sistema nervioso autonomo Flashcards
(40 cards)
¿cuáles son las tres partes principales del cerebro?
cerebro, cerebelo y tronco cerebral
¿Qué función tiene la medula espinal?
conducto de información , transmite señales nerviosas entre el cerebro y el resto del cuerpo
define sinapsis
es el punto de conexión funcional entre dos neuronas, donde transmiten señales eléctricas o químicas de una neurona a otra
¿qué son los neurotransmisores y cual es su funcion?
sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas en el sistema nervioso. su función es permitir la comunicación rápida y especifica entre las células nerviosas.
¿qué son los lóbulos cerebrales y cuales son sus funciones?
regiones del cerebro que tienen funciones específicas. son el frontal, parietal, temporal y occipital. controlan funciones como el pensamiento, percepción sensorial, leguaje y coordinación motora.
nombre de 3 trastornos del sistema nervioso
esclerosis multiple, alzheimer y Parkinson
¿cuál es la función del sistema nervioso autónomo?
regula las funciones involuntarias del cuerpo, como la respiración, la frecuencia cardiaca y la digestion.
¿ qué función tiene el hipotálamo en el cerebro?
regula funciones corporales importantes como la temperatura, hambre, sed, sueño y la liberación de hormonas por glándula pituitaria
¿cuáles es la función principal del sistema nervioso simpatico?
prepara el cuerpo para situaciones de emergencia o estrés al aumentar la frecuencia cardiaca, redistribuir el flujo sanguíneo hacia los músculos esqueléticos y liberar glucosa para proporcionar energía
desc ribe el papel de la mielina en el sistema nervioso
aumenta la velocidad de conducción de los impulsos nervioso
¿cuál es la diferencia entre el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo?
somático: controla las funciones voluntarias del cuerpo, como el movimiento muscular consiente , mientras que el sistema nervioso autónomo: controla las funciones involuntarias del cuerpo
¿Qué función tienen las células gliales en el sistema nervioso?
proporcionan soporte estructural y funcional a las neuronas, mantienen el ambiente adecuado para el funcionamiento neuronal, y participan en la formación y mantenimiento de las sinapsis. También desempeñan un papel en la eliminación de desechos y en la defensa inmunitaria del sistema nervioso.
explica el proceso de transmisión sinaptica
Cuando un impulso nervioso alcanza el extremo de una neurona presináptica, se liberan neurotransmisores que atraviesan la hendidura sináptica y se unen a receptores en la neurona postsináptica, lo que desencadena la generación de un nuevo impulso nervioso en esa neurona.
¿Qué es el reflejo patelar y qué neurona está involucrada en su arco reflejo?
El reflejo patelar es un reflejo involuntario que ocurre cuando se golpea el tendón rotuliano, causando la extensión rápida de la pierna en respuesta a la contracción del músculo cuádriceps. La neurona sensorial (aferente) y la neurona motora (eferente) están involucradas en su arco reflejo.
¿Qué son los receptores sensoriales y cuál es su función?
células especializadas que detectan estímulos del ambiente, como la luz, el sonido, la presión, el calor o el frío, y los convierten en señales eléctricas que pueden ser interpretadas por el sistema nervioso para producir sensaciones conscientes o activar respuestas automáticas.
Define el término “potencial de acción” en el contexto de las neuronas.
es un cambio rápido y temporal en el potencial eléctrico a lo largo de la membrana celular de una neurona, que se genera cuando la neurona es estimulada lo suficiente. Es la base de la transmisión de señales nerviosas.
¿Cuáles son los dos tipos principales de células en el sistema nervioso y cuáles son sus funciones?
las neuronas y las células gliales. Las neuronas transmiten señales eléctricas y químicas, mientras que las células gliales proporcionan soporte estructural y metabólico a las neuronas.
¿Qué función tiene el sistema nervioso parasimpático en el cuerpo?
regula las funciones del cuerpo durante el reposo y la relajación. Disminuye la frecuencia cardíaca, estimula la digestión y promueve la conservación de energía.
Explica cómo se produce la despolarización y la repolarización en una neurona durante un potencial de acción.
Durante la despolarización, los canales de sodio se abren, permitiendo la entrada de iones sodio a la neurona, lo que provoca un cambio rápido en el potencial eléctrico de la membrana hacia un valor positivo. Durante la repolarización, los canales de potasio se abren, permitiendo la salida de iones potasio de la neurona, lo que restaura el potencial eléctrico negativo en reposo.
Describe la función de los neurotransmisores dopamina, serotonina y acetilcolina en el sistema nervioso.
La dopamina está involucrada en la regulación del estado de ánimo, la motivación y el sistema de recompensa. La serotonina está asociada con la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito. La acetilcolina desempeña un papel en la contracción muscular, la memoria y la atención.
¿Cómo se diferencia el sistema nervioso somático del sistema nervioso autónomo?
controla las funciones voluntarias del cuerpo, como el movimiento muscular consciente, mientras que el sistema nervioso autónomo controla las funciones involuntarias, como la respiración, la frecuencia cardíaca y la digestión.
¿Qué papel juega la mielina en la transmisión de señales nerviosas?
actúa como un aislante que rodea los axones de algunas neuronas, lo que aumenta la velocidad de conducción de los impulsos nerviosos al evitar la disipación de la corriente eléctrica a lo largo del axón
describe la diferencia entre una neurona sensorial y una motora.
Una neurona sensorial lleva información sensorial desde los receptores sensoriales hacia el sistema nervioso central, mientras que una neurona motora transmite señales desde el sistema nervioso central hacia los músculos o glándulas para producir una respuesta, como el movimiento muscular.
¿Qué es un reflejo y cómo funciona?
es una respuesta automática e involuntaria del sistema nervioso a un estímulo particular. Funciona a través de un arco reflejo, que involucra una ruta neural específica que va desde el receptor sensorial hasta la médula espinal y luego de regreso a los músculos para producir una respuesta rápida y adaptativa.