SNP Flashcards

1
Q

Dermatoma

A

área de piel y tejido inervada por una raíz dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

C6

A

pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

T4

A

Pezones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

T7

A

apéndice xifoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

T10

A

Ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

L5

A

Dorso del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

C8-Miotoma

A

Interoseos palmares (aducen y flexionan los dedos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

T1-Miotoma

A

interoseos dorsales (abducen y extienden los dedos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

C3-5 Miotoma

A

diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

C5 Miotoma

A

Flexiona el antebrazo—Biceps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

C6 Miotoma

A

Abduce el hombro-Deltoides
Extensor del carpo–Extiende la mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

C7 Miotoma

A

Triceps—extiende el antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Plexo braquial

A

C5-T1

Inerva al miembro superior torácico

Ramas:
-Axilar
Musculocutáneo
Radial
Mediano
Cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nervio axilar (C5-C6)

A

Motor del deltoides
Sensitivo posterolateral del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

N. Musculocutáneo (C5-C7)

A

Motor del bíceps
Sensitivo de la cara externa del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

N. Radial

A

C5-T1
Motor del tríceps y antebrazo posterior
Sensitivo de cara posterior del brazo, antebrazo y mano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

N. Mediano

A

C5-T1
Motor de región motora anterior del antebrazo y mano
Sensitivo de una porción limitada lateral de la mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El tunel del carpo afecta al nervio

A

Mediano del plexo braquial (C5-T1)
Es una neuropatía por atrapamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

N. cubital

A

C8-T1
Motor de la mano
Sensitivo de la mano

20
Q

Miotomas del plexo braquial

A

C5- abducción del brazo
C8- flexión de los dedos
T1- aducción y abducción de los dedos
C5-C8-Flexión del codo

21
Q

NC sensitivos

A

I, II, VIII

22
Q

NC motores

A

III, IV, VI, XI, XII

23
Q

NC mixtos

A

V, XII, IX, X

24
Q

Plexo cervical

25
Plexo lumbar
L1-L4 N. Obturador N. Femoral N: femorocutáneo
26
N. Obturador
L2-L4 Motor de cara interna del muslo Sensitivo de cara anteromedial del muslo
27
N. Femoral
L2-L4 Motor de la cara anterior del muslo Sensitivo de cara anteromedial del muslo y pierna
28
Plexo sacro
L4-S4 N. cíatico
29
Que causa una lesion del nervio radial
* Patología a nivel de la axila. * Fracturas del húmero * Apoyar la extremidad contra un borde duro (ventanilla de un coche). * En individuos inconscientes, o al dormir con el brazo debajo de la cabeza del compañero de cama.
30
La mano péndula es un signo de una lesión del nervio
radial Es cuando la mano cae en flexión por su propio peso
31
El signo de tinel (martillo sobre el nervio) y phalen (postura de las manos) indican
Parestesia (hormigueo) causado por el tunel del carpo
32
Lesión del nervio mediano
* Síndrome del túnel del carpo à neuropatía por atrapamiento más común. * Parestesias y dolor en tres o cuatro primeros dedos. * Torpesa en la mano, hipotrofia tenar. *Atrofia del abductor del pulgar * Signo de Tinel y signo de Phalen.
33
Aparte de la mano péndula cual es otro signo de una lesión del nervio radial
Imposibilidad para la extensión de los últimos 4 dedos y abducción del pulgar
34
Lesión del nervio cubital
* Lesión en canal epitroclear (codo) o en canal de Guyon (muñeca). * “Hueso de la risa”. * Parestesias en 5to y 4to dedo. * Mano en garra incompleta (lesión en canal de Guyon).
35
Meralgia parestésica
es la sensación de dolor o parestesia causada por una lesión del N. Femorocutaneo
36
Lesión del N. Femoral
Debilidad del cuadríceps y alteraciones sensitivas en cara anterointerna del muslo. * Disminución o ausencia de reflejo rotuliano. * Diabetes, neoplasia o masa retroperitoneal.
37
Lesión del N. Ciático
Dolor en glúteo que se irradia por parte posterior de muslo y pierna.
38
Polineuropatía inflamatoria (Guillain Barré)
Trastorno desmielinizante agudo rápidamente progresivo (polirradiculoneuritis aguda inflamatoria desmielinizante). * Produce debilidad (parálisis) ascendente, parestesias ligeras y arreflexia. * Puede afectar a los pares craneales. * Debilidad simétrica progresiva (cuadro completo > 50% a las 2 semanas). * Puede producir la muerte por insuficiencia de los músculos respiratorios.
39
Los receptores del tacto son:
Mecanorreceptores de umbral bajo, una categoría que incluye todas las terminaciones nerviosas encapsuladas y algunas libres.
40
Las sensaciones del dolor se reciben en terminaciones libres denominadas:
Nocireceptores
41
Cubiertas de los fascículos nerviosos
Epineuro: recubre todo el nervio Endoneuro: entre los fascículos Perineuro: en torno a cada fascículo
42
Fibra de Remak
Axón amielínico- no realiza conducción saltatoria
43
Neurotomesis
sección anatómica completa del nervio (se rompe)
44
Axonotomesis
interrupción anatómica del axon con ninguna o parcial interrupción del sistema de tejido conector.
45
Neuropraxia
lesión de grado leve, en la que los axones y el tejido conectivo permanecen estructuralmente intactos, pero se produce un fallo de la conducción del impulso nervioso a través del segmento afectado, y el déficit neurológico es transitorio.