Sistema Nervioso Flashcards

(69 cards)

1
Q

División del sistema nervioso central

A

Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cerebro y médula espinal, responsable de integrar, procesar y coordinar información sensitiva y motora, funciones mentales superiores (inteligencia, aprendizaje, cálculo)

A

Sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

12 pares craneales, 31 pares espinales y plexos

Se encarga de las funciones involuntarias

A

Sistema nervioso periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

División funcional del sistema nervioso

A

Somática y autonómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Control voluntario sobre la contracción del músculo esquelético

A

Somática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Involuntario, inerva corazón, músculo liso y glándulas

A

Autonómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se compone del cerebro y médula espinal

A

Sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se divide en materia gris y materia blanca

A

Cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Comprende los cuerpos neuronales, dendritas, en la periferia

A

Materia gris del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comprende los axones mielínicos, en el centro

A

Materia blanca del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células de la neuroglia y vasos sanguíneos, en la periferia

A

Materia blanca de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células de la neuroglia y vasos sanguíneos, en el centro

A

Matería gris de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Constituye 1/50 del peso corporal (2%), aprox. 1400 g en hombres y 1200 en mujeres

A

Cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aprox. 100 billones

A

Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Requiere 20% energía corporal, 20% del gasto cardiaco GC, 25% glucosa corporal total

A

Cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Divisiones del cerebro

A

Anterior (diencéfalo), medio y posterior (tallo cerebral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Puente, médula oblonga, cerebelo

A

Tallo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

División del cerebro

A

Prosencéfalo
Mesencéfalo
Rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
Telencéfalo
-Hemisferios 
Diencéfalo
-Tálamo
-Hipotálamo
-Área óptica 
-Pituitaria
-Cuerpo pineal
A

Prosencéfalo (anterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cerebro medio

A

Mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
Metencéfalo
-Puente 
-Cerebelo
Mielencéfalo
-Médula oblonga
A

Rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ventrículos laterales
3er ventrículo

Agujero de Monroe

A

Parte anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

4rto ventrículo

Canal central
Espacio subaracnoideo

Agujero de Luchska
Agujero de Magendie

A

Parte posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Acueducto de Silvio

A

Mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son importantes los ventrículos porque a través de ellos circula el
Líquido cefalorraquídeo
26
El cerebro consta de dos hemisferios
Derecho e izquierdo
27
Los hemisferios están separados por la
Fisura cerebral longitudinal
28
Las fibras del cuerpo calloso interconectan las
Áreas corticales
29
El cerebro ocupa la fosa craneana
Anterior y media
30
tiene una región supratetorial y fosa craneal posterior
Cerebro
31
Las capas que cubren al cerebro son las
Meninges
32
Capas menínges de afuera hacia adentro
Dura madre Piamadre Aracnoides
33
Lóbulos del cerebro
Frontal Parietal Temporal Occipital
34
Funciones motoras voluntarias, motivación, agresión, emociones, impulso, consciencia de sí mismo (centro de inteligencia superior)
Lóbulo frontal
35
Centro principal de recepción y evaluación de toda la información sensorial excepto: olfato, oído y visión
Lóbulo parietal
36
Recibe y evalúa la información de olfato y oído, juega un papel importante en la memoria
Lóbulo parietal
37
Integración de visión
Lóbulo occipital
38
Asociado con instintos de supervivencia básicos, como comida, agua, reproducción (comportamiento sexual) Situado en la unión del telencéfalo y diencéfalo
Sistema límbico
39
Consiste en: cíngulo, giro parahipocámpico, uncus, giro dentado
Sistema límbico
40
Masa subcortical de materia gris situados en el centro de cada hemisferio cerebral, pregona tono muscular, modula actividades motoras voluntarias, contra movimientos automáticos asociados, movimientos finos
Ganglios basales
41
Ganglios basales
``` Núcleo lentiforme Caudado Claustro Cuerpo amigdalino Putamen Globo pálido Núcleo geniculado ```
42
En el diencéfalo. Se separa en cada hemisferio por el 3er ventrículo, integra todos los impulsos sensitivos excepto: olfato, dolor y tacto
Tálamo
43
Porción inferior del diencéfalo, forma el piso y pared inferolateral del tercer ventrículo, sus componentes son: quiasma óptico, infundíbulo y cuerpos mamilares
Hipotálamo
44
Regula la actividad visceral a través del sistema nervioso automático SNA y actividad hormonal, regula la temperatura
Hipotálamo
45
2 cuerpos mediales, 7 cuerpos geniculados, funciona como estación de relevo para impulsos auditorios y visuales
Metatálamo
46
Tiene a la glándula pineal y el núcleo habenular
Epitálamo
47
Secreta melatonina, regula desarrollo gonadal
Glándula pineal
48
Contiene conexiones olfatorias y límbicas 
Núcleo habenular
49
Hormona que actúa para regular el ciclo sueño-vigilia, cuando disminuye la luz, produce sueño
Melatonina
50
Involucrado en controlar función motora (inhibitoria) y control de núcleos basales y corteza cerebral motora
Subtálamo
51
Parte más pequeña del tallo cerebral, contiene los núcleos de los pares 3 y 4, se encarga de reflejos oculares y postulares, contiene tractos sensitivos y motores a la corteza cerebral, núcleos basales, cerebelo, tálamo, médula espinal
Cerebro-medio
52
La parte dorsal de la acueducto, que consiste en dos colículos superiores inferiores
Tectum
53
Ventral al acueducto, cada uno consiste en tegmetum, sustancia negra
Pedúnculos cerebrales
54
La parte posterior del cerebro, se encarga de todo lo involuntario, se encuentra el centro cardiovascular, el centro respiratorio, el centro de control involuntario
Rombencéfalo
55
Lo conforma el puente, cerebelo, médula oblonga
Rombencéfalo
56
Parte y media del tallo cerebral, conecta los dos hemisferios cerebrales, también al cerebelo que se encarga del equilibrio, se encarga de funciones vitales: circulación y respiración
Puente
57
La parte dorsal es la continuación directa de la médula oblonga (formación reticular) y contiene los núcleos sensitivos del par 5to
Tegmentum, Puente
58
La médula oblonga tiene unas estructuras que se denominan
Pirámides
59
Parte más baja del tallo, se continúa inferiormente con la médula hacia el forman magno, contiene varios centros autonómicos responsables y ciertos reflejos: cardíacos, vasos sanguíneos, deglución, vómito, tos y estornudo
Médula oblonga
60
Del lado ventral de la médula oblonga hay dos elevaciones piramidales que originan los
Tractos corticoespinales
61
Lateral a las pirámides de la médula oblonga están las elevaciones ovales denominadas
Núcleos olivares inferiores
62
Dorsal a cada olivas inferior a ella, se encuentran los
Pendúculos cerebrales
63
Del lado dorsal se encuentran los tubérculos
Gracil y cuneatus
64
Yace dorsal al Puente y la médula, control involuntario de actividades somáticas motoras: equilibrio, tono muscular, postura
Cerebelo
65
El cerebelo consiste en dos hemisferios y la parte medial denominada
Vermis
66
El cerebelo está conectado hacia el cerebro-medio con el
Pedúnculo cerebelar
67
El cerebelo está conectado con el puente por el
Medio
68
El cerebelo está conectado con la médula por el
Inferior
69
Único órgano que funciona con glucosa
Cerebro