TAA Finales Flashcards
Oligopsonio
Pequeño grupo de demandantes frente a numerosos oferentes.
Innovación
Proceso empresarial que consiste en identificar oportunidades del mercado que conllevan a la introducción de nuevos productos, servicios, procesos o a la modificación significativa de los actuales productos y procesos, ejecutadas con capacidades tecnológica internas o externas que en su conjunto contribuyen a la competitividad de la empresa.
Design thinking
Empezar por el principio de una idea para desbloquear el valor oculto en productos, servicios, tecnologías y bienes ya existentes, vigorizando así un negocio sin reinventarlo necesariamente.
Partes del estudio de mercado
- Producto.
- Análisis de la demanda.
- Análisis de la oferta.
- Precios.
- Sistema de comercialización.
Partes que componen el estudio técnico
- Tamaño.
- Localización.
- Proceso de producción.
- Maquinarias, equipos e instalaciones.
- Distribución en planta.
- Obras civiles.
- Tratamiento de efluentes.
- Materias primas e insumos.
- Recursos humanos.
- Estructura Organizacional.
- Aspectos legales.
Partes y subpartes de un Estudio Económico Financiero
- Inversión: terrenos, activos fijos (tangibles: se deprecian, intangibles: se amortizan), capital de trabajo.
- Ingresos: flujo monetario que recibe la empresa por la venta de bienes y/o servicios. Cantidad vendida x Precio de venta unitario.
- Costos totales: producción, administrativos, financieros, no desembolsables.
Graficar y explicar el flujo circular de la renta
Cuando la oferta necesita producir, se requiere del mercado de factores: trabajo (salarios), tierra (renta), capital (interés), agentes económicos.
Oferta Agregada=Demanda agregada=PIB
Demanda Agregada=Consumo+Inversión+Gobierno+Exportación+IMportación
Proyecto
Esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único en un proceso gradual y bajo un único responsable.
Mercado
Ámbito al que concurren compradores y vendedores de un cierto producto o servicio para establecer entre ellos relaciones de naturaleza comercial.
Punto de nivelación
Porción de la capacidad instalada a la cual debe operar un proyecto para que se igualen sus ingresos con sus costos operacionales.
Negocio
Actividad, sistema, método o forma de generar valor tanto a aquella entidad o persona que es su dueño, lo implementa, o lo explota, como a aquellos a quienes dirige la oferta de bienes o servicios.
Estructura del Plan de Negocio
- Análisis de mercado.
- Estudio Técnico.
- Estudio Económico y Financiero.
- Análisis de sensibilidad.
Etapas del Ciclo de Vida de un Proyecto
- Pre-inversión: idea, perfil, prefactibilidad, factibilidad.
- Inversión: diseños ejecutivos, construcción y montaje, puesta en marcha.
- Operación: elaboración de bienes y servicios.
Oligopolio
Pequeño grupo de oferentes frente a numerosos demandantes.
Factores que determinan el Tamaño de un Proyecto
- Mercado.
- Materia Prima.
- Capacidad Financiera.
- Capacidad de Gestión y Economía a Escala.
NO TÉCNICA.
Matriz de Marco Lógico
Instrumento metodológico y técnico que facilita el proceso de diseño y ejecución de proyectos principalmente sociales.
Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos
- Inicio.
- Planificación.
- Ejecución.
- Monitoreo y Control.
- De cierre.
La inversión de un proyecto implica
- Terrenos.
- Activos Fijos (tangibles e intangibles).
- Capital de trabajo u operativo.
Flujo Circular de la Renta
Modelo en que se muestran las relaciones entre los diferentes agentes económicos: familias, empresas y sector pública.
Existen 2 tipos de mercados: mercado de bienes y mercado de factores.
Tipos de proyectos
- Comerciales: aquellos que elaboran bienes y servicios destinados al mercado. Los productos se venden a precios de mercado y sus compradores constituyen la demanda del producto. Sector primario, secundario y servicios.
- Sociales: elaboran bienes y servicios destinados a la población con alguna necesidad. No se realiza estudio de mercado, se relevan las necesidades. Población beneficiaria. Los productos se venden a precios de subsidio.
- Infraestructura: proyectos destinados a proveer de servicios públicos (vialidad, energía eléctrica, aguas, puertos, sistemas sanitarios).
La pre-inversión comprende
- Se define el objetivo del proyecto y los medios para cumplirlos.
- Los costos son bajos en relación al proyecto.
Partes constitutivas de un proyecto de inversión
- Estudio de mercado.
- Estudio técnico.
- Estudio económico - financiero.
- Evaluación: financiera, económica, social, ambiental, jurídica y legal.
6 factores que determinan la localización de un proyecto
- Mercado.
- Materia prima.
- Vías de comunicación.
- Infraestructura urbana.
- Aspectos legales.
- Recursos humanos.
- Agua.
- Energía eléctrica.
- Comunicación.
Características del interés compuesto