t2 p3 Flashcards
(47 cards)
sistema de entrada y salida
facilita las operaciones de E/S entre los periféricos, la memoria y el procesador
dispositivo periférico
aquel que se conecta a los buses del ordenador y permite intercambiar información con el exterior. También existen periféricos de entrada y salida que permiten el intercambio de info en ambos sentidos.
tipos periféricos
- de almacenamiento
- de entrada
- de salida
- de comunicación
periféricos de almacenamiento ejemplos
disco duro, dvd, cd, blu ray
periféricos de salida concepto y ejemplos
Permiten comunicar información al usuario, previamente procesada por la CPU. Ejemplos: altavoz, monitor, impresora
periféricos de entrada concepto y ejemplos
Permiten la entrada de datos al ordenador para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Ejemplos: teclado, ratón, micrófono, cámara web
periféricos de comunicación concepto y ejemplos
Su función es facilitar la interacción entre dos o más ordenadores o entre un ordenador y un periférico externo. Ejemplos: bluetooth, tarjetas de red, concentrador, módem
define periféricos de almacenamiento
Guardan los datos que utiliza la CPU para evitar que se pierdan cuando se apaga el ordenador. Pueden ser internos o extraíbles.
cómo funciona un disco duro (hdd)
Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento que usa grabación magnética para leer y escribir datos en platos giratorios de aluminio cubiertos de un material magnético, normalmente cobalto. Estos platos están montados sobre un eje central y giran siempre en el mismo sentido. Cada plato tiene dos cabezas de lectura/escritura, una en cada cara, que mediante un proceso electromagnético codifican/decodifican la información en forma de código binario.
También se denomina memoria secundaria y guarda gran cantidad de datos de forma rápida y segura
otra forma de denominar al disco duro
Denominados memoria secundaria, permiten almacenar gran cantidad de datos de forma rápida y segura.
componentes disco duro hdd
- platos / discos
- cabezas lectura/escritura
- eje
- pistas
- sectores
- cilindros
- tarjeta controladora
- interfaz
características clave disco duro hdd
- capacidad de almacenamiento
- velocidad de rotación
- memoria caché
- tasa de transferencia
- densidad de grabación
métricas del rendimiento del disco duro
- tiempo de búsqueda
- latencia
- command overhead
- tiempo de transferencia
tiempo de búsqueda
¿tiempo promedio?
Tiempo que las cabezas tardan en llegar a la pista con la información deseada, con valores promedio menores a 10 milisegundos.
Latencia
Tiempo de espera hasta que el sector de pista deseado se sitúa bajo la cabeza.
Command Overhead
Tiempo que tarda la controladora en procesar una solicitud de datos.
Tiempo de Transferencia
Tiempo en el que los datos pueden ser leídos o escritos en el disco, depende de la velocidad del plato, la densidad de los bits de datos y el tiempo de acceso.
Capacidad de Almacenamiento
cantidad de información que se puede almacenar en el disco.
Velocidad de Rotación
velocidad a la que giran los discos, cuanto mayor es, mayor es la velocidad de transferencia de datos, medida en revoluciones por minuto (rpm), pero mayor el ruido y el calor generados.
Memoria Caché (disco duro)
Buffer donde se almacenan primero los datos que se van a leer o escribir y que agiliza las operaciones de lectura/escritura.
Tasa de Transferencia
Velocidad a la que se pueden leer y escribir datos en la parte más externa del disco duro. Se mide en Mbits/s.
Densidad de Grabación
cantidad de datos que pueden almacenarse en la superficie del disco, se mide en bits por pulgada, BPI (Bits per Inch) y la densidad de pista se mide en pistas por pulgada, TPI (Tracks per Inch). Si se multiplican ambas, se obtiene la densidad de área, medida en bits por pulgada cuadrada (BPSI). La densidad hace referencia a la separación existente entre bits almacenados en el disco duro.
¿a qué hace referencia la densidad?
a la separación existente entre bits almacenados en el disco duro
eje
Soporte sobre el que están montados y giran los platos.