SPM y Dismenorrea Flashcards

1
Q

En relación al Síndrome premenstrual. Cuál es la etiología más frecuente de éste Síndrome?
Seleccione una:
a. Descenso de las Endorfinas endógenas
b. Deficiencia de vitaminas
c. Aumento de la actividad Suprarrenal
d. Bajos niveles de Progesterona y altos niveles de Estrógeno
e. Desregulación Serotoninérgica

A

Desregulación Serotoninérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En relación al Síndrome premenstrual y trastorno disfórico pre menstrual. ¿Cuál
es el síntoma somático y conductual más frecuente del síndrome premenstrual?
Seleccione una:
a. Molestias intestinales y aumento de apetito
b. Cefalea y Depresión
c. Mastodinia e irritabilidad
d. Distensión abdominal e Inestabilidad emocional
e. Acné y Ansiedad

A

d. Distensión abdominal e Inestabilidad emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el tratamiento no farmacológico más importante en el Síndrome premenstrual y Trastorno Disfórico premenstrual?
Seleccione una:
a. Ejercicio aérobico y aporte complementario de Carbonato de calcio y magnesio
b. Disminución del consumo de sal, grasas y azucares refinados
c. Consumo de vitamina E, D y B6
d. Ingestión de frutas y verduras frescas

e. Eliminación de cafeína y alcohol

A

a. Ejercicio aérobico y aporte complementario de Carbonato de calcio y magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Opción terapéutica de 1ra línea en el Síndrome Disfórico Premenstrual :
a. Drospirenona +Etinilestradiol
b. Agonista de la hormona liberadora de gonadotropina
c. Fluoxetina 10 mg en fase lútea
d. Ejercicios regulares
e. Fluoxetina 20 mg en fase lútea

A

e. Fluoxetina 20 mg en fase lútea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly