SNC Flashcards
(191 cards)
TOMOGRAFIA
RESONANCIA
INTENSIDADES DE SEÑALES T1, T2 y FLAIR
Difusión
¿Cuál es el método de elección para evaluar un traumatismo encéfalo craneano (TEC)?
Tomografía computada (TC).
¿Qué se puede evaluar mediante la ecografía cerebral transfontanelar en recién nacidos?
Cavidades ventriculares, hemorragias de la matriz germinal y leucomalacia periventricular.
¿Qué diferencia en densidad se observa en una hemorragia aguda en una TC?
La sangre se ve hiperdensa en la fase aguda.
¿Cuál es el método de elección para evaluar la mayoría de las patologías del sistema nervioso central y la médula espinal?
Resonancia magnética (RM).
¿Qué puede visualizarse como hiperdenso en una tomografía computada sin contraste?
Calcificaciones fisiológicas y hemorragias agudas.
¿Cuándo se utiliza el contraste en la tomografía computada?
Para evaluar tumores y estructuras vasculares, no en casos de TEC ni ACV.
¿Qué limitación tiene la radiografía de cráneo?
No permite descartar lesiones del endocráneo si la radiografía es “normal”.
¿Cuál es una indicación típica para el uso de contraste en tomografía computada?
A) Evaluar hemorragias agudas
B) Detectar calcificaciones
C) Evaluar tumores
D) Diagnosticar TEC
C) Evaluar tumores
Que es la difusión?
ES UNA SECUENCIA ESPECIFICA DE LA RNM
Evaluación TC CEREBRAL: Protocolo básico.
1- Estructuras de la línea media: ¿Todo esta centralizado?.
2- Sangre: ¿Existe algo hiperatenuante?
3- Vías de circulación de LCR: ¿Solo tienen liquido? ¿Están simétricas? ¿Tamaño está bien?
4- Sustancia blanca y gris: ¿Se pueden diferenciar?
5- Corteza y calota craneana: ¿la corteza esta próxima a la calota? ¿Hay discontinuidades óseas?
Puntos Clave a Recordar:
Línea media: Debe estar centrada.
Hiperatenuación: Sugiere hueso, calcificaciones o hemorragias.
LCR: Debe estar presente en los ventrículos, ser simétrico y de tamaño normal.
Sustancia blanca y gris: Deben diferenciarse claramente.
Corteza y calota: Deben estar en contacto y sin discontinuidades.
Patrones radiológicos de edema cerebral.
¿Qué tipo de edema afecta principalmente a la sustancia blanca y no muestra restricción en imágenes de difusión?
Edema vasogénico.
Típico de tumores o abscesos
¿Qué ocurre con la barrera hematoencefálica (BHE) en el edema vasogénico?
Se produce una disrupción de la BHE.
¿Qué tipo de edema afecta tanto la sustancia gris como la blanca y muestra restricción en imágenes de difusión?
Edema citotóxico.
¿Qué tipo de edema es común en isquemias?
Edema citotóxico.
¿Cuál es la causa más común de un accidente cerebrovascular?
Interrupción del flujo sanguíneo o hemorragia.
¿Por qué el accidente cerebrovascular (ACV) se considera una urgencia médica?
Porque con un tratamiento adecuado se puede modificar su pronóstico.
Pérdida brusca de las funciones neurológicas que persiste por mas de 24 hs, causada por la interrupción del flujo sanguíneo o hemorrágia.
Ictus
AIT: si el cuadro clínico dura menos de 24 hs y no deja secuelas.
¿Qué caracteriza al edema citotóxico?
A) Disrupción de la BHE
B) Acumulación de líquido en el espacio extracelular
C) Restricción en imágenes de difusión
D) Afecta principalmente la sustancia blanca
C) Restricción en imágenes de difusión
Isquémia
Edema Citotóxico
* BHE sin disrrupccion
* El liquido se acumula en el espacio intracelular
* Afecta a la sustancia gris + sustancia blanca
* Muestra restriccion en imagenes de difusión
* Se ve comunmente en las isquemias
Pérdida de la diferenciación de sustancia Gris/Blanca
¿Cuál es una característica del edema vasogénico?
A) Afecta la sustancia gris
B) Muestra restricción en DWI
C) Afecta el espacio extracelular
D) Se ve comúnmente en isquemias
C) Afecta el espacio extracelular
Edema Vasogénico
* Disrupción de la BHE
* Fluido acumulado en el espacio extracelular
* Afecta la sustancia blanca
* Sin restriccion de difussion imagenes DWI
* Se ve en tumores, absesos
Sustancia Gris intacta
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre un ictus?
A) Dura menos de 24 horas
B) Es la segunda causa de muerte en el mundo occidental
C) Se caracteriza por pérdida brusca de funciones neurológicas
D) No deja secuelas
C) Se caracteriza por pérdida brusca de funciones neurológicas