T Flashcards

(50 cards)

1
Q

¿Qué es el coma?

A

Es un estado de falta de respuesta sin despertar, causado por la interrupción de redes neuronales que regulan la consciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las causas reversibles comunes del coma?

A

Trauma, lesiones estructurales cerebrales, enfermedad anóxica-hipóxica, derrame, hemorragia intracerebral y sepsis, entre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué exámenes iniciales se realizan para identificar la causa del coma?

A

Se deben realizar exámenes como química sanguínea, conteo completo de células sanguíneas, factores de coagulación, función tiroidea, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo se recomienda la imagen cerebral en un paciente en coma?

A

Cuando el diagnóstico no es claro, hay sospecha de lesión estructural o precede un trauma en la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué escala se usa comúnmente para evaluar la gravedad de una lesión en la cabeza en pacientes en coma?

A

La Escala de Coma de Glasgow.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la Escala de Coma de Glasgow?

A

Es una escala que mide la respuesta ocular, motora y verbal para estimar la gravedad de la lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los puntajes de la Escala de Coma de Glasgow?

A

Varía de 3 (sin respuestas) a 15 (respuestas normales), clasificando de 3-8 como lesión grave, 9-12 como moderada y 13-15 como leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué síntomas pueden sugerir la causa subyacente de un coma?

A

La fiebre puede sugerir infección, y el olor anormal del aliento puede indicar intoxicación por etanol, uremia, coma hepático o envenenamiento por arsénico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué examen físico es esencial en un paciente en coma?

A

Examen neurológico que incluye evaluación de reflejos oculares y motores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la utilidad de la resonancia magnética en el coma?

A

Es preferida para causas cerebrovasculares tratables que pueden no ser visibles en una tomografía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué patrones respiratorios pueden indicar coma?

A

Respiración irregular o patrones anormales pueden sugerir daño cerebral, intoxicación por opioides, o evento terminal con afectación del bulbo raquídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué debe hacerse si se sospecha intoxicación por monóxido de carbono en un paciente en coma?

A

Realizar co-oximetría para confirmar la presencia de monóxido de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué no se recomienda el uso rutinario del “cóctel de coma”?

A

Porque su uso no es efectivo en todos los casos y puede causar efectos adversos en pacientes con habituación a opioides o benzodiacepinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los signos de herniación cerebral en un paciente en coma?

A

Pupilas fijas y dilatadas, desviación conjugada de la mirada, o posturas de decorticación o descerebración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las escalas de evaluación de la conciencia en pacientes en coma?

A

Escala de Coma de Glasgow, FOUR score, y la Coma Recovery Scale-Revised, entre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el objetivo del manejo agudo en el coma?

A

Mantener la oxigenación > 96%, proteger la vía aérea, y estabilizar al paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el síndrome de enclaustramiento?

A

Un estado en el cual el paciente tiene cuadriplejía y anartia (incapacidad de hablar) pero conserva la consciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué estudio se recomienda si hay sospecha de accidente cerebrovascular en un paciente en coma?

A

Resonancia magnética para detectar oclusión de la arteria basilar u otras causas cerebrovasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la encefalopatía hepática y cómo se relaciona con el coma?

A

Es un fallo del hígado que produce acumulación de toxinas en el cerebro, causando deterioro de la conciencia y potencialmente coma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué niveles de glucosa deben evaluarse en un paciente en coma?

A

Se debe evaluar tanto la hipoglucemia como la hiperglucemia, ya que ambos pueden causar alteraciones en la conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el rango de puntaje de la Escala de Coma de Glasgow (GCS)?

A

El rango es de 3 a 15 puntos: 3-8 indica coma severo, 9-12 moderado, y 13-15 leve.

22
Q

¿Qué valores de saturación de oxígeno se deben mantener en un paciente en coma?

A

La saturación de oxígeno debe mantenerse por encima del 96%; si es inferior, se puede administrar oxígeno suplementario o considerar intubación.

23
Q

¿Cuál es el protocolo si un paciente en coma es hipotenso?

A

Se debe administrar solución salina por vía intravenosa para elevar la presión arterial y estabilizar al paciente.

24
Q

¿Qué medicamentos se incluyen en el “cóctel de coma” y por qué no se recomienda su uso?

A

Incluye tiamina, naloxona, glucosa, flumazenil, y fisostigmina; no se recomienda debido a los efectos adversos, como abstinencia en usuarios de opioides y benzodiacepinas. En su lugar, se recomienda cuidado de soporte específico.

25
¿Qué exámenes de sangre iniciales son necesarios en el coma?
Glucosa sérica, hemograma completo, factores de coagulación, electrolitos, y pruebas de función hepática y renal.
26
¿Cuándo se debe realizar un cultivo de sangre en un paciente en coma?
Si se sospecha infección, como en caso de fiebre; se corrige administrando antibióticos específicos según los resultados del cultivo.
27
¿Qué es la encefalopatía de Wernicke y cómo se trata en el coma?
Es una complicación por deficiencia de tiamina; se trata administrando tiamina intravenosa antes de confirmar resultados de laboratorio.
28
¿Qué prueba de imagen se prefiere para diagnosticar causas vasculares tratables en el coma?
Se prefiere la resonancia magnética (MRI) para detectar causas como oclusión de la arteria basilar o trombosis venosa cerebral.
29
¿Qué tipos de respiración anormal pueden indicar daños específicos en el sistema nervioso?
La respiración de Cheyne-Stokes sugiere daño diencefálico, y la respiración atáxica indica daño en la unión pontomedular.
30
¿Qué indica un puntaje de Glasgow de 3-8 en un paciente?
Indica coma severo y es crítico para pronóstico; puede requerir intubación y monitoreo intensivo.
31
¿Qué indica un nivel de glucosa en sangre bajo (< 70 mg/dL) en un paciente en coma y cómo se corrige?
Un nivel bajo de glucosa puede causar coma hipoglucémico; se corrige administrando glucosa intravenosa.
32
¿Qué niveles de presión arterial sistólica se asocian a causas cerebrales en pacientes en coma?
Presión arterial sistólica > 180 mm Hg aumenta el riesgo de daño cerebral; se corrige con antihipertensivos en monitoreo intensivo.
33
¿Cuándo se debe administrar naloxona en un paciente en coma y cuál es la dosis inicial?
Se usa en sospecha de sobredosis de opioides; la dosis inicial es 0.4 a 2 mg intravenosa, ajustando según respuesta.
34
¿Qué hacer si un paciente en coma presenta una frecuencia respiratoria lenta (< 12 respiraciones/min)?
Puede indicar sobredosis de sedantes; se administra naloxona si es por opioides o se ventila si la respiración es inadecuada.
35
¿Qué examen se realiza para evaluar reflejos oculovestibulares en pacientes en coma?
Prueba calórica, instilando agua fría en el oído para observar desviación ocular; ausencia de respuesta indica daño cerebral grave.
36
¿Qué hacer ante una hipoglucemia confirmada en un paciente comatoso?
Administrar 25-50 g de glucosa intravenosa inmediatamente para normalizar niveles y evitar daño neurológico adicional.
37
¿Cuándo debe realizarse una tomografía computarizada (CT) en un paciente en coma?
Se debe hacer de inmediato si hay sospecha de lesión estructural o trauma previo; ayuda a identificar hemorragias y otras lesiones.
38
¿Cuál es el tratamiento de primera línea si se sospecha infección cerebral en un paciente en coma?
Antibióticos intravenosos, ajustados según cultivo, con atención a la administración temprana para prevenir daño.
39
¿Qué hallazgo en la piel puede indicar coma por insuficiencia hepática?
Presencia de ictericia, caput medusae y eritema palmar; corregir con soporte hepático y monitoreo.
40
¿Qué causa la miosis (pupilas muy pequeñas) en pacientes en coma?
Intoxicación por opioides o lesión pontina; se corrige administrando naloxona si es por opioides.
41
¿Qué indica un pH sanguíneo bajo (< 7.35) en un paciente en coma y cómo se corrige?
Sugiere acidosis metabólica, que puede deberse a intoxicación por salicilatos o etilenglicol; se corrige con bicarbonato de sodio intravenoso y tratando la causa subyacente.
42
¿Qué debe evaluarse en el electrocardiograma (ECG) en pacientes en coma?
Intervalos QT y QRS; un QT prolongado puede indicar intoxicación por antipsicóticos, y un QRS ancho puede indicar intoxicación por antidepresivos tricíclicos.
43
¿Qué valor en el anion gap sugiere intoxicación por toxinas y cómo se aborda?
Un anion gap elevado (> 12 mEq/L) sugiere acidosis por tóxicos; se identifican y eliminan las toxinas con diálisis si es necesario.
44
¿Qué indica una frecuencia cardíaca elevada (> 100 bpm) en un paciente en coma?
Puede sugerir intoxicación por antidepresivos o hiperactividad adrenérgica; se controla con sedantes y monitoreo constante.
45
¿Cuándo se recomienda la traqueotomía en el manejo crónico de un paciente en coma?
Se considera si el paciente necesitará ventilación mecánica prolongada para mejorar confort y reducir complicaciones.
46
¿Qué patrón respiratorio puede indicar acidosis metabólica en coma?
La respiración rápida y profunda (Kussmaul) puede indicar acidosis; se corrige tratando la causa de la acidosis.
47
¿Qué debe hacerse si un paciente en coma presenta bradicardia (< 60 bpm)?
Puede deberse a intoxicación por sedantes; se corrige con antagonistas específicos según la causa.
48
¿Qué indica la desviación conjugada de los ojos en un paciente en coma?
Desviación hacia el lado afectado sugiere lesión en el tálamo o puente; hacia el lado opuesto indica lesión en el lóbulo frontal.
49
¿Qué exámenes adicionales deben hacerse si se sospecha intoxicación por monóxido de carbono?
Co-oximetría para medir carboxihemoglobina; se trata con oxígeno al 100% o cámara hiperbárica.
50
¿Cuándo debe usarse el flumazenil en el tratamiento del coma?
Solo en casos de sobredosis de benzodiacepinas confirmada, ya que puede precipitar abstinencia severa en usuarios crónicos.