Sx Alternos mesencéfalicos Flashcards
(18 cards)
2 afecciones existentes en el síndrome de Webber/Penducular anterior/del pie peduncular
1) Síndrome piramidal
2) parálisis del NC III
Triada de signos de la parálisis del NC III
Ptosis completa
Midriasis (dilatación de la pupila)
Exotropia
Núcleo parasimpático afectado en el Sx de Webber
Núcleo de Ediger Westphal
Grupo de núcleos afectados en Sx de Webber
Núcleos motores accesorios:
- Núcleo intersticial de rostral de FLM
- Núcleo de la comisura posterior
- Núcleo de Cajal
Músculos encargados de la elevación del ojo que se ven afectados en el Sx peduncular anterior
Elevador del ojo y Tarsal de Müller
Cuáles son las 2 vías que descienden a través de los pedunculos cerebrales
- Vía piramidal
2. Vías corticonucleares/corticobulbares
El síndrome piramidal que se da en el Sx del pie peduncular o de Webber tiene los siguientes síntomas:
Disminución del tono muscular que posteriormente se convierte en espasticidad
Hiperreflexia= babinski positivo
Ausencia de reflejos cutáneos
Cuál es la tríada de Babinski
- Extensión del dedo gordo
- Separación de los dedos
- Flexión de la pierna
La evaluación de la función motora comprende:
- Fuerza (baja)
- Tono (bajo)
- Trofismo (anormal)
- Reflejos (exaltados)
Cuál es la vía que asciende por la región medial colateral del mesencefalo que se afecta en el Sx de Webber
Vía del LEMNISCO MEDIAL
Que lleva información propioceptiva, de cinestecia, tacto fino y discriminativo desde los cordones posteriores
El Sx de Benedikt o Sx peduncular posterior consiste en lo siguiente:
- Sx piramidal
- Parálisis completa del NC III
- Temblor postura unilateral de gran amplitud por afección del núcleo rojo
- Alteración propioceptiva (por afección del lemnisco medial)
- Alteración de las sensaciones de dolor y temperatura (por afección del tracto espinotalámico)
En el Sx de Benedikt, ¿hay afección de la propiocepción inconsiente?
No, porque la vía corticocerebelosa no se afecta
El Sx de Claude consisten en:
- Parálisis oculomotora (afección en el trayecto del NC III)
- Temblor (afección del núcleo rojo)
- Ataxia contralateral (afección del pedúnculo cerebeloso superior)
El síndrome de NOTHANGEL ocurre lo siguiente:
- Parálisis oculomotora ipsilateral (afección del NC III)
2. Ataxia (afección de las arterias cerebral posterior, mesencéfica, talámicas)
Qué área se afecta en el síndrome de PARINAUD o dorsal del mesencefalo
Pretectal del mesencefalo
Qué ocurre en el Sx de PARINAUD
- Parálisis de la mirada vertical con predominancia al ver hacia arriba (afección del los núcleos motores accesorios)
- Nistagmo de retracción
- Retracción del párpado
- Disociación de la Luz-acomodación (puede estar afectado uno o los 2 reflejos de acomodación p fotomotor)
Qué combinación de signos hay en el Sx VERTICAL uno y medio
Una combinación de parálisis de elevación mononocular y parálisis de la mirada hacia abajo contralateral
Vías afectadas en el Sx vertical uno y medio
Vías efectoras del núcleo intersticial rostral del fascículo longitudinal medial que controla la mirada vertical y horizontal
Este fascículo con sus fibras conecta a los NC,dos motores del los NC III, IV, y VI con los núcleos vestibulares (Scwalbe, Deiters, Batcherew y Roller)