Sistema Respiratorio Flashcards
Traquea
Tejido ?
Bifurca en ?
Fibromusculocartilaginoso
Bifurca en BPD y BPI
Traquea:
1) Parte porterior ?
2) Cara anterior y laterales?
3) Em 1/3 de su cara izquierda observa la impresion de:
4. Em la parte inferior, cara izquierda, por encima de bifurcacion se observa ?
5.
1: Cilindrico aplastado, dondo hay musculofibrosa.
2. Son convexas
3. Lobulo tireoide izquierdo
4. Aorta
Traquea: Trayecto y dirección y terminacion
Origina en el cuello a nivel del borde inferior del cartílago cricoides, a la altura de la 6VC hasta 4o5CT.
Desciende oblicua hacia atrás.
Pasa por detrás del borde superior del manubrio esternal, donde se hace intratorácica, situada en el mediastino superior.
✔ Adelante: el ángulo esternal, unión del manubrio con el cuerpo esternal,
✓ Atrás: disco intervertebral entre T4 y T5.
Traquea: Termina por bifurcación a X cm a la XXXX de la línea XXXX en:
Termina por bifurcación a 1 cm a la derecha de la línea media en:
Traquea: Bronquio principal ?
✓ Bronquio principal derecho, casi vertical, que parece continuar la dirección de la tráquea.
✓
Bronquio principal izquierdo es más largo y casi horizontal en su trayecto mediastínico.
> La tráquea presenta una doble oblicuidad:
Que ocurre ?
Sentido sagital: oblicua hacia abajo y atrás.
Sentido coronal: esviada a la derecha por el arco aórtico (1cm).
bronquio principal derecho sea más posterior que el izquierdo.
Tranquea: Dimensiones ?
Calibre ?
Cervical: 6 CM
Toracica: 7 CM
Total 13 cm (en el adulto)
Calibre: Diámetro transversal es mayor que el anteroposterior, en la parte superior, abajo ocurre a la inversa.
Traquea- Constitucion anatomica.
Plano fibrocondromuscular (Lateral y cara posterior)
Cartílagos traqueales
Forman el esqueleto semirrígido del
“anillos”.
“arcos” ampliamente abiertos atrás, convexos
adelante.
Se cuentan de 15 a 20 en el hombre.
Que es Carina traqueal?
En la parte inferior, en el origen de los bronquios, se encuentra un refuerzo,
la Carina traqueal. [espolón traqueal).
Cartílago en forma de Y invertida cuyas ramas sigue el borde inferior de los bronquios principales.
La rama vertical hace saliente en la luz de la tráquea en forma de una medialuna anteroposterior.
Esta levanta la mucosa y dibuja allí la Carina traqueal.
Traquea Membrana fibrosa
Posterior
Musculo Traqueal
Membrana fibrosa
Es discontinua delante a hacia los lados, entre los cartílagos traqueales. Forman los ligamentos anulares.
Arriba constituye la membrana cricotraqueal.
> Musculo traqueal
Formado por musculo lisos de disposición transversal u oblicua.
Se encuentra en la parte posterior de la tráquea.
Plano mucoso
Tapiza el interior de la tráquea.
Traquea Configuracion externa
Cara anterior y lateral: Cartílagos traqueales y los ligamentos anulares.
Cara posterior: Está separada de las caras laterales por 2 bordes: derecho e izquierdo.
Entre estos bordes, la membrana fibromuscular posterior está tendida.
Traquea: Relaciones ?
La entrada en el tórax.
La tráquea torácica propiamente dicha.
La bifurcación traqueal.
ANTERIOR :
La entrada en el tórax (Esofago hasta el vestibular del mediastino)
VACA
La tráquea torácica propiamente dicha:
El tejido de la celda tímica (timo, restos tímicos o tejido adiposo retroesternal).
La vena braquiocefálica izquierda.
El arco aórtico (Abandona aquí el tronco braquiocefálico: pretraqueal, oblicuo hacia arriba y a la derecha).
La carótida común izquierda: que es lateral a la tráquea desde su origen.
La arteria tiroidea ima [media de Neubauer].
LATERALES:
derecha
Arriba Derecha: Tronco Braquicefalico + Nervio vago D.
Abajo: Arco de la vena acigos + vena cava superior + nervio frenico.
✔ A la izquierda
Arriba:
✓ La arteria carótida comúny la arteria subclavia izquierda.
✓ Nervios frénico y vago.
Abajo:
El arco aórtico rechaza el conducto aéreo hacia la derecha.
✓ Estos vasos están cruzados a la izquierda por el tronco de las venas
intercostales superiores.
La tráquea está siempre en contacto con el esófago que la sobrepasa a la 22 izquierda.
En el ángulo traqueoesofágico izquierdo, el nervio laringeo recurrente izquierdo aparece debajo del arco aórtico, y asciende verticalmente en este ángulo.
> Situada profundamente en el mediastino se relaciona:
> Situada profundamente en el mediastino se relaciona:
1. Adelante, con el arco aórtico.
C
2. Atrás, el esófago, desviado a la izquierda, se ubica por detrás del comienzo del
bronquio principal izquierdo.
3. A la derecha, el arco de la vena ácigos.
4. A la izquierda, el arco aórtico.
5. Abajo: el saco fibroso del pericardio, que oculta la bifurcación del tronco pulmonar, la
arteria pulmonar derecha.
Traquea Inervacion
inervación
Arterias BROPEDI
> La tráquea toma sus arterias de fuentes diversas,
escalonadas a lo largo de su trayecto
✓ Arterias tiroideas superiores e inferiores
✓ Arterias pericardiofrénicas
✔ Arterias bronquiales.
❖Nervios
✓ Los vagos por los nervios laringeos
recurrentes
✓ Ramas del plexo pulmonar ✓ Del simpático, ganglio
cervicotorácico (fusión del 1er torácico con el cervical inferior).
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Defina doble vascularización sanguínea.
Funcional: vasos pulmonares
pasaje de la sangre procedente del corazón derecho hacia los pulmones.
hematosis
circulación pulmonar o pequeña circulación.
Nutricia: vasos bronquiales.
aporte de nutrientes a los tejidos bronquiales y pulmonar.
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Arteria pulmonar derecha y una arteria pulmonar izquierda
Son ? del tronco pulmonar.
La bifurcación del tronco pulmonar está situada en el ?.
Arteria pulmonar derecha y una arteria pulmonar izquierda
Son Ramas terminales del tronco pulmonar.
La bifurcación del tronco pulmonar está situada en el pericardio.
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Generalidades
Son vasos de la pequeña circulación que contienen ? .
Poseen paredes delgadas y bastante ? .
Su distribución general sigue la del ? sobre el cual se aplican.
En el pulmón adoptan una ramificación de acuerdo con la distribución segmentaría de los ? .
Son vasos de la pequeña circulación que contienen sangre carbooxigenada.
Poseen paredes delgadas y bastante frágiles.
Su distribución general sigue la del árbol bronquial sobre el cual se aplican.
En el pulmón adoptan una ramificación de acuerdo con la distribución segmentaría de los bronquios.
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Arteria pulmonar derecha
Discricion
Relaciones
Rama terminal del tronco pulmonar.
Irriga el pulmón derecho.
Es más voluminosa y más larga que su homónima izquierda.
Relaciones: Cruzado la cara posterior de la aorta ascendente y la vena cava superior. Aplicada sobre la aurícula izquierda y delante de ella.
Obs: APD en la fisura oblicua. Se han separado los lobulos pulmonares.
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Arteria pulmonar izquierda
Relaciones
Tiene un corto trayecto en el pericardio.
Se dirige hacia atrás y a la izquierda prolongando el tronco pulmonar.
Emerge del pericardio adelante y debajo del bronquio principal izquierdo.
Cruza la cara anterior y se sitúa en su cara superior del BPI ubicada en el ángulo superior de origen del bronquio lobar superior izquierdo.
Este trayecto está situado debajo y lateral al arco aórtico.
La cara superior de la arteria pulmonar izquierda en su porción extrapericárdica está unida a la cara inferior de la aorta por el LIGAMENTO ARTERIOSO (vestigio del conducto
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Arteria pulmonar izquierda
Sus ramas ?
Arterias lobares superior:
NO EXISTE LOBAR SUPERIOR
No existe arteria lobar para el lóbulo superior izquierdo.
Las ramas que proporciona son arterias segmentarias, que nacen en forma aislada de la arteria pulmonar izquierda.
Arterias lobares inferiores:
Nacen en el fondo de la fisura.
Arteria segmentaría superior [arteria del ápice].
Porción basal: arteria segmentaría basal anterior, lateral, posterior y medial.
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
VENAS PULMONARES
Nacen en la ? y se reúnen en una ?.
También recoge la sangre de las ? y de las ?.
De esta manera se constituyen colaterales venosas (intersegmentarias) situadas en la periferia de los segmentos pulmonares.
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Nacen en la red capilar perialveolar y se reúnen en una red perilobulillar.
También recoge la sangre de las venas bronquiales periféricas y de las venas subpleurales.
De esta manera se constituyen colaterales venosas (intersegmentarias) situadas en la periferia de los segmentos pulmonares.
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
VENAS PULMONARES
Que es cortocircuito ?
> Deben recordarse las nociones siguientes:
Las venas pulmonares contienen sangre oxigenada.
Estas venas recogen también, a partir de las venas bronquiales, cierta cantidad de sangre carbooxigenada que disminuye ligeramente la saturación de oxigeno de la sangre mezclada que llega a la aurícula izquierda. (cortocircuito)
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Cuantas arterias y venas tiene el pulmon? Cite
Arterias: 2, sangue carboxigenado.
Venas: 4, sangre oxigenado.
Derecha: Vena Superior recoge la sangre del lobulo superior y medio.
Vena inferior, la del lobulo inferior.
Isquierdas:
Vena P. Superior y Inferior: Corresponde a los lobulos superior e inferior.
VASOS Y NERVIOS DEL PULMÓN
Arteria Bronquiales derechas
Cite
Origem
Existe una sola arteria bronquial derecha.
En el 80% de los casos nace de un tronco común con la 3° arteria intercostal aórtica derecha (tronco broncointercostal).
Pasa por detrás del esófago, cruza el borde derecho de éste y aborda la cara posterior del bronquio principal derecho a 1 cm de la Carina traqueal.
Da ramas colaterales, al esófago, al pericardio, a los ganglios linfáticos y a la pleura parietal.
Se puede originar de:
a) Directamente de la aorta.
b) Del tronco Broncointercostal.
c) De la 3° intercostal posterior
derecha.