TCE Flashcards
(46 cards)
Definiciòn
Lesion directa de estructuras craneales, encefàlicas o meníngeas que presenta como consecuencia efecto mecánico provocado por agente fisico externo
Objetivo
Mantener oxigenaciòn adecuada y mantener presiòn entre 50- 70 mmHg
Clasificación traumatismo, cráneo cefálico
Mecanismo;
Cerrado ( alta velocidad ( colisión vehicular) ( baja velocidad (caídas, asaltos)
Gravedad
Leve ( ECG 13-15) ( ECG 9-12 ) ( ECG ( 3-8)
Morfologia
Fracturas de la boveda ( lineales/ estrelladas) (deprimida/ no deprimida) ( abierta/ cerrada)
Fracturas de la base con o sin drenaje de LCR / con o sin paraliss del VII par
Lesiones intracraneales
Focales ( epidurales, subdurales, intracerebrales
Difusas (concusion, contusiones multipkes, lesion isquemica/ hipoxica)
TCE LEVE ( 13-15)
Vigilancia en domicilio y despertar cada 2-3 hrs para su reevaluaciòn
Uso de paracetamol como analgesico
Dar de alta si cumple;
Ausencia de signos de alarma
TAC normal
Un familiar informado, que vigie el apego y reposo en domicilio
TCE MODERADO
ECG 9-12
Evaluciòn por neurocirugia o si requiere traslado a un centro de trauma
TAC en todos los casos
10- 20 % se deteriora y caae en coma
Laboratoriales cruce de snagre y esudios de coagulacion
Considerar TAC de control a las 12- 18 hrs
Si hay un deterioro neurològico manejar como un TCE grave
TCE SEVERO ( ECG 8-3)
ECG menor o igual a 8
Consulta a Neurocirugia urgente o traslado
Intubaciòn y ventilaciòn pra proteer vìa aèrea
TAC y auxiliares completos
Hiperventilaciòn PaCO2 no menor a 25 mmHg por el riesgo de herniaciòn cerebral
Manejo en caso de Hipertensiòn intracraneal
Neuroquirurgico es el tx definitivo
TCE de riesgo elevado definiciòn
Maanifestaciones o condiciones asociadas ocn mal pronòstico por riesgo de compicaciones intracraneales, la probabilidad de indicaciòn de procedimiento quirùrgico y el aumento en la mortalidad.
Factores de riesgo para lesiones o complicaciones
Edad > 65
Coagulopatia ; historia de hemorragia, alteraciones de la coaguaciòn o tx anticoagulante activo
Mecanismo de trauma peligroso
—caida de una altura > 1 m o > 5 escalones
—carga axial sobre la cabeza
—atropellamiento por vehiculo automotor
—colisiòn entre vehiculos a velocidad >100 km/h
—accidente automovilistico con vuelco
—Salir despedido de un vehiculo en movimiento
Signos de alarma en la evaluciòn pre hospitalaria
Amnesia anterograda > 30 mnts
Perdida de edo alerta o amnesia con un tx peligroso
Cefalea generalizada persistente
Nausea y vòmito> 2 ocasiones
Irritabilidad o alteraciones conductuales
Anisocoria
Deficit neurologico focal
Sospecha de herida craneal penetrante
Intoxicaciòn
Evidencia clinica o radiologica de Fractura de la boveda o de la base del craneo
Fx multiples de huesos largos
Crisis conulsivas postraumaticos
Glasgow
Disminucion >2 ptos en mediciones sucesivas
puntuaciòn < 13 ptos en cualquier momento
Puntuciòn < 14 ptos >2 hrs despues del traumatismo
Presiòn arterial sistolica <90
Saturaaciòn oixigeno <80
Sistema de la academia america de neurologia para la severidad de contusiones
GRADO 1 ; sin perdida de la conciencia, amnesia postraumàtica < 15 mnts
GRADO 2 ; sin perdida de la conciencia, amnesia postraumatica > 15 mnts
GRADO 3 cualquier perdida de la conciencia
SISTEMA Cantu para la evaluaciòn de la severidad de contusiones
Grado Amnesia postraumatica. Perdida de la conciencia
1. <30 mnts. No
2. 30 mnts- 24 hrs. < 5 mnts
3. > 24 hrs. > 5 mnts
Indicaciones para obtenciòn de estudios de imagen en TCE
Rx de craneo
—Contusiòn o laceraciòn de la piel cabelluda.
—Herida cuya profundidad llega al hueso
—Herida con longitud > 5 cm
—No debe utilizarse para diagnosticar lesiòn cerebral y no sustituye la TAC
Rx columna cervical
—Dolor o rigidez cervical con > 1 de los siguientes
* Edad > 65a
* mecanismo traumàtico peligroso
TC de craneo
—Presencia d > 1 factor de riesgo o signo de alarma
Hematoma epidural
Imagen biconvexa(pelota de futbol americano)< se presentan en el 0.5%
Localizan fte en la región temporal o temporoparietal y son el resultado de la laceraciòn de la arteria menìngea media
El sangrado esta entre la duramadre y craneo
Hematoma subdural
Desgarro de pequeños vasos sperficiales de la corteza cerebral
Imagen de media luna
Forma biconcava/ semilunar / hoz
El sangrado se encuentra entre la duramadre y aracnoides
El drenaje venoso el sangrado sigue el contorno cerebral
Contusiones cerebrale
Ocurren en los lobulos frontales y temporal puede evolucionar y coalescer en un periodo de hrs o dias y evolucionan a un hematoma intracerebral, se requiere una evaluaciòn qx de inmedita. Las contusiones se revaloran en 24 hrs con TAC
Representa el 20-30% TCE gravees
Criterios para intubaciòn orotraqueal
ECG < 18 puntos
Disminuciòn > 3 puntos en la ECG
Coma ( auscencia de respues motora, vocal, ocular)
Anisocoria > 1 mm
Hipotensiòn por TCE
Difunciòn del bulbo tx reposiciòn agresiva. ( no debe atribuirse en primer instancia al daño encefealico)
Ultrasonografia abdominal
FAST ( Us abdominal enfocda en trauma ) o el lavado peritoneal diagnòstico (LPD) en el paciente comatoso e hipotenso. Cuado el px esta inestable para laTAC
Cuando evaluar el glasgow y respuesta pupilar
Antes de sedar el paciente
La TC de cràneo debe ser obtenida a la preveda y realizar TC 12- 24 hs despues de la lesiòn)
Cuando la presiòn arterial este normalizada realiza una TAC antes de entrar a quirofano
Liquidos parenterales metas;
> 70 años. >110 mmHg
50- 69 años > 100 mmHg
15-69 años > 110 mmgHG
Hipervintalaciòn
Se recomienda matener una normocapnia (minima de 35 mmHg)
La hiperventilaciòn debe ser utilizada con moderación por periodos breves.
Uso de manitol
Inidicada en pacientes con pupila dilatada, hemiparesia, o pèrdida de conciencia durante la observaciòn del paciente.
Barbituricos ; ayudar a reducir la presiòn intracraneal en presencia de hipotensiòn o hipovolemia.
Agentes anticonvulsivos
Fenitoina y fosfenitoina son los de elecciòn, en la fase aguda
Las crisis continuas requieren anestesia general
Factores prisponentes de epilepsia tardia
Convulsiones tempranas
Hematoma intracraneal
Fractura craneal deprimida