SRI Flashcards
Dominar (34 cards)
Dosis de fentanilo para la SRI
1-3 ug/kg
Efecto adverso más importante del fentanilo
Depresión respiratoria= Tórax leñoso, pero esto solo ocurre a dosis de 100 mcg en adelante.
Mejor benzodiacepina como inductor sedante en la SRI
Midazolam, por su pérfil lipofílico y acción rápida atraviesa de forma eficaz la BHE, dando buenos resultados.
Dosis de atropina en SRI
.01 mg/kg
¿Cuál es el objetivo de usar atropina?
Disminuir la respuesta vagal a la intubación, la cual condiciona efectos inotropicos y cronotropicos negativos, sobre todo en px que estén tomando calcio antagonistas, beta bloqueadores.
Principales efectos adversos de la atropina
Xerostomia, taquicardia, retención urinaria.
¿Cuál es el objetivo de utilizar medicamentos en la SRI?
Qué el px tolere el procedimiento invasivo y disminuir las respuestas fisiológicas al stress que produce como mecanismo de adaptación.
¿En que condiciones está contraindicado el uso de fármacos?
Glasgow igual o menor a 3 y paro cardiorrespiratorio.
Nemotecnia para la valoración de la VA previo a la SRI
A: Aerea, valorar que contamos con lo necesario para manejarla.
B: Buena ventilación, contamos con las fuentes de oxígeno adecuadas para ventilar al px.
C: Circulación, valorar la permeabilidad de los accesos venosos y preparar los fármacos a usar.
D: Difícil vía aérea, valorarla mediante las escalas adecuadas y preparar el material para afrontarla.
¿Qué valor de distancia interincisivos nos refiere una VAD?
Menor a 4 cm
¿Qué distancia tiromentoniana nos refiere una VAD?
Menor a 6 cm
¿Qué distancia esternomentoniana nos refiere una VAD?
Menor a 12 cm y la esternoangular de ser menor a 9 cm tambien es un indicador.
Diámetro del tubo endotraqueal recomendado en hombres y mujeres.
M: 6.5-7.5
H: 7.5-8.5
¿Objetivo de la preoxigenación?
Disminuir la concentración de N2 alveolar y aumentar la reserva alveolar de O2, de tal manera que el px tolere los periodos de apnea que se presentarán durante el procedimiento.
¿Objetivo del uso de la cánula orofaríngea?
Evitar que la lengua obstruya la vía aérea en px con alteraciones importantes del edo de consciencia.
¿Cómo medimos la cánula?
Del lóbulo de la oreja a la comisura bucal ipsilateral
Parámetros óptimos al usar el BVM
Volumen corriente: 6 ml/kg
Ciclos x min: 10-12
Presión: Menor de 20 cmH20
Duración de cada ciclo: 1.5 seg
¿Objetivo de la maniobra de Sellick?
Es una presión posterior del cartílago cricoides cuyo fin es ocluir parcialmente al esófago disminuyendo la posibilidad de broncoaspiración
¿Objetivo y técnica de la maniobra de BURP?
Objetivo: Mejorar la visualización de la epiglotis y las cuerdas vocales. B: Backward U: Upward R: Right P: Pressure
¿En cuánto tiempo se debe realizar la intubación?
Menos de 30 segundos
8 P’s del procedimiento de la SRI
Preparación Preoxigenación Premedicación hiPnosis y Parálisis simultáneas Posición y Presión cricoidea LarincoscoPia Posición del TET Postintubación
¿Maniobras para valorar una adecuada intubación?
1) Ver pasar la punta del tubo a través de las cuerdas vocales
2) Auscultación epigástrica y pulmonar
Signos de intubación esofágica
1) Murmullo vesicular ausente
2) Distensión abdominal
3) Murmullo epigástrico
4) Quejidos o gruñidos por parte del px.
Dosis de propofol
1.5 mg/kg