T. SOCIAL TEMA 2 Flashcards

(5 cards)

1
Q

LA REACCIÓN CONSERVADORA

A

Movimiento político que pretende frenar la marea liberal y los procesos revolucionarios impuestos por la burguesía. “Restauración” de las monarquías absolutas.

ESTOS MOVIMIENTOS TIENEN TAMBIEN SUS TEÓRICOS, filosofía tradicionalista francesa. LOUIS DE BONALD Y JOSEPH DE MAISTRE.

Defensa ideológica a la restauración, critican el racionalismo abstracto de la ilustración. LA RAZÓN ES DEMASIADO LIMITADA Y DÉBIL COMO PARA DIRIGIR POR SI MISMA A LA SOCIEDAD. ( la razón de la chusma, del populacho). SE NECESITA QUE LAS INSTITUCIONES FUNDAMENTALES (familia, religión y propiedad) esten siempre por encima de los individuos. UNA VUELTA AL SISTEMA FEUDAL MEDIEVAL IDEALIZANDOLO. una sociedad basada en DOGMAS Y PRINCIPIOS firmemente establecidos. y acabar con la DEGRADACIÓN MORAL DE LOS REVOLUCIONARIOS.

DEFENSA DE LA AGRICULTURA FRENTE A LA INDUSTRIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SAINT SIMON, la teoría social del industrialismo.

A

ORIGEN ARISTOCRÁTICO, APOYÓ LA REV. AMERICANA Y LA FRANCESA ( cedió su titulo nobiliario, pero no le gustaba la “destrucción”)

1 SUPERAR LA REVOLUCIÓN BURGUESA;

hacia un gobierno tecnocrático.
Apoya la revolución francesa pero la critica, intenta superar el antiguo régimen como la propia revolución.

2 ANTILIBERALISMO

  • el egoísmo no genera armonía espontánea
  • gestión colectiva de tierras y capitales

busca que la política se convierta en una ciencia de la producción.. toda la SOCIEDAD SE BASA EN LA INDUSTRIA Y EL PROGRESO DE LA HUMANIDAD QUE SE BASA EN EL PROGRESO DE LA PRODUCCIÓN.

DEBEN EXISTIR NUEVAS ÉLITES, y se debe garantizar hasta cierto punto la igualdad productiva y una nueva estratificación social organizada por el estado.

  • SUPRIMIR EL DERECHO A HERENCIA
  • NADIE PODRÁ VIVIR DE LA OCIOSIDAD (el trabajo de los demás sin trabajar)

PARA ÉL SON MUCHO MÁS IMPORTANTES LOS TÉCNICOS Y LOS PROFESIONALES QUE LOS ARISTÓCRATAS PARA EL DESARROLLO ADECUADO DE LA SOCIEDAD DIARIAMENTE.

3 CIENCIA COMO RELIGIÓN

LOS CIENTÍFICOS SERÁN LOS NUEVOS SACERDOTES, LA NUEVA ÉLITE.
“consejo de newton” formaría el gobierno y lideraría a la sociedad.

4 JERARQUÍA DE MÉRITOS:
la sociedad tenía que organizarse según los méritos,
a)los savant –> los del consejo de newton
b) los propietarios
c) los no propietarios (trabajadores)
d) ociosos

5 POSITIVISMO TOTALITARIO Y PLANIFICACIÓN CENTRALIZADA

6 LINEALIDAD HISTÓRICA PROGRESIVA… HACIA UN NUEVO CRISTIANISMO

7LA INFLUENCIA EN EL SOCIALISMO UTÓPICO

  • utilidad pública y planificación estatal–> nacimiento de la economía social
  • la fraternidad y la entrega al colectivo

7 LA INFLUENCIA DEL SOCIALISMO UTÓPICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

AUGUSTE COMTE

A

POSITIVISMO, filosofía cinetífica y práctica política.

  • Lo real frente a lo quimérico
  • lo útil frente a lo inútil
  • la certeza frente a la indecisión
  • la precisión frente a la vaguedad
  • la organización frente a la destrucción
  1. LOS PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICOS

el orden de la investigación científica

  • observación
  • experimentación
  • comparación

EQUILIBRIO ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA

2 ESTÁTICA Y DINÁMICA SOCIAL

- estática social; sistema social como un todo
   A el consenso social
   B la familia, muy conservador
   C unión y cooperación
   E el estado
  • dinámica social; la evolución de la humanidad
    3 estadios FICTICIO/TEOLÓGICO, ABSTRACTO/METAFÍSICO y CIENTÍFICO/POSITIVO

3 CIENCIA Y PROGRESO SOCIAL
historia como aprendizaje, positivismo como alternancia al comunismo

5 la religión positivista ORDEN Y PROGRESO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SOCIALISMOS UTÓPICOS.

A

Buscan construir la sociedad por medio de ASOCIACIONES VOLUNTARIAS, quieren edificar el socialismo de abajo arriba
.

  • HAN TOMADO CONSCIENCIA DE LA SITUACIÓN PROLETARIA pero por el contrario NO HAN TOMADO CONSCIENCIA DE LA LUCHA DE CLASES.
  • REORGANIZACIÓN SOCIAL COMUNITARIA, FUERA DEL SISTEMA POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD.

ROBERT OWEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ROBERT OWEN

A

DIFUSOR DEL TRABAJO COOPERATIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly