SISTEMA RESPIRATORIO Flashcards

(59 cards)

1
Q

regiones anatómicas que están completamente aisaldas de la vía aérea superior

A

oído externo e interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuál es la única parte del oído que tiene comunicación con la vía aérea superior?

A

el oído medio, tiene comunicación con rinofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

mucosa de la vía aérea superior

A

epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado con células calciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

mucosa del oído medio, es una excepción de la vía aérea única

A

epitelio pseudoestratificado simple con células calciformes no ciliado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

principal función de los cornetes nasales

A

aumentar el área de superficie de las cavidades nasales para proporcionar calor y humidificar el aire que pasa a los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cornete en el que desembocan lágrimas

A

cornete inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

meato en el que desembocan senos maxilar, frontal y etmoidal

A

cornete medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cornete en el que desemboca el etmoides posterior y seno esfenoidal

A

cornete superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

componente óseo del septum nasal

A

lámina perpendicular del etmoides y vómer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

componente cartilaginoso del septum nasal

A

cartílago cuadrangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

inervación de la nariz (Sensorial, autónoma, sensitiva)

A

sensorial: NC I
autónoma: ganglio pterigopalatino
sensitiva: V1 (oftálmica) y V2 (maxilar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

irrigación de la nariz

A
  • arterias etmoidales anterior y posterior
  • arteria esfenopalatina
  • arteria palatina mayor
  • arteria labial superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

senos paranasales

A

frontal (1)
maxilares (2)
etmoidales (2)
esfenoidal (1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el itsmo de las fauces corresponde a…

A

orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

composición de la cavidad oral

A

labios, mucosa gingival, encias, dientes, piso de la boca, paladar, glándulas salivales menores y desembocadura de las glándulas salivales mayores (warton y stenon)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

desembocan por el conducto de warton

A

glándulas submandibulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

desembocan por el conducto de stenon

A

glándulas parótidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

inervación sensitiva de la lengua

A

N. laríngeo externo, IX, V3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inervación sensorial de la lengua

A

1/3 posterior IX
2/3 anteriores por el VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

arterias de la lengua

A

arteria lingual, artertia faríngea ascendente y palatina ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

esqueleto osteofibroso de la lengua

A

hueso hioides, membrana hioglosa y septum lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

músculos de la lengua

A

pares (8): geniogloso, lingual inferior, amigdaloso, hiogloso, palatogloso, faringogloso, estilogloso, traansverso de la lengua, lingual superior (impar, medio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

inervación motora de la lengua

A

XII mayor
palatogloso y estiloglos son inervados por el VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

estructura anatómica que sirve de zona de transcripción para la vía aérea y digestiva

25
división topográfica de la faringe
rinofaringe, orofaringe, hipofaringe
26
rodete tubárico, fosita de Rossenmuller, entrada a la trompa de estaquio, son estructuras de:
rinofaringe
27
amígdalas palatinas, pilares posteriores y úvula son estructuras de:
la orofaringe
28
valéculas y senos piriformes, son estructuras de:
hipofaringe
29
conecta la rinofaringe con el oído medio
trompa de eustaquio
30
cartílagos de la laringe
cricoides, tiroides, epiglotis, aritenoides (2) y cornículos de Santorini (2)
31
es una estructura anatómica de doble función: válvula protectora de la vía aérea y fonación
laringe
32
musculatura extrínseca e intrínseca de la laringe
músculo tiro-aritenoideo
33
inervación de la laringe
vago X
34
conjunto de masas de tejido linfoide distribuidos en toda la faringe, se activan ante la presencia de un microbio (virus, bacteria, hongo)
anillo linfático de Waldeyer
35
amígdala palatina y amígdala lingual, se encuentran en
orofaringe
36
amígdala faríndea y amígdala tubérica de Geralch se encuentran en...
rinofarínge
37
músculos que participan en la deglución y en la fonación
músculos suprahioideos, infrahioideos, constrictores y musculatura intrínseca de la laringe
38
nivel y lugar en el que ocurre la bifurcación de la tráquea
T4, en la carina traqueal
39
bronquio principal que es casi vertical
bronquio derecho
40
bronquio principal que es casi horizontal
bronquio izquierdo
41
entran al hilio como parte del pedículo pulmonar
bronquios principales
42
inervación de la tráquea
sensitiva del X autónoma de la cadena simpática torácica
43
irrigación de la traquea
ramas de la arteria tiroidea inferior, ramas de las arterias bronquiales
44
parénquima pulmonar
conductos aeríferos que se dividen 23 veces 1 vías aéreas: bronquiolos lobulares segmentarios, sub-segmentarios y bronquiolos terminales 2 espacios respiratorios: lobulillo terminal—>alveolo
45
estroma intersticio pulmonar
armazón fibroso
46
localización de los pulmones
espacios laterales del torax
47
división funcional del pulmón
lóbulo, segmento, lobulillo pulmonar, bronquíolo supralobulillar, alveolos
48
*no están separados por pleura sino por un plano fibro-elástico *no poseen pedículo venoso propio
segmento
49
están separados por pleura poseen pedículo venoso propio
lóbulos
50
intercambio gaseoso a nivel del alveolo
hematosis
51
membrana serosa que cubre a los pulmones y paredes, tiene 4 hojas
pleura de los pulmones
52
hojas de la pleura pulmonar
visceral y parietal
53
fondos de saco de la pleura pulmonar
mediastino-costal posterior, mediastibo-costal anterior, mediastino-diafragmático y costo-diafragmático
54
arterias bronquiales:
arteria bronquial derecha: rama de la 3era intercostal arterias bronquiales izquierdas (2): rama de la Ao. torácica
55
pedículo pulmonar
bronquio principal, arteria pulmonar, venas pulmonares (2), arterias bronquiales, venas bronquiales, linfáticos bronquiales y nervios bronquiales
56
segmentos derechos
lóbulo superior: apical, anterior y posterior lóbulo medio: medial y lateral lóbulo inferior: superior, basal anterior y basal lateral
57
segmentos izquierdos | pulmon
lóbulo superior: apical-posterior, anterior, superior e inferior lómubo inferior: superior, basal antero-medial, basal lateral
58
3 para el lóbulo superior, 2 para el lóbulo medio y 4 para el lóbulo inferior | son....
segmentos bronquiales derechos
59
4 para el lóbulo superior y 4 para el lóbulo inferior
segmentos bronquiales del pulmon izquierdo