SISTEMA NERVIOSO Flashcards
(44 cards)
1
Q
¿Qué es?
A
Todos los órganos y estructuras que controlan el cuerpo
2
Q
Célula básica
A
Neurona
3
Q
Funciones principales del SNC
A
- Procesamiento de la información recopilada por los sentidos
- Toma de acciones conscientes
4
Q
Partes del SNC
A
- Encéfalo
- Médula espinal
- Bulbo raquídeo/ médula oblongada
- Protuberancia anular/ Puente de Varolio
- Mesencéfalo
- Tálamo
- Hipotálamo
- Cerebro
5
Q
Encéfalo
A
- 2 hemisferios
- Cerebelo: funciones motoras, en la nuca
- Tallo cerebral: mesencéfalo, protuberancia anular, bulbo raquídeo
6
Q
Médula espinal
A
- Prolongación del encéfalo
- Por dentro de los huesos
- Conecta todas las terminaciones nerviosas
7
Q
Bulbo raquídeo/ médula oblongada
A
- Parte baja del tronco del encéfalo
- Conecta al encéfalo con la médula
- Mantenimiento y funcionamiento de los órganos (ritmo cardíaco, tensión arterial, etc)
8
Q
Protuberancia anular/ Puente de Varolio
A
- Entre el bulbo raquídeo y el mesencéfalo
- Compuesto de neuronas y células gliales
- Vía de comunicación entre las dos porciones del sistema nervioso
- Surco basilar: espacio donde cruza la arteria basilar que mantiene con vida las células del cerebro
- Coordinación motora, regulación homeostática
9
Q
Mesencéfalo
A
- Conecta tronco encefálico con estructuras cerebrales
- Regula el movimiento, proceso visual y auditivo
- Partes:
- Tectum: formado por dos colículos ( 2 superiores: movimientos oculares, 2 inferiores: reacciones a señas auditivas)
- Tegmento: dentro del tronco cerebral, base del mesencéfalo, funciones motoras, regula consciencia, atención
- Sustancia negra: muchas conexiones nerviosas que pasan por los lóbulos frontales, produce la dopamina (hormona: proteína)
10
Q
Tálamo
A
- Conjunto de sustancia gris (cuerpo de neuronas) en forma simétrica
- Tipos de neuronas:
- Interneuronas locales: 25%, llevan la información a otras partes del cerebro como una nueva serie de datos
- Neuronas de proyección: 75%, mandan la información fuera del tálamo
- Estructuras:
- Núcleos de conexión específica: mandan la información sensorial a zonas concretas del cerebro
- Núcleos de conexión in específica: mandan la información sensorial a zonas amplias del cerebro
- Núcleos de asociación: circuito que comunica la corteza cerebral con las estructuras subcortiales
11
Q
Hipotálamo
A
- Regula el equilibrio del organismo
- Conecta el sistema endocrino y el nervioso
- Regula las emociones: hormonas
- Trabaja con la glándula pituitaria para control del sistema endocrino
- Hormonas:
- Antidiurética: aumenta la cantidad de agua que los riñones absorben de la sangre
- Oxitocina: regula la temperatura corporal, relacionada con el embarazo
- Crecimiento
12
Q
Cerebro
A
- órgano más grande del encéfalo
- Mujeres: 1 kg Hombres: 1.150 kg
- 2 hemisferios
- Superficie tiene pliegues y surcos (circunvoluciones cerebrales)
- Cisuras: son los surcos más profundos
- Rolando: separa al lóbulo parietal y el frontal
- Silvio: parte inferior, separa el lóbulo temporal y el parietal
13
Q
Lóbulos cerebrales
A
- Frontal
- Parietal
- Temporal
- Occipital
14
Q
Lóbulo frontal
A
- Delante de la cisura de Rolando
- Capacidad de movimiento
- Razonamiento
- Resolución de problemas
- Lenguaje
15
Q
Lóbulo parietal
A
- Detrás de cisura de Rolando
2. - Percepciones sensoriales externas
16
Q
Lóbulo Occipital
A
- Parte posterior
2. - Producción de imágenes
17
Q
Lóbulo Temporal
A
- Frente de lóbulo occipital, debajo de cisura de Silvio
- Tareas visuales
- Equilibrio
- Coordinación
- Centro primario del olfato
18
Q
Meninges
A
- Membranas que recubren al cerebro y la médula espinal
2. - Piamadre, aracnoides, duramadre
19
Q
Piamadre
A
- Tejido fibroso
- En su superficie tiene una lámina de células planas e impermeables
- Atravesada por vasos sanguíneos: viajan del cerebro a a la médula a través de espacios perivasculares
- Adherida a órganos del sistema nervioso
20
Q
Aracnoides
A
- Sobre la piamadre
- Tejido fibroso, fina y transparente
- Se divide en dos partes para conectarse con piamadre y duramadre: en este espacio hay líquido cefalorraquídeo que protege contra lesiones
- Trabeculas aracnoideas: restos embriológicos de la piamadre y la aracnoides
- Salientes: vellosidades que trasmiten el fluido cerebroespinal a la sangre
21
Q
Duramadre
A
- Más externa
- Fuerte, gruesa y densa
- Tejido fibroso denso
- Rodea y soporta canales venosos que llevan la sangre del cerebro al corazón
- De las únicas estructuras que sienten dolor
- En el periostio de hueso del cráneo, rodea la médula y las vértebras
- Espacio entre la duramadre y los órganos se llama espacio epidural: venas, tejido conjuntivo laxo y tejido adiposo
22
Q
Partes del SNP
A
- Nervios craneales
2. - Nervios espinales
23
Q
Funciones principales del SNP
A
- Activar movimiento
- Coordinación sensorial
- Movimiento voluntario e involuntario
24
Q
Nervios craneales
A
- 12 pares de nervios
- Están el cerebro
- Controlan la información del rostro, cuello y sentidos
25
Nervios espinales
1. - 31 pares de nervios
2. - Controlan la información del tronco y las extremidades
3. - Están en la médula espinal
26
Neuronas
1. - Célula especializada que recibe y trasmite impulsos nerviosos a otras células del cuerpo
2. - Capaces de percibir y comunicar estímulos externo y convertirlos en reacciones organizadas (calor, frío, peligro)
3. - Mantienen el mensaje en la red neuronal: permite almacenamiento de la información en la memorias
27
Red neuronal
1. - Transmisión eléctrica por medio de iones sódicos, potásicos y otros elementos que pasan de una célula a otra
2. - Se transmite en 18.78 mili segundos una reacción del cerebro hasta el dedo del pie
28
Partes de la neurona
1. - Núcleo: contiene la información, suele ocupar la posición central
2. - Pericarión: espacio que rodea al núcleo, contiene los orgánulos (ribosomas libres, aparato de golgi, retículo rugoso)
3. - Dendritas: prolongaciones del citoplasma envueltas en membrana plasmática sin mielina, permite interconexión y sinapsis
4. - Axón: prolongación tubular cubierta de mielina, permite el paso de estímulo de una neurona a otra
29
Clasificación de neuronas por forma y tamaño
1. - Poliédricas: forma geométrica determinada
2. - Fusiformes: cilíndricas (similares a las células musculares)
3. - Estrelladas: muchas extremidades
4. - Esféricas
5. - Piramidales
30
Clasificación de neuronas por función
1. - Motoras: movimiento y coordinación muscular (consciente y refleja)
2. - Sensoriales: percepción de estímulos de exterior
3. - Interneuronales: Conectan diversos tipos de neuronas, permiten redes neuronales y se encargan del pensamiento complejo y la memoria
31
Clasificación de neuronas por polaridad
1. - Unipolares: axón: 1 sola prolongación bifurcada
2. - Bipolares: núcleo en centro, axón y dendrita en extremos opuestos
3. - Multipolares: axón largo y muchas dendritas (permiten muchas conexiones simultáneas)
4. - Monopolares: una dendrita divida en 2 hacia extremos opuestos (también conocidos como falsos unipolares)
5. - Anaxónicas: muy pequeñas, no se distinguen axones ni dendritas
32
¿Qué es la sinapsis?
1. -Proceso de aproximación celular especializada entre dos neuronas
2. - Permite la transmisión del estímulo nervioso
33
Estímulos de sinapsis
Transmición:
- Exitadora: inicio de proceso o aumento del potencial de acción
- Inhibidora: detiene procesos o disminuye el potencial de acción
- Moduladora: altera el patrón o la frecuencia de las actividades celulares
34
Sinapsis eléctrica
1. - No utiliza neurotransmisores
2. - Usa iones mediante uniones GAP (conexiones proteicas ente células adheridas estrechamente)
3. - Es bidireccional
4. - Permite la sincronización neuronal
35
Sinapsis química
1. - Mediante liberación y recepción de neurotransmisores
2. - Unidireccional
3. - Más lenta que la eléctrica
36
Células de neuroglia o gliales
1. - Son el sistema de soporte
2. - No tienen axones ni dendritas (no tienen conductos nerviosos)
3. - Más pequeñas que las neuronas
37
Células gliales: astrocitos
1. - Forma estrellada
2. - Almacenan glucógeno
3. - Sustancia gris: protoplasmáticos
4. - Sustancia blanca: fibrosos
38
Células gliales: ependimarias
1. - Recubren ventrículos cerebrales
2. - Surgen del tejido embrionario (neuroectodermo)
3. - Transporte de hormonas y neurotransmisores
39
Células gliales: microglia
1. - Muy pequeñas
2. - Eliminan desechos
3. - Protegen contra organismos
4. - Ayudan a reducir inflamación con la liberación de atoquinas antiinflamatorias
40
Células gliales: oligodendrocitos
1. - Envuelven los axones: forman la mielina
| 2. - Mantienen los axones fijos
41
Mielina
1. - Aislante eléctrico
2. - Compuesto de lípidos y proteínas
3. - Promueve la conducción de impulsos nerviosos
42
Sistema nervioso autónomo
1. - Controla la presión, la respiración, la digestión, la temperatura, el metabolismo, la defecación, la micción, etc
2. - Busca mantener el equilibrio interno
3. - Se divide en simpático y parasimpático
43
Sistema simpático
1. - Prepara para situaciones de peligro y alerta
2. - Libera epinefrina (adrenalina) y norepinefrina (noradrenalina)
3. - Reduce actividades corporales en situaciones de alerta
44
Sistema parasimpático
1. - Periodos de digestión y descanso
2. - Estimula la producción de enzimas digestivas y estimula los procesos de digestión, micción y defecación
3. - Reduce la presión arterial, la frecuencia cardíaca, y la respiratoria
4. - Conserva la energía por la relajación y el descanso
5. - Estimula la actividad que faciliten el almacenamiento o ahorro de energía