Sistemas humanos Flashcards
(47 cards)
¿Qué porcentaje del PIB industrial catalán aporta el sistema agroalimentario?
20,8%
Esto refleja su gran relevancia socioeconómica.
¿Qué porcentaje del PIB total del país representa el sistema agroalimentario en Cataluña?
3,8%
Este dato resalta la importancia del sector en la economía nacional.
Menciona dos efectos directos del cambio climático en los cultivos catalanes.
- Alteraciones en los ciclos de crecimiento de los cultivos
- Problemas de floración y maduración que afectan la calidad organoléptica
¿Cuál es el porcentaje de autosuficiencia alimentaria de Cataluña?
40%
Este dato es preocupante debido al aumento de la población y la disminución de recursos hídricos.
¿Qué porcentaje del agua gestionada en Cataluña utiliza la agricultura?
Entre el 70% y el 80%
El principal desafío es mejorar la eficiencia en el uso del agua.
¿Cómo afectan las olas de calor a la ganadería en Cataluña?
- Disminuyen la producción de leche
- Afectan la composición química de la leche
¿Qué porcentaje de emisiones globales de GEI corresponde al sector ganadero?
14,5%
En Cataluña, el 47,5% de las emisiones del sector agroganadero provienen de la gestión del estiércol.
¿Qué enfoque propone la Unión Europea para gestionar la pesca?
Gestión basada en los ecosistemas
Objetivos incluyen mantener la viabilidad económica de la pesca y detener la pérdida de biodiversidad.
¿Por qué Cataluña tiene una elevada dependencia energética del exterior?
Su producción de energía primaria es insignificante.
Cómo puede afrontar Catalunya la dependencia energética del exteriror?
Se debe reducir el uso de combustibles fósiles, apostar por fuentes de energía renovables y mejorar la eficiencia energética.
¿Cuáles son las principales fuentes de energía en el consumo final y su porcentaje?
- Productos derivados del petróleo: 48.4%
- Energía eléctrica: 27.2%
- Gas natural: 20.8%
- Energías renovables: 2.8%
- Carbón y residuos no renovables: 0.8%
¿Qué sectores consumen más energía y en qué porcentaje?
- Transporte: 42.3%
- Industria: 27.3%
- Ámbito doméstico: 15.1%
- Servicios: 12.2%
- Sector primario: 3.1%
¿Qué porcentaje de los GEI en Cataluña provienen de la energía?
Más del 75%
¿Cuáles son los sectores que más contribuyen a las emisiones de GEI en Cataluña?
- Transporte: 36.8%
- Industrias manufactureras y construcción: 25.2%
- Industrias del sector energético: 20.2%
- Sectores residencial y de servicios: 17.7%
- Emisiones fugitivas de combustibles: 0.1%
¿Cuáles son las principales emisiones no relacionadas con la energía en Cataluña?
- Agricultura: 9.5%
- Procesos industriales (sin combustión): 8.3%
- Tratamiento y eliminación de residuos: 6%
- Uso de disolventes: 0.5%
¿Qué ventajas tiene la energía nuclear en Cataluña?
No emite GEI durante su operación
¿Cuáles son los inconvenientes de la energía nuclear en Cataluña?
- Tratamiento de residuos
- Peligrosidad potencial
- Costes de cierre definitivo
- Emisión de GEI durante construcción y transporte de combustible
¿Qué medidas se sugieren para el futuro de las centrales nucleares?
- Planificar con antelación un debate amplio sobre su vida útil.
- No alargar consecutivamente pequeños periodos adicionales para garantizar seguridad.
¿Qué objetivos se establecieron en el paquete 20/20/20 de la Unión Europea?
- Reducir un 20% las emisiones de GEI respecto a 1990
- Alcanzar un 20% de participación de energías renovables
- Lograr un 20% de ahorro energético
¿Cuáles son los objetivos de la Unión Europea para 2030?
- Reducir un 40% las emisiones de GEI respecto a 1990
- Alcanzar un 27% de energías renovables
- Lograr un 27% de eficiencia energética
¿Cuáles son los objetivos de la Unión Europea para 2050?
Reducir entre un 80-95% las emisiones de GEI respecto a 1990.
¿Qué relación tiene la planificación territorial con las emisiones del transporte?
Un modelo disperso genera más desplazamientos y, si el transporte público no es competitivo, se fomenta el uso del vehículo privado.
¿Qué medidas se sugieren para reducir las emisiones en el transporte?
- Promover transporte público
- Movilidad activa (bicicleta, caminar)
- Vehículos eléctricos
- Etiquetados ambientalmente
¿Qué retos enfrenta el transporte de mercancías en Cataluña?
Aumentar el uso del ferrocarril y mejorar las infraestructuras ferroviarias para reducir el transporte por carretera.