Solución de problemas 1 Flashcards
(26 cards)
Aspectos de la solución de problemas
- Es una conducta dirigida a metas, tiene propósito
- Involucra procesos deliberados o controlados. No son automáticos
- Un problema existe cuando quien intenta resolverlo no tiene el conocimiento para producir una solución inmediata
Tipos de problemas por definición
Problemas well-defined (bien definidos)
Ill-defined (poco definidos)
Los aspectos del problema son claros y específicos. Su uso puede ser experimental.
Problemas Bien definidos (well-defined)
Problemas no claros y subespecíficos. Usuales en la vida cotidiana
Poco definidos (ill-defined)
Tipos de problemas por conocimiento
Ricos y pobres en conocimiento
Estos problemas se resuelven con mucho conocimiento previo y especifico. Usuales en la vida cotidiana
Ricos en conocimiento (Knowledge rich)
Para estos problemas no se necesita inf. o conocimiento previo, porque la información necesaria se anuncia con el problema. Usuales para problemas experimentales
Pobres en conocimiento (knowledge lean)
Problema de programa, donde se tienen que elegir entre 3 puertas. Usuales en programas de tv. Es acerca de probabilidades
Problema de Monty Hall
¿Qué elección se debe hacer en el problema de Monty hall, según las probabilidades?
Cambiar de puerta
¿Por qué cuesta comprender la solución del problema de Monty Hall?
Por:
- La ambiguedad del problema
- La ilusión de control
- La falacia de uniformidad
- La demanda sobre el ejecutivo central
- La dificultad de pensar en causalidad
Es la dificultad de elegir como pensar el problema, por su poca definición
Problema ambiguo
Ilusión en que las personas piensan que sus propias decisiones son mejores que las de los demás
Ilusión de control
Asumir que todas las opciones son igualmente probables y que su probabilidad se mantiene
Falacia de uniformidad
Es una demanda hacia un componente de la memoria de trabajo
Demanda importante sobre el ejecutivo central
Es una dificultad que lleva a pensar que las acciones del presentador son aleatorias
Dificultad para pensar en causalidad
Estos personajes crearon modelos informáticos de resolución de problemas humanos (GPS). Querían un sistema que aprendiera como la mente humana.
Allen Newel y Herbert Simons
Son un conjunto sistemático de operaciones que abarcan todo el espacio del problema y garantiza una solución, si es que existe. Ideal para problemas definidos y de numeros
ALGORITMOS
Solución de problemas basada en corazonadas e intuiciones, guiadas por experiencias y soluciones que han funcionado en el pasado. No requieren procesamiento extenso de información. Y son más útiles para problemas poco definidos
HEURÍSTICA
Tipos de heurísticas
- Análisis de medios y fines
- Escalar
- Monitoreo de progreso
- Disponibilidad
- Analogías
Heurística que ayuda en el proceso y los intentos de resolución. Es útil cuando los subtemas son necesarios para alcanzar la meta. Se determina la diferencia del estado actual y la meta, se van creando pasos.
Análisis de medios y fines
Heurística que se usa cuando no se tiene una comprensión clara de la estructura del problema. Los objetivos son a corto plazo. Y se hace un listado de elementos, para probarlos uno por uno. Se hacen pequeños avances hasta llegar a la mejor solución
Escalar
Heurística que implica evaluar el ritmo del progreso hacia la meta. Puedes hacer cambios en la estrategia.
Monitoreo de progreso
Heurística basada en la primera solución que pensamos. Se juzga la dificultad del problema según la dificultad que nos toma pensar en una solución. Se basa en autoconfianza y puede llevar a una ilusión de conocimiento
Disponibilidad
Heurística que usa similitudes entre el problema actual y otros problemas ya resueltos en el pasado. Usando distintos parecidos
Analogías