascículos se fijan oblicuamente, desde muchas dirccciones, en varios tendones.
43
Disposición de fascículos paralela
Fascículos paralelos al eje longitudinal del músculo; terminan en uno y otro extremo en tendones planos.
44
Disposicion de los fascículos fusiforme
Fascículos casi paralelos al eje longitudinal del músculo; terminan en tendones planos; los músculos se adelgazan hacia los tendones, donde el diámetro es menor que en el vientre
45
Disposición de fascículos circular
Fascículos en disposiciones circulares concéntricas forman los músculos de los esfinteres, que cierran un orificio (abertura)
46
Disposición de fascículos triangular
Fascículos que se extienden por una amplia zona y convergen en un tendón central gruesos esto conficre un aspocto triangular al músculo.
47
Músculos según su Número de origen
Tríceps: tres orígenes Bíceps: dos orígenes Cuádriceps: 4 orígenes
48
Movimiento de los músculos
Flexión y extensión Rotación Abducción y aducción Circumduccion Inversión y eversión Surpinacion y pronacion Oposición
49
Tendones
Anclan el músculo firmemente al hueso
50
Ligamentos
Conectan al hueso con hueso en una articulación
51
Bursa
Bolsa que contiene fluido de una articulación