SNC Flashcards
(39 cards)
Familia de la rabia
Rhabdoviridae
Morfología del virus de la rabia
Virus ARN - mc envuelto con forma de bala
Rabia urbana en que animales
Gatos y perros, roedores y bovinos
Rabia silvestre en que animales
Murciélago (reservorio ), zorrillos
Transmisión de rabia
Mordeduras, aerosoles, habitad del murciélago, saliva con mucosas
Que hace la glucoproteina G de rabia
Adhesión a receptores nicotinicos, entra a la célula por endocitosis
A qué ganglios migra la rabia
Ganglios raquídeos dorsales
Que causa cuando llega al cerebro la rabia
Encefalitis por degeneración neuronal por respuesta inflamatoria
A que neuronas pasa la rabia
A neuronas aferentes de sitios muy inervados ( piel, cabello, glándulas salivales, retina, córnea
Los cuerpos de nigri son exclusivos de que virus
Rabia
Por qué se originan los cuerpos de nigri
Por la destruccion de las células nerviosas en mesencefalo, corteza y ganglios basales
Que son los cuerpos de nigri
Inclusiones citoplasmáticas eosinafilas, redondas u ovaladas
Incubación de la rabia
Incubación de 21-90 días en la herida, depende de la cantidad del inoculo, número de heridas y la cercanía de, SNC
Prodromo de rabia
2-10 días, fiebre, malestar en general, vómito, cefalea, parestesias en el sitio de la tensión
Clínica neurologíca de la rabia
Hidrofobia: dolor al tragar agua, espuma por la boca
Convulsiones generalizadas, desorientación, alucinaciones, parálisis, insuficiencia respiratoria
Coma 2-10 días
Muerte
Rabia encefálica o furiosa clínica
Periodos alternos de lucidez
Hipersialorrea, piloereccion
Dolor faringeo ( dificultad para deglutir )
Hidrofobia: espuma por la boca
Evoluciona a coma y muerte
Fiebre, confusión, agitación, alucinaciones, agresividad
Rabia paralítica clínica
Parálisis flácida ascendente, transmitida por roedores, muerte
Diagnóstico de rabia
Antecedente de mordedura de animal, saliva, LCR, antígeno rabico, cuerpos de nigri post mortem
Tx de rabia
Lavar herida abundante con agua y jabón, nunca suturar, suero antirrabico alrededor de la herida, vacuna 0,3,7,14,3
Exposición grave: de la cintura para arriba inmunoglobulina antirrabica humana
Familia de poliomelitis
Picornaviridae ARN
En quien prevalece el virus de la poliomelitis
En menores de 5
90% infección subclinica ( asintomática )
Virus de la poliomielitis
Transmisión de poliomielitis
Fecal oral
Patogenia de poliomielitis
Virus destruye las motoneuronas de las astas anteriores medulares/ bulbares
Las terminaciones de estas neuronas llegan a los músculos y provocan contracción voluntaria
Entrada por vía oral, se instala en la mucosa bucofaringea, incuba en 1 - 2 semanas
Replicacion en amígdalas, receptor CD155, eliminación en heces
Se disemina por todo el organismo y llega al snc, daño neuronal de las astas anteriores, irreversible, por transporte retrógrado