sistema solar Flashcards
(27 cards)
orden
-tierra
-sistema solar
-brazo de orión
-vía láctea
-grupo local
-super cumulo de lanikea
movimientos de la tierra, la luna y el sol
-rotación: la tierra gira sobre su propio eje
-traslación: la tierra gira alrededor del sol
fases lunares y sus causas
-son el resultado de la posición del sol, la luna y la tierra
-la luna refleja la luz del sol, por lo que vemos diferentes fases lunares a medida que cambia su posición
movimiento de la luna alrededor de la tierra
la luna gira alrededor de la tierra en 27,3 días
siempre veremos la misma cara de la luna ya que el movimiento de traslación lunar coincide con la rotación de la tierra
las fases lunares y los eclipses
-fases lunares: la óptica geométrica explica como la posición del sol y la luna crea fases lunares.
-eclipses: los eclipses lunares y solares ocurren cuando la tierra, la luna y el sol se alinean
E.S: la luna entre la tierra y el sol
E.L: la tierra entre el sol y la luna
caracteristicas astronómicas de la tierra
-forma y tamaño: tiene una forma casi esférica, achatado en los polos y un abultamiento en Ecuador
su diámetro ecuatorial es de 12.756 km y su diámetro polar es de 12.714 km
la circunferencia de la tierra en el ecuador es de 40.075 km
movimiento de rotación de la tierra
-gira sobre su eje de este a oeste
-duración de un giro completo: 23hrs, 56min y 4seg (día sideral) día y noche
movimiento de traslación de la tierra
-estaciones del año
-gira alrededor del sol en una orbita elíptica
-distancia media al sol: 149,6 millones de km (1 unidad astronómica - UA)
-duración de una orbita completa: 365,2422 días (año sideral)
-velocidad orbital: 29,78 km/s
su atmosfera esta compuesta por nitrógeno (78%) y oxigeno (21%)
campo magnético: protege la tierra de la radiación solar
sol
-tipo espectral
-diámetro: 109 veces la tierra
-enana amarilla
-H=92%
-He=7%
-C, O, N, Fe=1%
núcleo-zona de radiación-fotosfera-cromosfera-corona
mercurio
-más cercano al sol
-gravedad: (38% de la tierra)
-atmosfera: muy tenue compuesta por helio y átomos de sodio
-tamaño: (0,38 la tierra)
-planeta más pequeño
-esfera casi perfecta
venus
-planeta con mayor temperatura
-gravedad: (91% de la tierra) densa y espesa, CO2 (96%) y N (3%)
-mucha actividad volcánica
-tamaño: (95% de la tierra)
-distancia al sol: 0,72 ua
-no tiene satélites
tierra
-gravedad: 9,8 m/s2
-atmosfera: rica en O2 (21%) y N (78%)
-tamaño: 12,742km de diámetro
-distancia al sol: 1 ua
-satélite: luna
marte
-gravedad: (38% de la tierra)
-atmosfera: delgada CO2 (95%) y N (2,8%)
-tamaño: (53% de la tierra)
-distancia al sol: 1,52 ua
-satélites: fobos y delmos
júpiter
- el + grande
-gravedad: (2,4 veces la tierra)
-atmosfera: espesa H (89%) y He (10%)
-tamaño: (11,2 la tierra) - 79 satélites: + importantes (Europa, Ganimedes, Calisto)
saturno
-temperatura + baja
-2do + grande
-gravedad: (1,08 veces la tierra)
-atmosfera: H (96%) y He (3%)
-tamaño: 9,45 veces la tierra
-distancia: 9,5 ua
-82 satélites: tetis, titan, mimas
urano
único planeta que tiene una inclinación de casi 90°
-gravedad: (0,91 veces la tierra)
-atmosfera: espesa H (83%) y He (15%)
-tamaño: (4 veces la tierra)
-distancia al sol: 19,2 ua
-27 satélites: Titania, Umbriel, Miranda
neptuno
-gravedad: (1,14 veces la tierra)
-atmosfera: espesa H (80%) y He (19%)
-tamaño: (3,88 veces la tierra)
-distancia al sol: 30,1 ua
-14 satélites: Talasa, Despina y Proteo.
cinturón de asteroides
entre marte y Júpiter
equinoccios y solsticios
equinoccios: -los 2 polos están a la misma distancia del sol y reciben la misma cantidad de luz solar
-el día y la noche tienen la misma duración
-marzo: primavera
septiembre: otoño
solsticio: cantidad de luz solar no es la misma en todo el planeta
-verano: junio
día + largo y noche + corta
hemisferio norte + cerca del sol
-invierno: diciembre
días + cortos y noches + largas
hemisferio norte + alejado del sol
primer telescopio
por Hans Lippershey, perfeccionado por Galileo
son lentes convergentes que aumentan la imagen
reflector de Newton
usa espejos para corregir los colores.
es un espejo primario cóncavo que refleja luz y un segundo que la dirige al ojo
Herschel
de gran tamaño
similar al de newton, con mayor apertura para captar + luz
Hale
telescopio refractor + grande del mundo. lentes de gran tamaño para mayor solución
Hale de monte palomar
+ grande. espejo primario de 5m de diametro