sx pleuropulmonares Flashcards

(30 cards)

1
Q

tos aguda y crónica

A

Aguda: < 3 semanas Crónica: > 8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tos intensa y prolongada, con ataques que terminan en un sonido agudo al inhalar. Es especialmente peligrosa para bebés

A

tos ferina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tos tan fuerte e intensa que provoca vómito. Ocurre en episodios repetidos

A

tos emetizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tos intensa y prolongada que imita a la tos ferina, con episodios de tos espasmódica, seguidos de una inhalación ruidosa y aguda, pero puede estar relacionada con otras infecciones respiratorias.

A

tos coqueluchoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tos bitonal

A

tos con dos tonos diferentes generalmente debido a la parálisis de una cuerda vocal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

disnea aguda y crónica

A

respiración dificultosa
aguda: súbita y brusca (min)
crónica: progresiva (semanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

xxx

A

borrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

donde se encuentra la pleura parietal

A

c7 a t12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

signos de dificultad respiratoria

A

• Aleteo nasal
• Tiraje intercostal, supraesternal, infraescapular
• Uso de músculos accesorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

amplexion y amplexacion

A

amplexion antero-posterior
amplexacion lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

aumento y disminución de vibraciones vocales

A

aumento: condensación
disminución: obstrucción de paso del aire o interrupción entre pulmón y pared torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

percusión

A

matidez: poca vibración, org masicos o líquido

timpanismo: mucha vibracion, lleno de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

murmullo vesicular

A

distensión de los alveolos en el campo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sibilancias

A

por obstrucción bronquial, predomina en espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

estertores

A

por secreciones en bronquios o por colapso y reapertura alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

condensación

A

una porción del pulmón se llena de líquido o de alguna masa y pierde su aireación normal.

se puede dar por una neumonía, embolia, tumor, edema.

17
Q

caracteristicas clinicas de la condensacion y exploracion

A

tos seca
dolor torácico agudo
fiebre si es infecc
dificultad para respirar
fatiga

movimiento respiratorios disminuidos, percusión mate, estertores, vibraciones aumentadas

18
Q

atelectasia y caracteristicas a la auscutación, etc

A

colapso parcial o total de un pulmón causada por perdida de aire en alveolos.

movimientos respiratorios disminuidos, percusión mate, vibraciones disminuidas, murmullo vesicular disminuido

19
Q

sx y tx de atelectasia, como se ve en radiografia

A

dificultad para respirar, respiración rapida y debil, tos, sibilancias

tx: ejercicios respiratorios, cx

en radiografia se eleva el diafragma ipsilateralmente

20
Q

cavitación

A

zona de necrosis dentro del tejido pulmonar que dejo una cavidad

21
Q

sx y examinación de cavitación

A

tos
fiebre
dolor torácico
pérdida de peso
fatiga

mov resp disminuidos, vibraciones disminuidas, soplo cavitario

22
Q

enfisema pulmonar y causas

A

enfermedad obstructiva crónica caracterizada por la destruccion de alveolos

tabaquismo, exposición prolongada a contaminantes ambientales

23
Q

enfisema pulmonar examinacion y sx

A

disnea, tos cronica, uso de musculos accesorios para respirar, torax en tonel

mov resp disminuidos, vibraciones disminuidas o ausentes, percusión hipersonoridad, murmullo vesicular disminuido

24
Q

enfisema pulmonar tx

A

broncodilatadores, corticoesteroides inhalados

25
derrame pleural y sx
acumulacion de liquido en el espacio pleural. causa más común es insuficiencia cardiaca disnea, tos, dolor torácico
26
examinación de derrame pleural
movimientos respiratorios disminuidos, vibraciones disminuidas o ausentes, porción afectada mate, murmullo vesicular disminuido o ausente
27
derrame pleural transudativo y exudativo
trans: filtración de liquido a espacio pleural por presión elevada de vasos sanguineos exu: por bloqueo de vasos sanguineos o linfaticos, inflamacion o infeccion
28
tx derrame pleural
toracocentesis, pleurodesis
29
neumotorax, penentrante y cerrado
aire en espacio pleural ejerciendo presión sobre el pulmón lo q lo colapsa parcial o totalmente penetrante por heridas cerrado por contusiones o fracturas costales
30
neumotorax sx y examinacion
dolor torácico, disnea, tos seca, aumento fc, cianosis mov resp disminuidos, vibraciones disminuidas, percusión hipersonora, murmullo vesicular ausente