taller parto fisiológico Flashcards

(38 cards)

1
Q

¿ cómo se define parto?

A

conjunto de eventos que determinan y acompañan la expulsión del feto y anexos ovulares, a través del canal de parto. desdemla cavidad uterina hacia el exterior , en condiciones de madurez orgánica que le permitirían una viabilidad ex útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cuándo se alcanza madurez orgánica?

A

a las 22 semanas de gestación cumplidas (o peso fetal > o = 500 gr o longitud cénalo nalga > o = a 25 cm), usando como indicador la amenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿cuándo se considera un aborto?

A

menos de 22 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cómo se define el parto fisiológico?

A

tipo de parto rnormal en el que se pone en marcha de forma espontánea todos los mecanismos que la naturaleza tiene previstos para que nazca el feto y no hay intervenciones médicas.
RECORDAR QUE DEBE HABER ASISTENCIA SIEMPRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cómo se define parto normal?

A

comienzo espontáneo
bajo riesgo al comienzo, manteniéndose como tal hasta el alumbramiento , nace espontáneamente por la vagina, en presentación en vértice, entre las 37 a 42 completos
después del parto tanto la madre como el RN se encuentran en buenas condiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son los procesos activos del parto?

A

contracción del utero (más importante)
contracción de los músculos del peroné
contracción del diafragma
contracción , contracción de los abdominales s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son las modificaciones que ocurren

A

centralización reblandecimiento y dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en que consiste el mecanismo de parto

A

es la adaptación del feto a la morfología del canal ( expulsión, descenso y expulsión del móvil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿como se define el inicio del periodo expulsivo?

A

inicio de la dilatación completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características de una buena contracción

A

dolorosas, coordinadas, aumentan progresivamente en frec . intensidad y duración hasta el expansivo
son involuntarias
son iniciadas en la unión útero intubárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

definición de trabajo del parto

A

2 o más contracciones en 10 minutos de más de 30 o más segundos de duración ( palmatoria), por un periodo de mas de un hora, acompañado de modificaciones cervicales:
borrado >o= a 50%
dilatación OCI >o= orificio cervical interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

porque duelen las contracciones

A

hipoxia de las células
compresión de los ganglios nerviosos en el cuello y segmento inferior
distensión del cuello durante la dilatación
distensión del peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué implica la mecánica de parto

A

tiene relación con cómo se forman las contracciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo es la mecánica?

A

existe primero un despolarización que ocurre en la región cornual

con una velocidad de 1-2 cm/s, que preceden a la contracción, siendo mayor en el fondo uterino ( alta relación fondo/segmento uterino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿cuales son los requisitos para una contracción uterina eficaz? Enumere la triple gradiente descendiente

A
propagación de la onda 
intensidad diferencial (mayor en fondo) 
duración diferencial ( mayor en el fondo porque todos deben contraídos para que empiece la relajación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son las alteraciones de la triple gradiente? ¿ cuales son su consecuencias?

A

incoordinaciones ( 1 o 2 grado)

ascendente (3 grado). prolongan o detienen el parto

17
Q

cuál es la duración de una contracción?

A
200 segundos ( electrodo)
60 segundos ( palpable)
50 segundos ( dolor )
18
Q

¿cuales son la fase de relajación? cómo es su orden

A

1ero fase rapida y 2do fase lenta

ocurren casi simultaneamente

19
Q

que es la actividad uterina y ¿cómo se miden?

A

es la medición
del tiempo en que se palpa contraído el utero en 10´. se mide en unidades de Montevideo(sumatoria de intensidades palmatorias en 10´) (vn = 90 y 250)

20
Q

cuales son las fases del parto?

A

son 4 fases
0 = preludio . desde concepción a inicio contráctil .sin contracciones como tal
1 preparación del parto, que consiste en la preparación uterina para el parto. inicia con el inicio del parto ( dado por la uterotropinas)
2 trabajo de parto. dado por el parto activo. inicia con el inicio del trabajo de parto
3 recuperación. inicia con la expulsión del feto y de la placenta ( con uterotonina), donde involuciona el utero y empieza la lactancia

21
Q

cual es la funcion de las uterotrpinas. ej

A

permitan dar las condiciones para que aumente la contractibilidad. estrógenos y puentes celulares

22
Q

que hacen las uterotoninas?¿cuales son?

A

son las encargadas de dar inicio a los trabajos de parto. ej: oxitocina y prostaglandinas

23
Q

cuales son los periodos del trabajo de parto

A

de dilatación ( fase latente y activa)
expulsivo
alumbramiento

24
Q

progresión de contracciones

A

preñez hay contracciones de Alvarez que apenas son sensibles

luego BH que son menor 1 cada 10 minutos

inicio del parto dos contracciones cada 10 minutos

después trabajo de parto
fase latente: 3 x 10
trabajo activo : casi 4 x 10
expulsivo: con cuello completamente dilatado , 5 x 10 300 UM

en el alumbramiento baja a 4 x 10 minutos

entuertos: 1 contracción por 10 minutos pero de gran intensidad, para mantener el utero contraído

25
¿resumen trabajo de parto?
``` contracciones f de 3 a 5 x 10 minutos duración de 30 a 60 segundos son dolorosas por lo menos 1 hora ``` cuello uterino centralizado algún grado de borrado dilatación de 1 a 2 cm
26
¿cuáles son los periodos de dilatación?
maduración cervical fase latente : < 4cm fase activo : 4 o > cm
27
¿en que consiste la maduración?
durante la 36 semana, el cuello adquiere una consistencia más blanda , luego borrado y dilatado
28
¿cómo ocurre?
colageno se degrada , aumenta el contenido de agua, cuello es traicionado por utero ( borra y diltada) el cuello atra linfocitos que degradan colágeno
29
cuando se considera un cuello totalmente dilatado ?
10 cm
30
cómo ayudan las contracciones al parto?
ayudan a terminar el borrado ayudan a alongar el segmento inferior ayudan al mecanismo de parto ayudan a expulsar al efto
31
cómo se maneja el parto en fase activa?
se ingresa con 3 cm de dilatación y 100 % borrada
32
cómo se evalúa la progresión en fase activa
se debe hacer una vigilancia intraparto ( medición fetal intraparto), evaluar la dilatación y el descenso . se debe usar un partograma. se ve cada 60 minutos ( 30 con ocitocina )
33
cuales son las medidas para el manejo de la fase activa
solo se interviene ek curso natural si se diagnostica un progresaron inadecuada
34
cómo se disminuye el riesgo?
acompañamiento continuo posición materna erguida hidratación adecuada uso juicioso de anestesia regional
35
que no es necesario
``` rasurado geniral enema evacuante ducha vaginal epitostomía universal kristeller ```
36
manejo segunda etapa
paciente sementada( menos mujeres con meconio y cardio topo grafía sospechosa
37
para que pueden servir la latelarización
aumento de intensidad coordina las DU solo hacer pujar cuando feto esté encajado en espinas +2 y +3 premiaras 90 minutos multiparas 60 evaluar distres fetal a los 10 min en la sala sin parto se considera retenido y hay que llamar al dr
38
apego y antibitocios
efectuar apenas se haya verificado el nacimiento , antibióticos profilácticos con mas de 5 tactos durante el trabajo de parto , en los partos con laceraciones vaginasles o inercia uternica