Sx neurológicos Flashcards

(36 cards)

1
Q

Sx piramidal

lesion inta-axial del tracto corticoespinal

A
  • supra: fibras separadas
  • infra: fibras compactas = completo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sx piramidal

exploración

A
  • debilidad
  • hiperreflexia
  • reflejos patológicos
  • reflejos abdominocutáneos ausentes
  • tono (normal en agudo, espasticidad en sub o crónico)
  • trofismo (normal en agudo, hipertrofia en crónica)
  • marcha espástica

atrofia tardía por desuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sx piramidal

Descripción

A
  • completo o incompleto: presencia de reflejo patológico o ausencia del reflejo superficial
  • denso o no segun la escala de MRC (<2 denso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sx unión neuromuscular

debilidad fluctuante

A

aumenta con actividad física al paso del día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sx unión neuromuscular

Afectacion a grupos musculares específicos

A

faringe, oculomotor, respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sx unión neuromuscular

Semiología

A
  • reflejos, tono y trofismo normales
  • no hay reflejos patológicos
  • *drop-head, ptosis asimétrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sx miopático

debilidad

A

generalmente afecta a las 4 extremidades de forma simétrica, afección proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sx miopático

Asociado a:

A

mialgias y dolor a la palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sx miopático

Marcha

A

de pato (se balancea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sx miopático

Signo de

A

Gowers

se apoyan en si mismos para levantarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sx NM inferior

descripción

A
  • siempre es extra-axial
  • localización (raíz, nervio o ambos)
  • # sitios
  • tiempo de evolución
  • motor puro o afección sensitiva asociada
  • etiología probable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sx miopático

Características físicas

A

escápula alada, cara caída, caída pectoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sx NM inferior

semiología

A
  • debilidad
  • hiporreflexia/arreflexia
  • no hay reflejos patológicos
  • tono disminuido
  • trofismo normal en fase aguda, atrofia en subaguda o crónica
  • fasciculaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sx NM inferior

radiculopatía

A
  • afección de predominio proximal
  • afecta 1 o 2 extremidafes
  • asociada a dolor neuropático
  • monorradicular o polirradicular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sx medulares

Vías

A
  • corticoespinal: motor
  • espinotalámica: sensibilidad exteroceptiva
  • cordones posteriores/columnas dorsales (grácil y cuneiforma): propiocepción
  • vía autonómica: esfínteres vesical y rectal, función sexual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sx medulares

descripciones

A
  • intra-axial (intramedular) o extra-axial (intradural)
  • localización: zona de la médula
  • tiempo de evolución
  • posible etiología
16
Q

Sx medulares: semiología y exploración

completo

A

afección motriz, sensitiva y autonómica
- a partir del nivel de la lesion
- nivel sensitivo : lesion corresponde de 2-3 niveles por arriba del hallazgo clínico en el dermatoma

17
Q

Sx medulares: semiología y exploración

incompleto

A

afección motriz, sensitiva y autonómica (nunca las 3)
- existen al menos 9 variantes
- Sx cono medular (L1): nervios sacros y coccígeos, déficit sensitivo en *silla de montar

18
Q

Sx medulares: semiología y exploración

alteración sensitiva

A

hipoestasia o anestesia
- cordones posteriores = ataxia sensitiva (inhibe la propiocepción)

19
Q

Sx medulares: semiología y exploración

alteración motora

A

sx piramidal o de neurona motora superior
- astas anteriores = sn NM inferior (ahí se origina)

19
Q

Sx medulares: semiología y exploración

alteración autonómica

A

incontinencia o retencion urinaria/rectal

20
Q

Sx medulares: semiología y exploración

tiempo de evolución

A

(importante para etiología)
hiperagudo, agudo, subagudo, crónico

21
Q

Sx medulares: semiología y exploración

dolor y tipo

A

sordo e inespecífico, radicular, bien localizadom desencadenado a la palpación

22
Q

Sx alternos al tallo

Daño () del nervio craneal

A

ipsilateral
se afecta una vúa larga contralateral

23
# Sx alternos al tallo Sx de Weber
- afecta vía piramidal y NC III - hemiparesia contralateral, sx piramidal - ptosis ipsilateral, pupila midriática arreactiva
24
# Sx cerebeloso semiología inestabilidad
no confundir con mareo o vértigo
24
# Sx cerebeloso semiología habla
disartria escándida
25
# Sx cerebeloso semiología marcha
inestable, lateropulsión, caídas
26
# Sx cerebeloso semiología movimientos:
incoordinados, lentos o torpes
27
# Sx cerebeloso semiología temporalidad
súbito, agudo, crónico o progresivo
28
# Sx cerebeloso semiología AHF
afecciones similares y edad de presentación
29
# Sx cerebeloso semiollogía
- inestabilidad - marcha - habla - movimientos - unilateral o bilateral - edad - temporalidad - AHF - APP
30
# Sx cerebeloso exploración
* nistagmo * habla y lenguaje * hipotonía * reflejos * dismetría y disdiadocinecia * marcha
31
# Sx cerebeloso exploración nistagmo
vertical indica lesión central
32
# Sx cerebeloso exploración reflejos
pendulares (si hay la extremidad hace como un péndulo antes de regresar a su posición de reposo)
33
# Sx cerebeloso exploración marcha
inestable con base de sustentación amplia y lateropulsion incapacidad de realizar tandem