SOPORTE VITAL Flashcards

(65 cards)

1
Q

¿Cada cuánto se debe comprobar el pulso de un paciente en paro cardíaco a quien se le está aplicando RCP?

A

Cada 2 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es soporte vital básico?

A

Actividades destinadas a detectar y entregar de forma inmediata las maniobras de reanimación básica en usuarios con paro cardiorespiratorio y activa los sistemas de emergencia existentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos eslabones tiene la cadena de supervivencia del adulto?

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los eslabones de la cadena de supervivencia intrahospitalaria para adulto?

A

1_Reconocimiento de prevención temprana
2_Activación de respuestas de emergencia.
3_RCP de alta calidad
4_Desfribilación
5_Cuidados post paro cardíaco.
6_Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los eslabones de la cadena de supervivencia extrahospitalaria en adultos?

A

1_Activación de la respuesta de emergencia.
2_RCP de alta calidad
3_Desfribilación.
4_Soprte vital avanzado
5_Cuidados post paro cardíaco
6_Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué pulso buscamos en un paciente adulto inconsciente?

A

Carotideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de RCP de alta calidad.

A

-Precoz con énfasis en las compresiones torácicas
-100-120 compresiones por minuto
-5cm de profundidad
-minima interrupción, menos de 10s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lugar en el que se producen la mayoría de los paros cardíacos extrahospitalarios.

A

Domicilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tercer eslabón de la cadena de supervivencia intrahospitalaria en adultos.

A

RCP de alta calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la intervención del soporte vital avanzado

A

Acceso vascular
Administración de medicamentos
Colocación de dispositivos para vía aérea
ECG 12 derivaciones
Monitoreo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Valores normales de frecuencia cardíaca.

A

60-100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los signos de una obstrucción parcial?

A

Intercambio inadecuado de aire.
Se puede presentar tos forzada.
Silbancias entre cada tos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos de una obstrucción total.

A

Víctima se sujeta el cuello con las manos, signo universal de obstrucción.
No puede hablar ni llorar.
Tos débil o ausencia total de tos.
Posible cianosis (labios azulados).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué casos se deben realizar compresiones torácicas?

A

Embarazadas y obesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué víctima solo necesita ventilaciones?

A

Sin respiración y con pulso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Con que frecuencia se debe administrar respiraciones boca a boca en bebes y niños cuando el pulso está presente?

A

1 respiración por cada 2 o 3 segundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que debe hacer cuando usa un DEA en un bebé o niño menor de 8 años cuando no hay electrodos para niños?

A

Use electrodos de DEA para adulto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de herida que es una mordedura.

A

Avulsión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si hablamos de la extripación de un segmento de la piel nos referimos a un:

A

Escalpe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es una herida?

A

Pérdida de continuidad de una sección de la piel acompañado o no se tejidos subyacentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuántas y cuáles son las clasificaciones de las heridas?

A

1_Lacerantes
2_Contusiones/contestas
3_Abrasivas
4_Punzantes
5_Avulsión
6_Cortantes
7_Mixtas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Heridas que penetran la cavidad torácica y pueden alterar el sistema respiratorio o cardiovascular.

A

Heridas penetrantes del tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Herida causada por instrumentos romos, sin filo, produce desgarramiento, dolor abundante, hemorragia abundante, cianosis y enrrojecimiento.

A

Lacerantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Herida causada por objetos irregulares, presentan dolor, hemorragia abundante, deformidad, fracturas y moretones.

A

Contusas o contusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipo de herida causada por fricción, causan dolor, hemorragia capilar (raspaduras).
Heridas abrasivas
26
Herida producida con objetos con punta, causan dolor, hemorragia interna, inchazon y amoratamiento.
Punzantes
27
Tipo de herida traumatismo, desgarra la piel por mordeduras, causa dolor, hemorragia abundante, inflamación y schok.
Avulsión
28
Herida que es una ruptura o abertura de la piel, puede ser profunda, lisa o mellada.
Cortantes
29
Herida que reúne dos o más heridas
Mixtas
30
Tratamiento de herida penetrante del tórax.
1_Colocar apósito limpio y húmedo. 2_Irrigar con sueño o agua limpia. 3_Aplicar vendaje que sostenga a las vísceras. 4_Trasladar lo más rápido posible (posición fetal)
31
Tratamiento para heridas generales.
1_Quitar objetos que compriman. 2_Lavarse las manos. 3_Colocar apósito o vendaje compresivo. 4_Remitir al médico para valoración (tratamiento definitivo)
32
¿Qué es una hemorragia?
Pérdida de sangre por ruptura de la pared de uno o más vasos sanguíneos o vías naturales.
33
Signos de una hemorragia interna que se determina cómo peligrosa.
Sangrado de nariz, oídos, recto o vagina, vomitar sangre; contusión de tórax, cuello o abdomen; heridas penetrantes de cráneo, pecho o abdomen; tumefacción o dolor abdominal.
34
Tipo de hemorragia que se ocasiona por desgarros, amputación o fractura.
Externas
35
Clasificación de hemorragias según el tipo de vaso sanguíneo.
Arterial, venosa o capilar.
36
Características de hemorragia arterial.
Es pulsante, salida intermitente, sangre roja brillante.
37
Características de hemorragia venosa.
En cortina, sin pulsaciones, salida continua, sangre rojo oscuro.
38
Características de una hemorragia capilar.
Es punteaguda, salida de sangre en poca continuidad.
39
Orden de prioridad para detención de una hemorragia.
1_Presión directa 2_Presión indirecta 3_Elevación de extremidad 4_Crioterapia 5_Torniquete
40
¿Qué es una quemadura?
Lesiones producidas por cambios de clima, puede ser por agentes físicos, líquidos, objetos calientes, radiación, corriente eléctrica, frío.
41
Razones por las que es importante saber tratar una quemadura.
1_Schock hipovulémicp (pérdida de líquido? 2_Compromiso agudo respiratorio 3_Fases posteriores (infección)
42
Clasificación de quemaduras
1er, 2do y 3er grado
43
Características de una quemadura de 1er grado
Superficial, Epidermis, Sol, de 3 a 5 días
44
Características de una quemadura de 2do grado
Ampollas, calor, dermis
45
Características de una quemadura de 3er grado
Totalidad de epidermis y dermis (niveles oseos), indolora, sin sencibilidad
46
Orden de tratamiento para quemaduras de 1er y 2do grado
1_Refresca la quemadura 2_Quitar elementos ajustados 3_No romper ampollas 4_No aplicar losión, cremas, etc. 5_Cubre la quemadura 6_Tomar analgésico de venta libre.
47
Orden de tratamiento para quemaduras de 3er grado
1_Protege a la persona 2_Asegurate que este respirando la persona 3_Quitar elementos ajustados 4_Cubrir la quemadura 5_Prestar atención a los signos de choque.
48
¿Qué es una fractura?
Pérdida de continuidad de tejido óseo.
49
¿Cuál es la clasificación principal/primaria de las fracturas?
Abiertas y cerradas
50
Fractura dónde el hueso sale, rompe la piel, tiene una herida abierta y visible hemorragia.
Abierta
51
Fractura dónde el hueso no sale por la piel
Cerrada
52
Fractura que se asemeja a un tallo de árbol y se presenta principalmente en niños
Rama verde
53
Fractura leve/parcial donde no se separan los bordes totalmente.
Fisuras
54
Tipos de fractura según el daño al hueso.
1_Transversas 2_Lineal 3_Oblicua compuesta 4_Oblicua descompuesta 5_Espiroidea 6_Tallo verde 7_Conminuta
55
Síntomas de fracturas abiertas.
Hemorragia, dolor, equimosis, deformidad de la zona, pérdida de funcionalidad.
56
Síntomas de fracturas cerradas.
Equimosis, rubor, hematoma,dolor intenso, inflamación (tumor), deformidad, calor, crepitación, pérdida de funcionalidad
57
Tratamiento en fracturas abiertas
1_Activar sistema de emergencia 2_Asepcia 3_Cubrir con apósitos húmedos 4_No manipular 5_Inmovilizar
58
Tratamiento de fracturas cerradas
1_Activar sistema de emergencia 2_No manipular 3_Inmovilizar
59
¿Qué es una crisis convulsiva?
Actividad eléctrica completamente disfuncional a nivel cerebral.
60
¿Qué es un estatus epiléptico?
Convulsiones continúas sin regresar a su estado postictal.
61
A qué parte de la convulsión se refiere el periodo preictal o aura
Periodo previo a la crisis, pueden ser mareo, zumbido de oídos, olores.
62
A qué se refiere el periodo Ictal en convulsiones
Dónde hay pérdida de estado de alerta puede durar entre 40 y 50 segundos y puede tener pérdida de control de esfínteres
63
A qué se refiere el periodo postictal
4 síntomas clave: cefalea, náuseas, vómitos, somnolencia.
64
Que puedo hacer ante una convulsión
1_Dejar que se convulsione 2_Asegurar escena 3_Llamar al 911 4_Puedo colocar algo suave a altura de la cabeza
65
Que no debo hacer ante una convulsión
No tratar de sujetar a la persona No poner nada en la boca No dar ventilaciones No ofrecer inmediatamente agua o alimentos