sistema nervioso Flashcards

jeje (73 cards)

1
Q

Tubo neural

A

se diferencia en el sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema nervioso central formado por

A

Encefalo
Medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cresta neural

A

da lugar a células que constituyen la mayor parte del sistema nervioso periférico y sistema nervioso autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SNP y SNA

A

compuesto por ganglios craneales y autonomos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neurulación

A

formacion de la placa neural y termina con el cierre del tubo neural, se inicia al final de la 3ra semana y principio de la 4ta semana en la región de los pares cuarto a sexto de somitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medula espinal

A

se constituye por el cuarto par de somitas del tubo neural caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Canal central

A

forma el canal medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

zona marginal

A

sustancia blanca de la medula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

zona ventricular

A

da lugar a células macrogliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

el tubo neural está dividido por

A

pared (neuroepitelio) y cavidad (canal central)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el neuroepitelio produce

A

celulas madre pluripotenciales debido a su actividad mitotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Neuroblastos

A

forman capas alrededor del neuroepitelio: Zona intermedia, marginal y ventricular.Al final en la luz del tubo neural se le conoce como Sistema ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que celulas se originan del neuroepitelio ademas de las pluripotenciales

A

Neuroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

las pluripotenciales dan lugar despues de varias mitosis a:

A

ceulas madre bipotenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las celulas bipotenciales expresan proteinas de neurofilamentos dando lugar a

A

Linea neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La linea neuronal da lugar a

A

Neuroblasto bipolar que forman neuroblastos multipolares y por ultimo Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

las bipotenciales expresan proteinas acidas gliofibrilas dando lugar a

A

La linea de la microglia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La linea de la microglia por actividad mitotica da lugar a

A

Astrocitos 1 y 2, oligodendrocitos y celulas de la glia radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

surco limitante

A

el engrosamiento de las paredes laterales de la medula espinal producen en poco tiempo un surco longitudinal superficial de cada lado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que separa el surco limitante

A

placa alar de la basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

astas dorsales

A

placas alares forman “columnas de sustancia gris que se extienden a lo largo de la medula espinal”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

celulas de los ganglios raquideos

A

pasan por los nervios raquídeos hacia terminaciones sensitivas en estructuras somáticas o viscerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como está formada la duramadre

A

el mesenquima que rodea al tubo neural se condensa formando una membrana denominada Meninge primitiva que despues esta capa externa sufre un engrosamiento formando la dura madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

piamadre y sustancia aracnoidea

A

formada por capa interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
leptomeninges
formado por piamadre y aracnoides
26
que hay dentro de la leptomeninges
espacios rellenos de liquido que se unen para formar el espacio subaracnoideo
27
cuando inicia la formación del liquido cefalorraquídeo
a lo largo de la QUINTA SEMANA
28
la columna vertebral y la duramadre crecen mas deprisa que
la medula espinal
29
la medula espinal se extiende a lo largo de
conducto vertebral
30
espina bifida oculta
falta de crecimiento normal y de fusión en el plano medio de sus mitades embrionarias del arco vertebral.
31
espina bifida quistica
tipos de espina bífida grave que cursan con salida de medula espinal o las meninges a través de la anomalía en los arcos vertebrales.
32
meningocele
el saco contiene meninges y líquido cefalorraquídeo
33
mielomeningocele
El tejido nervioso se incorpora a la pared del saco alterando el desarrollo de las fibras nerviosas.
34
el tubo neural al 4to par de somitas se convierte en
encefalo
35
vesiculas cerebrales primarias
prosencefalo, mesencefalo y rombencefalo
36
alrededor de la 5ta semana el prosencefalo se divide en dos vesiculas secundarias
telencefalo y diencefalo
37
mesencefalo
no se divide
38
rombencefalo se divide en
metencefalo y mielencefalo
39
pliegue cervical
delimita el rombencefalo de la medula espinal
40
pliegue pontino
divide el rombencefalo en una porcion caudal y rostral
41
el mielencefalo se convierte en
bulbo raquideo
42
metencefalo da lugar a
cerebelo y puente
43
nucleos graciles
en la porción central
44
nucleos cuneiformes
en posicion lateral
45
piramides
par de haces de fibras en el area ventral
46
parte abierta del bulbo raquideo
formara el 4to ventriculo
47
neuroblastos de las placas basales
eferente somatico general eferente visceral especial eferente visceral general
48
nucleo dentado
neuroblastos dan llugar a los nucleos centrales
49
neuroblastos de las placas alares
aferente visceral general aferente visceral especial aferente somatico general aferente somatico especial
50
corteza cerebelosa
Algunos neuroblastos de la zona intermedia migran hacia la zona marginal y se diferencian en las neuronas motoras
51
fibras nerviosas que conectan las cortezas cerebral y cerebelosa a la medula espinal
pasan a través de la marginal de la región ventral de metencéfalo
52
placas alares
originan los nucleos pontinos, coclear, vestibular y sensitivos
53
mesencefalo
sufre menos cambios que otras partes del encefalo en desarrollo
54
acueducto cerebral
se forma mediante el estrechamiento del canal neural
55
coliculos superiores e inferiores
neuroblastos migran desde las placas alares del mesencéfalo hacia el techo y se agregan para formar 4 grandes grupos de neuronas
56
sustancia negra
es una capa ancha de sustancia gris adyacente al pediculo cerebral
57
la fibras que crecen desde el cerebro forman
los pediculos cerebrales
58
epitalamo
Se desarrolla desde el techo y la porción lateral del diencéfalo
59
talamo
Se desarrolla con rapidez a cada lado y protruye hacia la cavidad del 3er ventrículo
60
hipotalamo
Es una proliferación de neuroblastos en la zona intermedia de las paredes diencefálicas.
61
glandula pineal
Se desarrolla como un divertículo medio de la parte caudal del techo del diencéfalo. Se convierte en una glándula sólida en forma de cono
62
telencefalo
Consta de una parte media y dos divertículos laterales que van a formar los hemisferios cerebrales
63
El mesénquima que queda atrapado en la cisura longitudinal da lugar a
hoz del cerebro
64
cuerpo estriado
aparece durante la 6ª semana en forma de tumefacción en el piso de cada hemisferio cerebral, esto hace que cada hemisferio crezca en forma de “C
65
quiasma optico
se desarrolla en la parte ventral de la lámina terminal
66
las paredes laterales de los hemisferios cerebrales en desarrollo muestran inicialmente
las tres zonas tipicas del tubo neural; ventricular, intermedio y marginal
67
que da lugar a las capas corticales
Las células de la zona intermedia migran hacia la zona marginal
68
surcos y circunvoluciones
se desarrollan a medida que avanza el crecimiento de los hemisferios
69
hipófisis
su origen es del ectodermo
70
diverticulo hipofisario
Un crecimiento hacia arriba del techo ectodérmico del Estomodeo
71
el sistema nervioso consta de
nervios y ganglios
71
diverticulo neurohipofisario
Un crecimiento hacia abajo del neuroectodermo del diencéfalo
72
Todas las células sensitivas del Sistema Nervioso Periférico (SNP) , somáticas y viscerales, proceden de
células de la cresta neural