Sistema Urinario Flashcards

(42 cards)

1
Q

Sistema Urinario:

A
  • Riñones
  • Uréteres
  • Vejiga de la orina
  • Uretra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales funciones del riñón:

A
  • Homeostasis de los electrolitos
  • Osmorregulación de los líquidos del organismo
  • Excreción de productos de desecho tóxicos (ej.: urea)
  • Formación de la orina
  • Función endocrina (ej.: renina)
  • Activación de la Vitamina D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Riñón: conceptos básicos de anatomía

A
  • Cápsula
  • Corteza
  • Médula
  • Pelvis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Riñón: Cápsula

A

Formada por TCD y músculo liso (rumiantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Riñón: Corteza

A

Corpúsculos y túbulos renales (proximales y distales)
Superficial con formación de columnas hacia la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Riñón: Médula

A

Formada por las “pirámides medulares”
Conducto colector: dirigen la orina hacia la papila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Riñón: Pelvis

A

Zona de unión con la médula: “cálices renales”
Porción proximal dilatada del uréter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué zonas del riñón se afectarán primero ante hipoxia?

A

Corteza y médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes tisulares del riñón

A
  • La Nefrona
  • Corpúsculo renal
  • Túbulos renales y Asa de Henle
  • Aparato Yuxtaglomerular
  • Intersticio renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Nefrona: ¿Qué es?

A

Es la unidad estructural y funcional del riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Nefrona: ¿Qué estructuras la forman?

A
  • Corpúsculo renal
  • Túbulo renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Corpúsculo renal: ¿Qué es?

A

Es la estructura histológica responsable de la filtración del plasma sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Corpúsculo renal: ¿Dónde se localiza?

A

Principalmente en la corteza renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Corpúsculo renal: ¿Qué estructuras lo forman?

A
  1. Cápsula de Bowman
  2. Espacio de Bowman
  3. Glomérulo renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cápsula de Bowman: características microscópicas

A
  • Formada por un epitelio simple plano sobre una membrana basal
  • Capa parietal (externa y también reviste a la pared de los túbulos)
  • Espacio de Bowman (se prolonga en la luz de los túbulos)
  • Capa visceral (en contacto con el glomérulo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Glomérulo renal: características microscópicas

A
  • Formado por una red de capilares porosos anastomosados
  • Capilares revestidos por una capa de células epiteliales: podocitos
  • Mesangio glomerular (células mesangiales): soporte estructural a los capilares
  • Polo vascular: zona de entrada de las arteriolas aferentes y eferentes
  • Polo urinario: zona de entrada del túbulo renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Túbulos renales: conceptos básicos

A
  • Se extienden desde la cápsula de Bowman hasta su unión con el túbulo colector
  • Función: reabsorción selectiva de agua e iones inorgánicos
  • Revestidos por un epitelio simple cúbico
  • Tienen forma contorneada (túbulos contorneados)
  • Divididos en 4 regiones histofisiológicas
18
Q

Túbulos renales: regiones histofisiológicas

A
  • Túbulo contorneado proximal (TCP)
  • Asa de Henle (LH)
  • Túbulo contorneado distal (TCD)
  • Túbulos y Conducto colector (TC)
19
Q

Túbulo contorneado proximal: conceptos básicos

A
  • Segmento localizado desde la cápsula de
  • Bowman hasta el Asa de Henle
  • Localizados en la corteza renal
  • Epitelio simple cúbico con microvellosidades
  • Responsable del mayor % de reabsorción de agua e iones inorgánicos
20
Q

Asa de Henle: ¿Qué es?

A

Segmento de la nefrona (túbulo renal) con forma de “U” o herradura localizado entre la corteza y la médula renal que produce un gradiente osmótico creciente desde la corteza hasta la papila renal

21
Q

Asa de Henle: ¿Qué estructuras lo forman?

A
  • Porción recta distal del TCP (pars recta)
  • Porción “fina” descendente (epitelio simple escamoso)
  • Porción “fina” ascendente (epitelio simple escamoso) y “gruesa” ascendente
22
Q

Túbulo contorneado distal: conceptos básicos

A
  • Continuación de la porción gruesa del Asa de Henle
  • Localizados en la corteza renal
  • Epitelio simple cúbico sin microvellosidades
  • Responsable de la reabsorción de iones de sodio (controlada por la aldosterona)
23
Q

Túbulos colectores y Conducto colector

A
  • Segmento terminal de la nefrona
  • Se dirigen desde la corteza hasta las papilas renales (médula)
  • Epitelio simple cúbico-cilíndrico
  • Permeables con la secreción de la hormona antidiurética (ADH)
24
Q

Aparato Yuxtaglomerular: ¿Qué es?

A

Es una especialización de la arteriola aferente del glomérulo y del túbulo contorneado distal (TCD) de la misma nefrona que interviene en la regulación de la presión arterial a través del mecanismo renina angiotensina-aldosterona.

25
Aparato Yuxtaglomerular: ¿Qué estructuras lo forman?
- Mácula densa del TCD - Células yuxtaglomerulares - Células mesangiales extraglomerulares
26
Aparato Yuxtaglomerular: componentes tisulares
- Mácula densa - Células yuxtaglomerulares - Células mesangiales extraglomerulares
27
Aparato Yuxtaglomerular: Mácula densa
Células epiteliales que revisten los TCD sensibles a la concentración de iones
28
Aparato Yuxtaglomerular: Células yuxtaglomerulares
Células musculares lisas de la pared de la arteriola aferente que contienen gránulos de renina
29
Intersticio renal: conceptos básicos
- Formado por colágeno y fibroblastos dispersos. - Función de soporte y sostén. - Más abundante en la región medular que en la corteza.
30
Epitelio urinario: epitelio de transición o urotelial
- Epitelio estratificado formado por 3 a 6 capas de células que es capaz de expandirse - Células “en sombrilla” - Células intermedias - Células basales
31
Uréteres: estructura histológica
- Epitelio de transición o urotelio - Lámina propia - Muscular - Adventicia
32
Uréteres: Epitelio de transición o urotelio
Se proyecta en pliegues cuando el órgano está relajado Se dilata cuando contiene orina
33
Uréteres: Lámina propia
Formada por fibras de colágeno
34
Uréteres: Muscular
Formada por dos capas de músculo liso Capa longitudinal y capa circular
35
Vejiga de la orina: estructura histológica
- Epitelio de transición o urotelio - Lámina propia - Muscular - Adventicia
36
Vejiga de la orina: Epitelio de transición o urotelio
- Se proyecta en pliegues cuando el órgano está relajado - Se dilata cuando contiene orina
37
Vejiga de la orina: Lámina propia
Formada por fibras de colágeno
38
Vejiga de la orina: Muscular
Formada por tres capas de músculo liso Capa longitudinal interna, circular externa y longitudinal externa
39
Uretra: estructura histológica
- Uretra prostática - Uretra peneana - Meato urinario
40
Uretra: Uretra prostática
Revestida por epitelio de transición o urotelio
41
Uretra: Uretra peneana
Revestida por epitelio estratificado/pseudoestratificado cilíndrico (en ocasiones, escamoso en adultos)
42
Uretra: Meato urinario
Revestido por epitelio estratificado escamoso