SNA. Video Flashcards

(49 cards)

1
Q

Propósitos generales del SNA

A
  • Homeostasis
  • Control (parcial o total) de funciones viscerales.
  • Adaptación a cambios internos y externos.
  • Tipo de sistema motor de órganos, vasos y glándulas. (Inerva)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El SNA nace de

A

Una Red autonómica central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La Red autonómica central está formada por

A

Estructuras que participan en la regulación autonómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructuras que participan en la regulación autonómica (no libros)

A

Corteza insular, hipotálamo, amígdala, SGP, parabraquial, núcleo del tracto solitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructuras que participan en la regulación autonómica

A

Columnas intermediolaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Division del SNA (libros). División anatomofuncional:

A

Parasimpático y simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema del descanso y digestión

A

Parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sistema de la lucha o huída

A

Simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entre la inervación/actividad del “SNP” y el SNS

A

Hay una suerte de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“SNP” se activa más en periodos de

A

No actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SNS se activa de manera muy potente cuando

A

Estamos en algún peligro o muy activos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En gran medida y para cada órgano en particular

A

hay cierta actividad del Parasimpático y cierta actividad del Simpático. Y estas estan en cierto equilibrio, y este se rompe en algunas situaciones en part.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La mayoría de los órganos estan inervados tanto por el P como por el S, y

A

tienen efectos relativamente opuestos.

Antagonistas fisiológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mientras SNS aumenta presión arterial,

A

El “SNPa” la reduce.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Todo el tiempo. Refleja actividad del S y Pa. Los dos se pueden activar rápido y pueden estar activos en mayor o menor medida

A

Dilatación pupilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El SNS nace de

A

La médula espinal. De las columnas intermediolaterales.
T1 a L2
A nivel torácico y lumbar (no todo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El SNS también se llama

A

Sistema Nervioso Toracolumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hay ausencia del SNS en

A

La parte cervical y en la parte sacra, debido a su filogenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los cuerpos celulares (centro) de las neuronas que llamaremos

A

Preganglionares, porque hacen su sinápsis en las neuronas ganglionares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los ganglios hacen una cadena ganglionar.

La cadena que siguen los ganglios se llama

A

Paravertebral. Porque se encuentran a los lados de las vértebras.

21
Q

Hay ganglios en

A

Región cervical y hasta sacra.

22
Q

Los ganglios tienen cuerpos neuronales que van a inervar

A

al simpático.

23
Q

Neuronas preganglionares tienen sinápsis con

A

Neuronas posganglionares, que se encuentran en los ganglios.

24
Q

Las Neuronas posganglionares van a tener fibras que se van a dirigir

A

Hacia los órganos efectores.

Ej, regiones de glándulas en la vía facial; ojos; pulmones, etc.

25
El SNPa existe en una suerte de
Espejo
26
Lo que no cubre el S lo cubre el Pa a nivel central
Espejo
27
Los centros más importantes del Pa se encuentran
En el tallo cerebral. | Ahí se encuentran las neuronas iniciales del Pa.
28
No existe cadena de ganglios en
SNPa
29
Las fibras de las neuronas del Pa
Van a irse hasta el órgano efector, donde habrá otra neurona que va a inervar
30
Las neuronas preganglionares son cortas y las posganglionares son largas
SNS
31
La neurona preganglionar es muy larga y la posganglionar es cortita
Pa
32
Encontramos neuronas de nuestro PSNP en
Región del tallo encefálico | Región sacra.
33
PSNP es también denominado
Sistema Craneo sacro.
34
(S) Cuerpo celular neurona preganglionar en…
Asta intermediolateral. | Desde T1 hasta L2. En la región Toracolumbar.
35
El axón de la neurona pregalgionar se dirige hacia
Ganglios paravertebrales
36
Los ganglios prevertebrales se encuentran
Cerca de la aorta
37
Algunas neuronas se dirigen hacia los ganglios prevertebrales
Cierto
38
Cuerpo celular neurona posganglionar
``` Ganglios paravertebrales (cadena) Ganglios prevertebrales (aislados) ```
39
Después de los ganglios, tenemos cuerpos neuronales cuyas fibras se dirigen hacia
El órgano. | Neuronas posganglionares mucho más largas que preganglionares.
40
Aferente hacia el ganglio paravertebral (el que llega)
Ramo comunicante blanco
41
Ramo comunicante gris
El que se va
42
Menciona los ganglios prevertebrales
- Ganglio celiaco - Ganglio mesentérico superior - Ganglio aórtico-renal - Ganglio mesentérico inferior
43
Pasos SNS
Neurona-Ganglio-Neurona-Fibras-Órgano efector
44
Se dirigen desde médula espinal hacia el ganglio pre o para vertebral
Neurona preganglionar
45
Aquellas que se dirigen desde el ganglio hacia el órgano efector.
Neurona posganglionar
46
(S) | Fibras del cuerpo celular sale por la
Raíz ventral
47
Excepción | SNS
Glándula suprarrenal
48
Única Excepción SNS
Fibras simpáticas directas de las columnas intermediolaterales a la glándula suprarrenal (que actuaria como neurona posganglionar)
49
Glándula suprarrenal
Se libera noradrenalina y adrenalina (sirve para mantener la presión)