Sistema respiratorio pt.1 Flashcards

(41 cards)

1
Q

Si se llega a enfermar alguna de las estructuras del sistema respiratorio ¿Qué puede pasar?

A

Las demás estructuras se pueden infectar, debido a la proximidad entre ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál la única estructura de la vía aérea superior que no se comunica por continuidad con las demás?

A

El oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

División del oído

A
  • Externo
  • Medio
    . Interno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Única parte del oído que tiene comunicación con la vía aérea a través del tímpano y la trompa de Eustaquio

A

Oído medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se encuentra el epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células calciformes?

A

En la vía aérea única mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se encuentra epitelio pseudoestratificado simple con células calciformes no ciliado?

A

En la mucosa del oído medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la puerta de entrada a la vía aérea y se forma de 2 fosas

A

Nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el tabique que divide a las fosas nasales y forma la pared media de la nariz

A

Septum nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes del septum nasal

A
  • Cartilaginoso (anterior)

- Óseo (posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son estructuras formadas de hueso, rodeadas por tejido esponjoso que se llena de sangre, forman la pared lateral de la nariz

A

Cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de los cornetes nasales

A

Calentar, humidificar y filtrar el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el espacio que existe por debajo de cada cornete

A

Meato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Forma la parte superior del componente óseo del septum nasal

A

Lámina perpendicular del etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma la parte inferior del componente óseo del septum nasal

A

Hueso vómer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma el componente cartilaginoso del septum nasal

A

Cartílago cuadrangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es provocado por un traumatismo nasal, y puede impedir que llegue sangre a la nariz

A

Hematoma septal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Da la inervación sensorial de la nariz

A

Nervio olfatorio (par I)

18
Q

Da la inervación autónoma de la nariz

A

Ganglio pterigopalatino

19
Q

Dan la inervación sensitiva de la nariz

A
  • Nervio maxilar
  • Nervio oftálmico
    (ramas V1 y V2 del nervio trigémino, par V)
20
Q

Arterias que irrigan a la nariz

A
  • Arterias etmoidales anterior y posterior
  • Arteria esfenopalatina
  • Arteria palatina mayor
  • Arteria labial superior
21
Q

Es el punto en el que todas las arterias que irrigan a la nariz se juntan

A

Plexo de Kiesselbach

22
Q

Término anatómico de sangrado nasal

23
Q

Son cavidades neumáticas, ya que sólo deben contener aire, y están recubiertos de mucosa respiratoria con dirección mucociliar genéticamente programada

A

Senos paranasales

24
Q

¿Cuáles son los senos paranasales?

A
  • Seno frontal
  • Senos maxilares (2)
  • Senos etmoidales (anterior y posterior, 2)
  • Seno esfenoidal
25
Estructura que divide a los 2 senos etmoidales
Crista galli
26
¿Cómo sale el moco de los senos paranasales cuando nos enfermamos?
Los cilios de la superficie mucosa del seno paranasal lo sacan poco a poco
27
Es la puerta de entrada a la vía digestiva
Cavidad oral
28
Componentes de la cavidad oral
- Labios - Mucosa gingival - Encías - Piezas dentales - Piso de la boca - Paladar (istmo de las fauces) - Glándulas salivales menores - Desembocadura de los conductos de las glándulas salivales mayores (Warton y Stenon)
29
Componentes del istmo de las fauces
- Pilares (anteriores y posteriores) - Úvula - Amígdalas palatinas - Base de lengua - Pared posterior de la faringe
30
Estructura anatómica muscular que sirve de zona de transición para la vía aérea y digestiva, está constituida por los músculos constrictores, y contiene el anillo linfático de Waldeyer
Faringe
31
¿Cuáles son los 3 músculos constrictores?
- Superior - Medio - Inferior
32
División de la faringe
- Rinofaringe - Orofaringe - Hipofaringe
33
Componentes de la rinofaringe
- Rodete tubárico - Fosita de Rossenmuller - Entrada a la trompa de Eustaquio
34
Es una hendudura donde se unen la pared posterior y lateral de la rinofaringe
Fosita de Rossenmuller
35
Componentes de la orofaringe
- Amígdalas palatinas - Pilares posteriores - Úvula
36
Componentes de la hipofaringe
- Valéculas | - Senos piriformes
37
Componentes del anillo linfático de Waldeyer
- Amígdala palatina - Amígdala faríngea (adenoides o amígdala de Luschka) - Amígdala lingual - Amígdala tubárica de Gerlach
38
Funciona como una válvula protectora de la vía aérea y fonatoria
Laringe
39
Son los 7 cartílagos de la laringe
- Cricoides - Tiroides - Epiglotis - Aritenoides (2) - Corniculados de Santorini (2)
40
Este músculo forma la musculatura intrínseca y extrínseca de la laringe
Músculo tiro-aritenoideo
41
Contenido del músculo tiro-aritenoideo
Cuerdas vocales