Sos Flashcards
(44 cards)
Primarios que suelen metastatizar en hígado
Colon, mama, ovario, páncreas, recto, estómago
Dolor abdominal + irritación peritoneal =
Abdomen agudo
ASA
- Sano
- Enfermedad leve, controlada, no incapacitante
- Grave, no incapacitante
4.Grave, incapacitante, amenaza para la vida y no siempre se puede corregir con cirugía - Casi moerto
Riesgo de infección y profilaxis quirúrgica
Limpia: No contacto con tracto genitourinario, ni digestivo ni respiratorio. NO profilaxis
Limpia-contaminada: Se abre, de forma controlada, sin salida de material. SÍ profilaxis
Contaminada: Se abre, y hay vertido (bilis infectada, orina infectada), SÍ profilaxis
Sucia: Pus, heces NO profilaxis, TTO.
En que complicación postoperatoria pensarías si aparece en:
Postoperatorio inmediato
<24h
24-72h
>3d
Reacción transfusinal, infección preoperatoria
Ateletasia, infección por anaerobios o estreptococos
Neumonía, flebitis
Infección herida quirúrgica, fístulas, fugas, TVP
Que diferencia un colgajo de un injerto
El injerto es un segmento de tejido al que se le ha privado por completo de aporte sanguíneo. Se extrae y se implanta en zona receptora. No se usa en defectos importantes (que expongan partes nobles) más bien para cubrir heridas dificíles de cerrar de forma primaria.
Los colgajos tienen su propio aporte sanguíneo ya sea porque permanecen unidos a la zona dadora mediante pedículo o se hace microcirugía en área receptora, permite cerrar lesiones nobles o poco vascularizadas.
Injerto de espesor parcial y total. Simples y complejos
Parcial: EPIDERMIS + DERMIS SUPERFICIAL
Total: Toda la dermis
Simple: 1 tipo de tejido
Complejo >1 tipo
Que diferencia un colgado DIEP de un TRAM
DEP TRUMP
Ambos son colgajos abdominales que sirven para reconstrucción mamaria. Trump tiene además músculo, con lo que puede producir hernias abdominales.
Que colgajo utilizaríamos en un paciente con parálisis facial
Gracilis
Diferencias grados quemaduras
1) Eritema, dolor, 3-6d cura
2) Flictenas, ampollas, dolor, 2s
3) Toda la piel, necrosis, carbonización NO duele, no reepiteliza
4) Total, estructuras nobles
Según la regla de los 9 de wallace, que porcentaje de piel tiene afecto un paciente con quemaduras en brazo derecho, por delante y por detrás, ambas piernas por delante y por detrás y genitales
Recuerda, cada brazo es 4,5 por delante y por detrás = 4,5 +4,5 cada pierna son 9+9+1
Como tratamos una intoxiación por cianuro y por CO
Hidroxicobalamina, oxígeno a alto flujo
Manejo quemaduras ABCDE
Analgesia, reposición hidroelectrolítica con fórmula parkland, profilaxis tromboembolica, antitetánica, contro, temperatura, soporte nutricional
Como tratarías quemaduras profundas y circunferenciales
Escarotomía longitudinal
Que tipo de cirugía tiroidea harías en un paciente con enfermedad de graves
Tiroidectomía total
En que se distingue una hernia incarcerada de una estrangulada
La incarcerada es aquella que no puedo reducir. Si además, esta tiene compromiso veascular, es estrangulada. Dolorosa, violácea, a tensión. Se hace un manejo médico de entrada, si no revierte, opero.
Como distingo una hernia inguinal de una crural
Según ligamento inguinal, por debajo: crural, por encima inguinal.
Diferencias entre hernia inguinal directa e indirecta
La directa es medial a los vasos femorales. La indirecta es lateral.
Indirecta procede del origicio inguinal profundo, la directa de la parte posterior del conducto. Es más frecuente la indirecta, se estrangula más y llega a escroto.
Que hernia tiene mayor riesgo de estrangulación
Femoral
Cual es el tratamiento del volet costal
Analgesia, control función respiratoria (normalemente ventilación mecáncia)
Cuál de los siguientes colgajos NO PODRÍA ser utilizado para realizar la reconstrucción de un defecto en la región cervical posterior?
Colgajo anterolateral fasciocutáneo de muslo, pediculado. Colgajo libre de músculo dorsal ancho con isla cutánea. Colgajo pediculado de trapecio (musculocutáneo). Colgajo libre SCIP (derivado del sistema circunflejo ilíaco superficial).
1
En relación con la clasificación de las heridas quirúrgicas de los Centers for Disease Control and Prevention, una incisión en la que se encuentra inflamación aguda no purulenta es:
Grado I: herida limpia. Grado II: herida limpia contaminada. Grado III: herida contaminada. Grado IV: herida sucia-infectada.
3
Mujer de 65 años que consulta por la aparición repentina de dolor en la parte superior del abdomen y naúseas recurrentes con escasos vómitos. Se intenta colocar una sonda nasogástrica y no se consigue progresar al estómago. Esta tríada es característica de la presentación clínica de:
Síndrome de Mallory-Weiss. Bezoar gástrico. Vólvulo gástrico agudo. Oclusión intestinal alta.
3
En relación con la antisepsia del campo quirúrgico en una laparotomía de piel indemne por cirugía oncológica, ¿qué solución de las siguientes ha demostrado ser más eficaz?
Povidona iodada. Clorhexidina acuosa. Clorhexidina alcohólica. Poli-hexametilen-biguanida.
- Si la piel NO estuviera indemne, acuosa