T1️⃣6️⃣. DXO PENAL Flashcards

(34 cards)

1
Q

¿A qué afectan tanto la legítima defensa como el estado de necesidad?:
a) A la punibilidad de la conducta.
b) A la tipicidad de la conducta.
c) A la antijuridicidad de la conducta.

A

C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las siguientes denuncias no podría presentarse por vía telemática según el artículo 266 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?
A) Un robo con violencia donde se conoce al autor.
B) Una estafa bancaria en la que el denunciante no conoce al autor ni hay testigos.
C) La sustracción de un bolso al descuido, sin violencia ni intimidación.

A

B

❌ No se podrán denunciar por vía telemática:
🔻 violencia o intimidación
🔻autor conocido
🔻testigo
🔻denunciante es menor de edad, 🔻delito flagrante
🔻naturaleza violenta o sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los hechos delictivos cometidos por los menores prescriben:

1°. Con arreglo a las normas contenidas en el Código Penal, cuando se trate de los hechos delictivos tipificados en los artículos 138, 139, 179, 180 y 571 a 580 del Código Penal o cualquier otro sancionado en el Código Penal o en las leyes penales especiales con pena de prisión igual o superior a quince años.
(=20 años)

2°. A los X años, cuando se trate de un delito grave sancionado en el Código Penal con pena superior a diez años.

3°. A los X años, cuando se trate de cualquier otro delito grave.

4°. A X, cuando se trate de un delito menos grave.

5°. A los X, cuando se trate de una falta.

A

2 - 5 años
3 - 3 años
4 - 1 año
5 - 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MEDIDAS SEG MENORES. Prescripción

. Las medidas que tengan una duración superior a los dos años prescribirán a los X años.
Las restantes medidas prescribirán a los X años, excepto la amonestación, las prestaciones en beneficio de la comunidad y la permanencia de fin de semana, que prescribirán X.

A

3 años
2 años
Al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuándo se equiparará la omisión a la acción?
    a) Cuando exista una específica obligación legal o contractual de actuar.
    b) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u
    omisión precedente.
    c) Ambas opciones son correctas.
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Quién controlará la ejecución de las penas y medidas de seguridad?:
    a) Instituciones penitenciarias.
    b) Los jueces y tribunales competentes.
    c) La Policía Nacional bajo el mandato de los juzgados de vigilancia penitenciaria.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Los supuestos de conspiración, proposición y provocación al delito son:
    a) Grados de ejecución del delito.
    b) Formas de participación intentada.
    c) La conspiración es una forma de participación intentada, mientras que la proposición y la provocación son grados de ejecución del delito.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Son delitos graves las infracciones que la Ley castiga:
    a) Con penas de prisión.
    b) Con pena grave.
    c) Con penas superiores a diez años de prisión o cinco de inhabilitación absoluta o especial.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes requisitos no se exigirá para acordar la suspensión de la ejecución de la pena de prisión permanente revisable?:
    a) Que el penado se encuentre clasificado en tercer grado.
    b) Que el penado haya cumplido 25 años de su condena.
    c) Que el tribunal, a la vista de la peligrosidad del penado y los efectos que quepa esperar de la propia suspensión de la ejecución y del cumplimiento de las medidas que fueren impuestas, pueda fundar, la existencia de un pronóstico favorable de reinserción social.
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. En relación con la legislación penal, señala la afirmación incorrecta:
    a) La legislación penal es una competencia del Estado monopolizada por las Cortes Generales.
    b) Se pueden establecer delitos o penas mediante costumbre y principios generales del derecho.
    c) La ley penal debe ser escrita.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Cuando en un hecho intervengan varios sujetos, quedarán exentos de responsabilidad penal aquél o aquéllos que:
    a) Desistan de la ejecución ya iniciada.
    b) Impidan o intenten impedir, seria, firme y decididamente, la consumación.
    c) Ambas opciones son correctas.
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Señale cuál o cuáles de las siguientes causas previstas por el vigente Código Penal como extinción de la responsabilidad penal, resultan de aplicación a las personas jurídicas.
    a) El perdón del ofendido.
    b) El cumplimiento de la condena.
    c) La remisión de la responsabilidad civil.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Hay alevosía:
    a) Cuando el culpable comete cualquier delito empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido.
    b) Cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido
    c) Cuando el culpable comete cualquier delito empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan indirectamente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos:
    a) Responderán criminalmente los cómplices y quienes los hubieren favorecido personalmente.
    b) Responderán criminalmente los cómplices y quienes los hubieren favorecido personal o realmente.
    c) No responderán criminalmente ni los cómplices ni quienes los hubieren favorecido personal o realmente.
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Cuándo prescriben los hechos delictivos cometidos por los menores de edad?:
    a) Al año, cuando se trate de un delito grave sancionado en el Código Penal con pena superior a diez años.
    b) A los cinco años, cuando se trate de un delito grave sancionado en el Código Penal con pena superior a diez años.
    c) A los diez años, cuando se trate de un delito grave sancionado en el Código Penal con pena superior a diez años.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Los Jueces o Tribunales podrán dejar en suspenso la ejecución de las penas privativas de:
    a) 2 años, mediante resolución motivada.
    b) 3 años, mediante resolución motivada.
    c) 4 años, mediante resolución motivada.
17
Q
  1. El juez o tribunal revocará la suspensión y ordenará la ejecución de la pena cuando el penado:
    a) Condenado por un delito cometido durante el período de suspensión.
    b) De forma leve las prohibiciones y deberes que le hubieran sido impuestos o se sustraiga a su control.
    c) Incumpla de forma leve o reiterada las condiciones que hubieran sido impuestas.
18
Q

PRESCRIPCIÓN MEDIDAS DE SEGURIDAD

🔹 Si privación libertad superior a 3️⃣ años:
🔹 Si privación libertad igual o inferior a 3️⃣ años o ❌No privativa de libertad:

A

🔹 a los 🔟 años
🔹 a los 5️⃣ años

19
Q

QUE DELITOS ❌NO PRESCRIBEN:

A

◾️ LESA HUMANIDAD
◾️ GENOCIDIO
◾️ CONFLICTO ARMADO
◾️ TERRORISMO (con 💀 muerte de 1 persona)

20
Q

PRESCRIPCIÓN DELITOS

🔸 Si prisión 15 años o ➕:
🔸 Si prisión 10-15años / Inhabit. >10años:
🔸 Si prisión o Inhabit. 5-10 años:
🔸 Si prisión hasta 5 años / Inhab. 3-5 años:
🔸 D. Leves, Injurias, Calumnias:

A

DELITOS (➕5️⃣ años a menor año)

🔸Si prisión 15 años o ➕: 2️⃣0️⃣
🔸 Si prisión 10-15años / Inhabit. >10años: 1️⃣5️⃣
🔸 Si prisión o Inhabit. 5-10 años:🔟
🔸 Si prisión hasta 5 años / Inhab. 3-5 años: 5️⃣
🔸 D. Leves, Injurias, Calumnias: 1️⃣

21
Q

PRESCRIPCIÓN PENAS

🔻 Si prisión ➕20 años:
🔻 Si prisión 15-20 años:
🔻 Si prisión 10-15 años / Inhabit.➕10 años:
🔻 Si prisión 5-10 años / Inhab. 6-10años:
🔻Resto de penas Graves
🔻 Penas Menos Graves
🔻 Penas Leves:

A

PRESCRIPCIÓN PENAS (➕🔟 al menor año)

🔻 Si prisión ➕20 años: 3️⃣0️⃣
🔻 Si prisión 15-20 años: 2️⃣5️⃣
🔻 Si prisión 10-15 años / Inhabit.➕10 años: 2️⃣0️⃣
🔻 Si prisión 5-10 años / Inhab. 6-10años: 1️⃣5️⃣
🔻Resto de penas Graves: 🔟
🔻 Penas Menos Graves 5️⃣
🔻 Penas Leves: 1️⃣

22
Q

PRESCRIPCIÓN DELITOS (MENORES DE EDAD, LO 5/2000)

🔞 Si Delito que CP castigue con 15 años o + de Prisión):
🔞 Si D. Grave de pena superior a 10 años:
🔞 si D.Grave:
🔞 si D. Menos Grave:
🔞 si Faltas:

A

🔞 Si Delito que CP castigue con 15 años o + de Prisión): 2️⃣0️⃣
🔞 Si D. Grave de pena superior a 10 años: 5️⃣
🔞 si D.Grave: 3️⃣
🔞 si D. Menos Grave: 1️⃣
🔞 si Faltas: 3 meses

23
Q

PRESCRIPCIÓN MEDIDAS DE SEGURIDAD (Menores de edad LO 5/2000)

🔞 Si > 2 años:
🔞 Resto:
🔞 Amonestación, Beneficio de la Comunidad, Permanencia de fin de semana:

A

🔞 Si > 2 años: 3️⃣ años
🔞 Resto: 2️⃣ años
🔞 Amonestación, Beneficio de la Comunidad, Permanencia de fin de semana: 1️⃣ año

24
Q

CANCELACIÓN ANTECEDENTES PENALES

🔺 PENA GRAVE:
🔸 PENA MENOS GRAVE > o = 3 años:
🟣 PENA MENOS GRAVE 1 a 3 años:
🔹 PENA MENOS GRAVE < 12 meses:
🟢 PENA LEVE:

A

🔺 PENA GRAVE: 🔟 años
🔸 PENA MENOS GRAVE > o = 3 años: 5️⃣ años
🟣 PENA MENOS GRAVE 1 a 3 años: 3️⃣ años
🔹 PENA MENOS GRAVE < 12 meses: 2️⃣ años
🟢 PENA LEVE: 6 MESES‼️

25
SISTEMA DÍAS-MULTA Si persona física: Duración: ——— Cuantía: ——— Mínimo: ———. Máximo: ——— Si persona jurídica: Máx. — años Cuantía: ——— RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA POR IMPAGO DE MULTA ◾️ Tendrá naturaleza de pena———— 🟣 Es una pena ———— 🟣 1 día de Priv. libertad, TBC o Localización Permanente (solo si D.Leve) ❎ cada —— cuotas no pagadas. MULTA PROPORCIONAL: Solo en D. ————
Si persona física: Duración: 10 días a 2 años Cuantía: 2€ a 400€ Mínimo: 20€ Máximo: 292.000€ Si persona jurídica: Máx. 5 años Cuantía: 30 a 5.000€/día RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA POR IMPAGO DE MULTA ◾️ Tendrá naturaleza de pena MENOS GRAVE O LEVE. 🟣 Es una pena PRIVATIVA DE LIBERTAD 1 día de Priv. libertad, TBC o Localización Permanente (solo si D.Leve) ❎ cada 2️⃣ cuotas no pagadas. MULTA PROPORCIONAL: Solo en D. MENOS GRAVES
26
ASCENSO OFICIAL 2025 MEDIDAS DE SEGURIDAD MENORES a) Internamiento en centro psiquiátrico. b) Prohibición de la tenencia y porte de armas. c) Ninguna de las medidas de seguridad que se proponen. Tipos:
C, ❌A y B Tipos: ✅ a) INTERNAMiENTO Reg. CERRADO b) INT. RÉG. SEMiABiERTO. c) INT. REG. ABiERTO d)INT. TERAPÉUTICO en Rég C, S o A e) TRATAMiENTO AMBULATORiO f) ASiSTENCiA A CENTRO DE DÍA 9) PERMANENCiA FIN DE SEMANA h) LiBERTAD ViGiLADA con OBLiGACiONES: - ASISTIR A CENTRO, PROGRAMAS FORMATiVOS, EDUCATIUOS, PROHIBIDO ACUDiR o AUSENTARSE RESiDiR → X Lugar, COMPARECER PERSONALMENTE JUZG. MENORES i) PROHiBiDO APROX. o COMUNiCARSE ViCTiMA. j) CONVIVENCiA CON X K) PRESTACiONES EN BENEFiCiOS DE LA COMUNIDAD DAD. () TAREAS SOCiO - EDUCATIVAS m) AMONESTACiÓN n) PRiVACiÓN PERMiSO CONDUCIE CICLOMOTORES o VEH. MOTOR. ñ) INHABiLITACiN ABSOLUTA
27
LECRIM, cuando no resulte debidamente justicada la perpetración del delito que haya dado motivo a la formación de la causa se procederá: a) Sobreseimiento provisional. b) Sobreseimiento libre. c) Sobreseimiento total.
A El Sobreseimiento puede ser LIBRE O PROVISIONAL TOTAL O PARCIAL Si Parcial se mandará abrir juicio oral respecto de los procesados a quienes no favorezca. Si fuera Total se archivara la causa. Procedera el Sobreseimiento Provisional: 1.° Cuando no resulte debidamente justificada la perpetración del delito que haya dado motivo a la formación de la causa. 2.° Cuando resulte del sumario haberse cometido un delito y no haya motivos suficientes para acusar a determinada o determinadas personas como autores, complices o encubridores.
28
Ley de Enjuiciamiento Criminal en el art. 282 bis, considera delincuencia organizada a: a) La asociación de tres o más personas para realizar de forma permanente o reiterada delitos de tráfico ilícito de órganos humanos. b) La asociación de dos o más personas para realizar de forma permanente o reiterada delitos de secuestro de personas. c) La asociación de al menos dos personas para realizar de forma permanente o reiterada delitos relativos a la prostitución.
A 3 o más
29
Según el art. 8 del Código Penal, los hechos calificados con arreglo a dos o más preceptos se castiga-rán: a) El precepto General se aplicará con preferencia al especial. b) El precepto principal se aplicará solo en defecto del subsidiario, ya se declare expresamente dicha subsidiariedad, ya sea ésta tácticamente deducible. c) El precepto penal más amplio o complejo absorberá a los que castiguen las infracciones consumidas en aquel.
C 1.ª El precepto 🔺especial se aplicará con preferencia al general. 2.ª El precepto subsidiario se aplicará sólo en defecto del 🔺principal, ya se declare expresamente dicha subsidiariedad, ya sea ésta tácitamente deducible. 3.ª El precepto penal 🔺más amplio o complejo absorberá a los que castiguen las infracciones consumidas en aquél. 4.ª En defecto de los criterios anteriores, el precepto penal 🔺más grave excluirá los que castiguen el hecho con pena menor.
30
¿Para qué delitos se aplica la libertad vigilada según el Código Penal?: a) Cualquier tipo de delito grave, con penas de prisión superior a cinco años. b) Delitos de homicidio, lesiones, malos tratos habituales, delitos contra la libertad sexual y terrorismo. c) Exclusivamente delitos relacionados con terrorismo y libertad sexual.
B
31
No es un Principio informador del Derecho penal: * Principio de ilegalidad. Principio de Judicialidad. Principio de proporcionalidad.
A "principios penales" 1. Principio de Legalidad 2. Principio de intervención mínima 3. Principio del bien jurídico 4. Principio de culpabilidad 5. Principio de proporcionalidad 6. Principio de resocialización* 7. Principio de "non bis in idem" 8. Principio de personalidad 9. Principio de presunción de inocencia 10. Principio del hecho 11. Principio de Irretroactividad 12. Principio de Territorialidad 13. Principio de Judicialidad 14. Principio de Igualdad
32
¿Qué pena le corresponde al que induce directamente a otro u otros a ejecutar el delito? a. La pena señalada para el autor del delito. b La pena inferior en grado a la señalada para el autor del delito. C. La pena inferior en uno o dos grados a la señalada para el autor del delito.
Á Ya que Inducción y Cooperación Necesaria es igual que AUTORES
33
ASCENSO OFICIAL 2025 Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar, es un requisito de: a. Estado de necesidad. b. Legítima defensa. c. Agresión ilegítima.
A
34
ASCENSO OFICIAL 2025 ¿A qué afectan tanto la legítima defensa como el estado de necesidad? a. A la antijuridicidad de la conducta. b. A la punibilidad de la conducta. c. A la tipicidad de la conducta.
A