Staphylococcus aureus Flashcards

1
Q

Gram

A

Positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Crecen y se ven en

A

Racimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Forman parte de la microbiota de la

A

Piel y nariz (1/4 de la población)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causan enfermedad por

A

Colonización directa o toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características

A

Peptidoglucano
Gen mecA
Cápsula
Proteína A
Biopelícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El peptidoglucano representa y le confiere

A

½ peso celular
actividad de endotoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Su Gen mecA es

A

PBP2´
codificado en cassettes cromosómicos (SCC)
ayudan a unir los peptidoglucanos por la transpeptidasa (antibióticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Su cápsula

A

Protege de fagocitosis y opsonización. No es determinante de patogenicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La proteína A

A

Se une al receptor Fc de las inmunoglobulinas, unión no inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ni el antibiótico ni los macrófagos pueden atravesar esta

A

iBopelícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de adhesión

A

Moléculas de la matriz adhesivas que reconocen los componentes de la superficie microbiana (MSCRAMM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de las MSCRAMM

A

Cuando recién nos invaden crecen poco por la lucha para adherirse, cuando consiguen adherirse reproducen sus colonias para liberar sus toxinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Citotoxinas y enzimas estafilocócicas

A

4 enzimas (alfa, beta, gamma y delta-hemolisina)
Coagulasa, Hialuronidasa, Fibrolisina, Nucleasa, Lipasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de las citotoxinas y enzimas estafilocócicas

A

capaces de inducir la lisis de los eritrocitos y otras células eucariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La leucocidina de Panton-Valentine es

A

Gamma-hemolisina
Se asocia a infecciones de piel y tejidos blandos
Neumonía hemorrágica grave en niños y adultos jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Toxinas (nombre y función)

A

Superantígenos
Activan hasta el 20% de la población total de linfocitos T

17
Q

Mecanismo de acción de los superantígenos

A

Escapan la presentación a los linfocitos T por medio de MCH-II.
Liberación masiva de citocinas, respuesta inflamatoria excesiva, extravasación endotelial, fallo hemodinámico y fallo multiorgánico.

18
Q

Toxinas (número)

A

TSST-1
15 enterotoxinas estafilocócicas (ETE)

19
Q

Toxinas exfoliativas

A

ETA y ETB
proteasa cuya Diana es la desmogleína 1

20
Q

Las toxinas actúan a través de

A

un efecto directo sobre el estrato granuloso de la epidermis

21
Q

Infecciones mediada por toxinas

A

ETA Y ETB
ENTEROTOXINAS E INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
TSST-1 (Toxina-1 del síndrome de choque tóxico)

22
Q

En las infecciones de ETA y ETB

A

Se desprende la capa más superficial de la epidermis

23
Q

ENTEROTOXINAS E INTOXICACIÓN ALIMENTARIA

A

15 enterotoxinas capaces de inducir síntomas GI
Termoestables
La enfermedad inicia característicamente 2-6hrs después de la ingesta

24
Q

Síntomas del la intoxicación alimentaria

A

Malestar general, náusea, vómito, dolor abdominal y diarrea.
No aparece fiebre

25
Q

Infecciones por invasión

A

Impétigo
Foliculitis
Celulitis
Abscesos
Bacteriemia
-Abscesos de origen hematógeno
-Artritis de origen hematógeno
-Osteomielitis de origen hematógeno
Endocarditis

26
Q

Heridas normalmente alrededor de la boca, muy común en niños

A

Impétigo

27
Q

Microabscesos en los folículos

A

Foliculitis

28
Q

Piel caliente, hinchada, bordes indefinidos.

A

Celulitis

29
Q

Pus encapsulada en la piel

A

Abscesos

30
Q

Invasión de las bacterias en la sangre

A

Bacteriemia

31
Q

S. Aureus es muy probable de generar

A

Abscesos de origen hematógeno
Artritis de origen hematógeno
Osteomielitis de origen hematógeno

32
Q

Causa frecuentemente

A

endocarditis al invadir las válvulas cardiacas

33
Q

S. Aureus causa #1

A

Infecciones cutáneas supurativas.
Artritis sépticas y osteomielitis hematógenas.
Neumonía focos múltiples

34
Q

Causa muy frecuente

A

Endocarditis.
IAAS: infecciones asociadas a la atención de salud.
Intoxicaciones alimentarias.
Abscesos hematógenos.

35
Q

Resistente a

A

meticilino resistentes (SAMR/MRSA)