TAA Finales Flashcards

1
Q

Oligopsonio

A

Pequeño grupo de demandantes frente a numerosos oferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Innovación

A

Proceso empresarial que consiste en identificar oportunidades del mercado que conllevan a la introducción de nuevos productos, servicios, procesos o a la modificación significativa de los actuales productos y procesos, ejecutadas con capacidades tecnológica internas o externas que en su conjunto contribuyen a la competitividad de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Design thinking

A

Empezar por el principio de una idea para desbloquear el valor oculto en productos, servicios, tecnologías y bienes ya existentes, vigorizando así un negocio sin reinventarlo necesariamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes del estudio de mercado

A
  1. Producto.
  2. Análisis de la demanda.
  3. Análisis de la oferta.
  4. Precios.
  5. Sistema de comercialización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes que componen el estudio técnico

A
  1. Tamaño.
  2. Localización.
  3. Proceso de producción.
  4. Maquinarias, equipos e instalaciones.
  5. Distribución en planta.
  6. Obras civiles.
  7. Tratamiento de efluentes.
  8. Materias primas e insumos.
  9. Recursos humanos.
  10. Estructura Organizacional.
  11. Aspectos legales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Partes y subpartes de un Estudio Económico Financiero

A
  1. Inversión: terrenos, activos fijos (tangibles: se deprecian, intangibles: se amortizan), capital de trabajo.
  2. Ingresos: flujo monetario que recibe la empresa por la venta de bienes y/o servicios. Cantidad vendida x Precio de venta unitario.
  3. Costos totales: producción, administrativos, financieros, no desembolsables.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Graficar y explicar el flujo circular de la renta

A

Cuando la oferta necesita producir, se requiere del mercado de factores: trabajo (salarios), tierra (renta), capital (interés), agentes económicos.
Oferta Agregada=Demanda agregada=PIB
Demanda Agregada=Consumo+Inversión+Gobierno+Exportación+IMportación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proyecto

A

Esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único en un proceso gradual y bajo un único responsable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mercado

A

Ámbito al que concurren compradores y vendedores de un cierto producto o servicio para establecer entre ellos relaciones de naturaleza comercial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Punto de nivelación

A

Porción de la capacidad instalada a la cual debe operar un proyecto para que se igualen sus ingresos con sus costos operacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Negocio

A

Actividad, sistema, método o forma de generar valor tanto a aquella entidad o persona que es su dueño, lo implementa, o lo explota, como a aquellos a quienes dirige la oferta de bienes o servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura del Plan de Negocio

A
  1. Análisis de mercado.
  2. Estudio Técnico.
  3. Estudio Económico y Financiero.
  4. Análisis de sensibilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etapas del Ciclo de Vida de un Proyecto

A
  1. Pre-inversión: idea, perfil, prefactibilidad, factibilidad.
  2. Inversión: diseños ejecutivos, construcción y montaje, puesta en marcha.
  3. Operación: elaboración de bienes y servicios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Oligopolio

A

Pequeño grupo de oferentes frente a numerosos demandantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores que determinan el Tamaño de un Proyecto

A
  1. Mercado.
  2. Materia Prima.
  3. Capacidad Financiera.
  4. Capacidad de Gestión y Economía a Escala.
    NO TÉCNICA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Matriz de Marco Lógico

A

Instrumento metodológico y técnico que facilita el proceso de diseño y ejecución de proyectos principalmente sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos

A
  1. Inicio.
  2. Planificación.
  3. Ejecución.
  4. Monitoreo y Control.
  5. De cierre.
17
Q

La inversión de un proyecto implica

A
  1. Terrenos.
  2. Activos Fijos (tangibles e intangibles).
  3. Capital de trabajo u operativo.
18
Q

Flujo Circular de la Renta

A

Modelo en que se muestran las relaciones entre los diferentes agentes económicos: familias, empresas y sector pública.
Existen 2 tipos de mercados: mercado de bienes y mercado de factores.

19
Q

Tipos de proyectos

A
  1. Comerciales: aquellos que elaboran bienes y servicios destinados al mercado. Los productos se venden a precios de mercado y sus compradores constituyen la demanda del producto. Sector primario, secundario y servicios.
  2. Sociales: elaboran bienes y servicios destinados a la población con alguna necesidad. No se realiza estudio de mercado, se relevan las necesidades. Población beneficiaria. Los productos se venden a precios de subsidio.
  3. Infraestructura: proyectos destinados a proveer de servicios públicos (vialidad, energía eléctrica, aguas, puertos, sistemas sanitarios).
20
Q

La pre-inversión comprende

A
  1. Se define el objetivo del proyecto y los medios para cumplirlos.
  2. Los costos son bajos en relación al proyecto.
21
Q

Partes constitutivas de un proyecto de inversión

A
  1. Estudio de mercado.
  2. Estudio técnico.
  3. Estudio económico - financiero.
  4. Evaluación: financiera, económica, social, ambiental, jurídica y legal.
22
Q

6 factores que determinan la localización de un proyecto

A
  1. Mercado.
  2. Materia prima.
  3. Vías de comunicación.
  4. Infraestructura urbana.
  5. Aspectos legales.
  6. Recursos humanos.
  7. Agua.
  8. Energía eléctrica.
  9. Comunicación.
23
Q

Características del interés compuesto

24
Características del interés simple
25
Razones para planificar un Plan de Negocios
1. Permite depurar ideas. 2. Analiza si el negocio tiene capacidad para producir ganancias. 3. Facilita buscar financiamiento para el negocio. NO ES PARA ANALIZAR LA PRODUCCIÓN DE GANANCIAS.
26
Monopsonio
Muchos oferentes, poco demandantes.
27
En los canales de comercialización, los Agentes interactúan directamente con el demandante
Falso
28
Principios básicos de una Distribución en Planta (Layout)
1. Flexibilidad. 2. Integración total. 3. Mínima distancia recorrida. 4. Uso del espacio cúbico. 5. Seguridad y bienestar.
29
Monopolio
Pequeño grupo de oferentes frente a numerosos demandantes.
30
Distorsiones de mercado por el lado de la demanda
Monopsonio y Oligopsonio
31
El nivel de Perfil en un esquema de formulación de proyectos contiene informaciones más detalladas que un nivel de Pre-Factibilidad
Falso
32
El design thinking es antropocéntrico porque
siempre se centra en las necesidades del cliente o del usuario final, incluyendo las inexpresadas insatisfechas y desconocidas.
33
El design thinking es un proceso constructivo dinámico
iterativo, exige definición, redefinición, evaluación y visualización constantes.
34
El design thinking consiste en
la búsqueda de un equilibrio entre los negocios y el arte, la estructura y el caos, la intuición y la lógica, el concepto y la ejecución, el espíritu lúdico y la formalidad, el control y la liberta.
35
La oferta efectiva de un servicio depende de:
1. Disponibilidad de técnicos, especialistas en su manejo.42. 2. Existencia de dispositivos necesarios. 3. Condiciones de acceso a dichos servicios.
36
Metodología aplicada a la formulación de servicios:
1. Estudio de la demanda actual y proyectada. 2. Elaboración del árbol de problemas. 3. Optimización de la situación inicial. 4. Elaboración del árbol de objetivos. 5. Estudio de la oferta actual y proyectada.
37
En una matriz de Marco Lógico, los supuestos de una actividad son:
Condiciones que deben cumplirse para que, cumplida la actividad, se logren entregar los componentes.
38
La Ciencia de lo Artificial de Herbert Simon, define el diseño como
La transformación de las condiciones existentes entre otras preferidas.
39
Identificación del problema
1. Describe la carencia. 2. Describe las limitaciones. 3. Describe la situación a ser mejorada.
40
Mediante que análisis se podría verificar que las actividades planteadas en el proyecto ayudarán a cumplir el objetivo central del proyecto
1. La lógica horizontal de la matriz de marco lógico. 2. Análisis de resultados de una encuesta a los involucrados. 3. Lógica vertical de la matriz de marco lógico. 4. Estudio de priorización de necesidades de involucrados.