Spinelli Flashcards

(24 cards)

1
Q

Por qué se prefiere el concepto de “campo” sobre el de “sistema” al abordar la salud?

A

El concepto de “campo” es preferido porque permite entender la salud como una red de relaciones complejas, con actores, recursos e intereses diversos. A diferencia del “sistema”, que es simplificado y proviene del funcionalismo, el “campo” refleja mejor las luchas por la consolidación y apropiación de diferentes tipos de capitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los principales tipos de capital que se disputan los actores dentro del campo de la salud?

A

Capital económico: basado en intereses financieros.
Capital social: relacionado con relaciones sociales.
Capital cultural: vinculado al prestigio y los conocimientos.
Capital simbólico: asociado a la capacidad de manejar y imponer significados de manera legítima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué características hacen al campo de la salud en Argentina particularmente complejo?

A

Alta concentración de capital económico.
Problemas de financiamiento y corrupción.
Estructuras administrativas arcaicas.
Baja capacidad de gestión y gobernanza.
Falta de regulación en la formación profesional.
Desigualdad en el acceso y distribución de servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué el gasto en salud en Argentina no se corresponde con los indicadores de salud de la población?

A

El gasto en salud en Argentina es alto, pero no se refleja en mejores indicadores de salud. Esto se debe a que gran parte de este gasto está destinado a enfermedades y a productos como medicamentos de dudosa calidad, además de que algunos modelos de atención generan desigualdades y exclusión dentro del sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué consecuencias tiene la fuerte presencia del capital económico en el campo de la salud?

A

La fuerte presencia del capital económico genera mecanismos de solidaridad invertidos, como el pobre financiando al rico o lo público financiando al sector privado. Esto crea desigualdades y excluye a las poblaciones más vulnerables, que quedan a cargo del Estado, que debe financiar prestaciones de alto costo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo afecta la falta de cobertura en el campo de la salud a las personas con discapacidad en Argentina?

A

En 2003, solo el 2% de las personas con discapacidad en Argentina recibían cobertura. La extensión de la cobertura para todos los discapacitados hubiese requerido un gasto estatal mucho mayor, lo que evidenció las limitaciones del sistema y la falta de atención adecuada para estas personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se describe la viabilidad futura del campo de la salud en Argentina?

A

La viabilidad futura del campo de la salud en Argentina es incierta, ya que el sistema parece inviable económicamente a mediano plazo. Sin cambios estructurales, podría generar mayores desigualdades y exclusión social, con una medicina para ricos y otra para pobres, dejando a un porcentaje de la población sin cobertura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué concepto se introdujo en los años ‘60 sobre la transición epidemiológica y cuál fue su crítica?

A

El concepto de transición epidemiológica planteaba que las enfermedades infecciosas serían reemplazadas por enfermedades crónicas-degenerativas a medida que los países se desarrollaran. Sin embargo, la realidad desmintió este concepto, ya que hoy coexisten enfermedades de ambos tipos en distintos contextos, como en una misma ciudad o barrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo influye la historia del campo en la configuración de los perfiles epidemiológicos de una población?

A

Los perfiles epidemiológicos son producto de la huella histórica del campo de la salud y de otros campos, como el campo económico y social, donde la violencia simbólica y la naturalización de desigualdades sociales contribuyen a la acumulación de capital económico. Esto a su vez determina los perfiles de salud de las poblaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué enfermedades históricas siguen presentes en Argentina y qué características tienen en la actualidad?

A

En Argentina, algunas enfermedades históricas siguen vigentes, como la leishmaniasis, la tuberculosis, la enfermedad de Chagas, y la sífilis congénita. A pesar de los esfuerzos por controlarlas, estas enfermedades afectan principalmente a poblaciones sin acceso a la ciudadanía, sin que sus problemas lleguen a la agenda del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué algunas enfermedades endémicas no reciben tratamiento adecuado o no son rentables para la industria farmacéutica?

A

Muchas de estas enfermedades endémicas no representan ganancias significativas para la industria farmacéutica, por lo que los tratamientos son poco rentables o no se producen de forma continua. Estos tratamientos son conocidos como “medicamentos huérfanos”, debido a la falta de mercado y su baja rentabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué factores sociales contribuyen a los problemas epidemiológicos y de salud en Argentina?

A

Los problemas de salud en Argentina tienen raíces en desigualdades sociales, falta de control sobre el medio ambiente, falta de acceso a educación y servicios básicos (agua potable, saneamiento, vivienda digna), y empleo precario. Estos factores contribuyen al agravamiento de las condiciones de salud de las poblaciones más vulnerables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué no se han concretado las promesas de progreso y mejora de salud desde los años ‘60?

A

Las promesas de progreso desde los años ‘60 no se han concretado porque los problemas de pobreza y exclusión social persisten. A pesar de los esfuerzos, las desigualdades sociales y la falta de acceso a derechos básicos como salud, educación y empleo continúan afectando a gran parte de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué advertencia de Johan Peter Frank sigue vigente en relación a las enfermedades?

A

La advertencia de Johan Peter Frank sobre que “la miseria del pueblo es la madre de todas las enfermedades” sigue siendo válida hoy en día, ya que las condiciones de pobreza y exclusión social son determinantes en la aparición y propagación de muchas enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué establece la reforma de la Constitución Nacional de 1994 en relación con la salud?

A

Establece que la salud es un bien público esencial y que el Estado debe garantizarla a todos los habitantes del país, financiándola a través de prestadores estatales o privados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué limita la efectividad de la legalidad en materia de salud en Argentina?

A

La ausencia de ciudadanía en muchos sectores sociales, lo que impide que se cumpla y alcance efectivamente la legalidad.

17
Q

Qué se entiende por “agentes” o “actores” en el contexto de la política de salud?

A

Son aquellos individuos capaces de representar y actuar en función de intereses para hacer cumplir los derechos y alcanzar la legalidad en el campo de la salud.

18
Q

Qué intentos de reforma en el campo de la salud se mencionan en el texto?

A

Se mencionan la creación del Ministerio de Salud en 1946, el control del paludismo, el Sistema Nacional Integrado de Salud en los ‘70 y el Seguro Nacional de Salud en los ‘80.

19
Q

Qué caracteriza a la oferta asistencial de salud en Argentina?

A

Una extensa oferta asistencial con un desarrollo tecnológico sofisticado en servicios de alta complejidad, un alto nivel de gasto, pero con grandes desigualdades entre provincias y municipios.

20
Q

Qué se critica de las políticas enunciadas como soluciones en el campo de la salud?

A

Se critica que estas políticas están basadas en el “debe ser” y tienden a repetir soluciones sin analizar los problemas, vaciando los conceptos de sentido y generando un exceso de significantes.

21
Q

Cómo se describe la lógica de soluciones en las políticas de salud?

A

Se ve como una forma de racionalidad instrumental que busca un “cómo” sin cuestionar el “qué”, “por qué”, “para qué”, “con quién” y “para quién”, lo que impide cualquier proyecto transformador.

22
Q

Qué ocurre cuando las políticas de salud no abordan las singularidades?

A

Se produce una clausura simbólica, donde las soluciones universales no resuelven las situaciones específicas, y se desconoce la realidad de los sujetos afectados.

23
Q

Cómo se describe la lógica de soluciones en las políticas de salud?

A

Se ve como una forma de racionalidad instrumental que busca un “cómo” sin

24
Q

Qué se propone como alternativa frente a las “grandes soluciones” en salud?

A

Se propone una metapolítica que permita pensar en salud no como una totalidad, sino como una serie de singularidades que permitan la acción transformadora y la construcción de nuevos capitales y actores.