SNC (AII) Flashcards

1
Q

Componentes del encéfalo

A

hemisferios cerebrales
diencéfalo
cerebelo
tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

componentes del diencéfalo

A

tálamo
hipotálamo
epitálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

partes del tronco encefálico

A

mesencéfalo
puente
bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué ventrículo divide al diencéfalo

A

el tercer ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

composición hemisferios cerebrales

A

corteza sust gris y núcleos profundos (profundos a la sust blanca)
Sust blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

composición cerebelo

A

núcleos profundos, corteza compacta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

donde se posa el puente del tronco encefálico

A

sobre la porción basilar del hueso occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

hasta donde llega la médula

A

L1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué comunica los ventrículos laterales con el tercer ventrículo

A

el agujero interventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué comunica el tercer y cuarto ventrículo

A

el acueducto mesencefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

con qué se continúa el cuarto ventrículo

A

el canal central de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cual es el piso del 4º ventrículo

A

la fosa romboídea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cual es el techo del 4º ventrículo

A

los velos medulares superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cual es el vértice inferior del 4º ventrículo

A

el óbex del bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

núcleos de la base

A

núcleo caudado
putamen
globo pálido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué unen las fibras comisurales

A

la corteza de los dos hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué unen las fibras de asociación

A

distintas regiones de la corteza dentro de un mismo hemisferio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué une el fascículo longitudinal superior

A

frontal con occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué une el fascículo longitudinal inferior

A

occipital con temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué une el fascículo arqueado y el uncinado

A

frontal y temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué unen las fibras de proyección

A

unen cortezas con estructuras subcorticales, van hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuantos tipos de fibras presenta el fornix

A

todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué fosas craneales ocupa el telencéfalo/hemisferios cerebrales

A

anterior y media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué separa la fisura longitudinal

A

los dos hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
qué separa el surco central
lobo frontal del parietal
26
entre qué giros va el surco central
giro precentral y poscentral
27
qué separa el surco lateral
frontal de parietal y temporal
28
qué separa el surco parietooccipital
parietal de occipital
29
qué separa el surco calcarino
cuña de giro lingual
30
qué se encuentra alrededor del surco calcarino
corteza visual primaria
31
qué separa el surco intraparietal
lobulo parietal superior e inferior
32
qué delimita el surco del cíngulo
delimita por superior al giro del cíngulo
33
donde está la corteza motora primaria
giro precentral
34
donde está la corteza somatosensiorial primaria
en giro postcentral
35
donde está el área auditiva primaria
en los giros temporales transversos
36
donde está el área del lenguaje hablado (Broca)
en el opérculo frontal
37
donde está el área de comprensión del lenguaje (de wernicke)
en el giro supramarginal
38
donde está la corteza gustativa primaria
en los giros de la ínsula
39
qué forma el lobo límbico
giro del cíngulo y el giro parahipocampal + el istmo
40
donde está contenido el hipocampo
en el giro parahipocampal
41
qué contiene el uncus
la amígdala
42
qué forma el núcleo lentiforme/lenticular
el globo pálido y el putamen
43
límite anterior del diencéfalo
lámina terminal y agujeros interventriculares
44
límite posterior del diencéfalo
comisura posterior
45
límite lateral del diencéfalo
brazo post. de la cápsula interna
46
límite medial del diencéfalo
pared lateral del tercer ventrículo
47
qué separa al tálamo del hipotálamo
el surco hipotalámico
48
qué separa al núcleo lentiforme del tálamo
la cápsula interna
49
límite anterior del hipotálamo
comisura anterior (lámina terminal del diencéfalo)
50
límite posterior del hipotálamo
línea imaginaria entre comisura post del diencéfalo con surco retromamilar
51
límite superior del hipotálamo
fórnix y cuerpo calloso
52
límite lateral del hipotálamo
brazo post de la cápsula interna
53
límite inferior del hipotálamo
quiasma óptico, tallo hipofisiario/infundíbulo y cuerpos mamilares
54
componentes del epitálamo
triángulo de la habénula, comisura habenular, comisura posterior y glándula pineal
55
qué pasa por lateral a la glándula pineal
arterias cerebrales internas
56
límite superior de la región subtalámica
tálamo
57
límite inferior de la región subtalámica
pedúnculo cerebral y sus núcleos
58
límite lateral de la región subtalámica
cápsula interna
59
límite medial de la región subtalámica
pared lateral del tercer ventrículo, debajo del surco hipotalámico
60
cavidades del tronco encefálico
acueducto cerebral y cuarto ventrículo
61
nervios craneales originados del mesencéfalo
Oculomotor (III) y troclear (IV)
62
qué separa el puente del mesencéfalo
surco pontomesencefálico
63
medio de unión del cerebelo al mesencéfalo
pedúnculo CEREBELOSO superior
64
único par craneal originado por posterior
troclear (IV)
65
nervios craneales originados del puente
Trigémino (V) abducens (VI) facial (VII) vestibulococlear (VIII)
66
medio de unión del cerebelo al puente
pedúnculo CEREBELOSO medio
67
qué separa el puente del bulbo
surco bulbopontino
68
nervios craneales originados del bulbo
glosofaríngeo (IX) vago (X) accesorio (XI) hipogloso (XII)
69
límite entre médula espinal y bulbo
decusación de las pirámides, más o menos el orígen del primer nervio espinal
70
medio de unión del cerebelo al bulbo
pedúnculos CEREBELOSOS inferiores
71
orígen aparente del hipogloso (XII)
surcos preolivares
72
orígen aparente del IX, X y XI
surco retroolivar
73
qué separa la fisura primaria del cerebelo
lobo anterior de posterior
74
qué separa el surco posterolateral del cerebelo
lobo posterior del flóculo
75
qué divide al cerebelo en superior e inferior
fisura horizontal
76
núcleos profundos del cerebelo
DENTADO fastigio emboliforme globoso
77
hasta donde llega el filum terminal interno
hasta S2
78
distribución de la médula espinal
sustancia blanca periférica | sustancia gris central
79
qué conforma las raíces ventrales
axones de neuronas motoras
80
qué conforma las raíces dorsales
axones de neuronas sensitivas
81
con qué plexo se relaciona la intumescencia cervical
plexo braquial
82
con qué plexo se relaciona la intumescencia lumbar
plexo lumbosacro
83
donde se inserta el falce cerebral
cresta galli y protuberancia occipital interna
84
donde se inserta el tentorio
zona más alta de la porción petrosa del temporal y procesos clinoides posteriores y llega a la protuberancia occipital interna
85
qué hay en el espacio subaracnoídeo
vasos sanguíneos del encéfalo y nervios craneales, líquido cerebroespinal
86
qué delimita el espacio subaracnoídeo
las trabéculas que se unen a la piamadre
87
recorrido LCE
ventrículo lateral a tercer ventrículo a cuarto ventrículo y de ahí al espacio subaracnoídeo y después todo el SNC