SP (1° parcial) Flashcards
(40 cards)
Salud Pública concepto
Actividad destinada a organizar, proveer, administrar y coordinar los medios de la comunidad, con el objeto de buscar el mejoramiento y conservación de la salud de sus habitantes. La prevención y curación de las enfermedades, así como la rehabilitación de los incapacitados.
Medicina preventiva
Forma parte de la salud pública y su función es evitar la aparición, prolongación, complicación y secuelas de las enfermedades.
Medicina preventiva según Leavell y Clark
Ciencia y arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y promover la salud y la eficiencia física y mental ejercida con el fin de interceptar las enfermedades en cualquier etapa de su evolución
Leavell y Clark consideran que la medicina preventiva puede aplicarse en 2 sentidos:
- En el individuo y familias por el médico
2. En grupos y comunidades por sanitaristas
Salud según OMS
Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o invalidez
salud según la Fisiología:
Estado de armonía y equilibrio funcional = silencio orgánico
Salud funcional:
Se logran vencer limitaciones físicas y mentales
Salud según la biología:
Armonía o equilibrio celular
Salud según la ecología:
Equilibrio entre agente, huésped y el medio ambiente
Resultado de la interacción permanente del hombre con el medio en que vive.
La salud y enfermedad
Higiene:
Ciencia y arte de promover y conservar la salud
Medicina curativa:
Parte de la medicina que se ocupa de la recuperación de la salud y la rehabilitación física, mental y espiritual.
Medicina social:
Se ocupa de las relaciones humanas y las situaciones sociales que causan enfermedades o accidentes
Medicina integral:
Ciencia y arte de mejorar, conservar, proteger y recuperar la salud, prevenir enfermedades y accidentes, teniendo en cuenta las interrelaciones de las personas con su medio físico, biológico y social
Ecología:
Estudio del conjunto de interrelaciones entre las personas y los medios físico, biológico y social.
Historia Natural de la Enfermedad
Serie de eventos sucesivos que se desarrollan en un huésped susceptible que favorece la unión con un agente agresor
Finalidad de la prevención primaria
Que la enfermedad no se presente
Finalidad de la prevención secundaria
Detener los procesos patológicos
Finalidad de la prevención terciaria
Limitar las secuelas y rehabilitar
En que periodo se aplica la prevención primaria?
Pre patogénico
2 objetivos de la prevención primaria
Promoción de la salud
Y
Protección específica
Tipos de prevención presentes en el período patogénico de la HNE
Prevención secundaria y
Prevención terciaria
Objetivos de la prevención secundaria
- Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno
2. Limitar el daño
Objetivo de la prevención terciaria
Rehabilitación