TCE Flashcards
(56 cards)
Clasificación del TCE en base al daño óseo y a la dura:
Cerrado y abierto
Glasgow para TCE severo
Menor de 8
Glasgow para TCE moderado
9-13
Glasgow para TCE leve
14-15
¿Cómo se encuentran las extremidades en decorticación?
Flexionadas
¿Cómo se encuentran las extremidades en deserebración?
En extensión
¿A las cuantas horas postrauma debemos valorar la presencia de amnesia?
A las 24 hrs
Amnesia retrograda
Antes del evento
Amnesia anterograda
Después del evento
Riesgos principales de fractura de la base del craneo
Infecciones, neumoencéfalo y fístulas de LCR
Características y signo en la TC del hematoma epidural
Convexo, signo del balón de fútbol.
Características y signo en la TC del hematoma subdural
Cóncavo, forma de semiluna
Fenómeno de Kernohan
Isquemia producida de forma secundaria a una hemorragia o hematoma y que se manifiesta clínicamente por hemiparesia ipsilateral?¿
Componentes de la escala de Glasgow
Apertura palpebral, respuesta verbal y respuesta motora
¿Cómo se divide el TCE leve y que criterios tiene cada subdivisión?
1) Leve complicado: Glasgow 14-15 con lesiones estructurales en la TAC
2) Leve no complicado: G 14-15 sin lesiones en TAC
Mejores parámetros para valorar la severidad del TCE de cara a la evolución
EDG, tiempo inconsciente y tiempo de amnesia
¿Qué escala se utiliza para valorar el grado de hemorragia en la TAC?
Escala de Fisher
¿Qué escala se utiliza para valorar el grado de lesión traumática?
Escala de Hunt y Hess
¿Qué es el fenomeno de Kernohaan?
Infartos por compresión de los vasos arteriales a consecuencia de un proceso expansivo derivado de una hemorragia
¿Cuál es el cuadro clínico?
Bueno…depende del grado de TCE. Puede existir cefalea, nauseas, vómitos, alteraciones del edo de consciencia, lesión axonal difusa, amnesia AG y RG
¿Cuántos grados de lesión axonal difusa hay?
I-V
Características del tipo I de LAD
No se identifican lesiones en la TAC
Características del tipo II de LAD
Compresión de las cisternas y desplazamiento de la línea media menor de 5 mm
Características del tipo III de LAD
Swelling, edema cerebral, pérdida de la interfaz gris-blanco y de los surcos