Tecnicas histopatologicas basicas Flashcards
(34 cards)
Que es una biopsia
procedimiento mediante el cual se obtiene un fragmento de tejido de un ser vivo o ser de vegetal, conel objetivo de someterlo a estudios microscopicos y macroscopiso
Indicaciones para realizar una biopsia
- Determinar la naturaleza de la enfermedad benigna o malignoa
- Establecer comportamiento biologico de las neoplasia, su variedad histologica (benigna, maligna, limitrofe)
- Delimitar la extension de la lesion tumoral:
- Comparar la evolucion de una enfermedad
Biopsia por congelacion
es una biosia quirurgica el patologo esta en el mismo quirofano, es necesario una extirpacion completa o parcial para saber si es benigna o maligna y si hay margenes quirugicoslibres o no libres
el diagnostico se de de 15-20 minutos
tipos de biopsia quirurgicas
- biopsia incision
- biopsia escisional
- pieza quirurgica
tipos de biopsia no quirurgicas
- tru-cup
-endoscopica - biopsia por aspiracion o puncion con aguja fina
biopsia incisional
se quita parte de la lesion, incluyendo tejido sano adyacente con el fin de ver si los margenes del tejido es sano o esta reaccionando a la neoplasia
Biopsia escisional
Se reseca toda la lesion con margen de tejido sano, se realiza en lesiones pequeñas para diagnostico y tratamiento
tipos:
- equivocados
- rasurado
- curetaje
Pieza quirurgica
se realiza extirpacion completa de la neoplasia, confirma si la neoplasia presenta variedad histologica o si es la misma neoplasia con el mismo patron o una colision de neoplasias
- pemite que se modifique un diagnostico previo
- determina la extension de la lesion
- comprueba si se ha extirpado la lesion en su totalidad
biopsia tru-cup
se usa una aguja de calibre grueso, se introduce, encontramos la lesion y obtenemos tejido (2mm de diametro; 2cm de longitud)
ej: patologia renal no neoplasia, hepatica, medula osea y nodulos mamarios
Biopsia endoscopicas
utiliza endoscopio, se introdice en cavdades o por incision.
ej: biopsia gastrocopica, broncoscopia, colonoscopia rectosigmoidoscopica, citoscopicas, colposcopica
Biopsia por extirpacion de aguja fina
aguja de calibre delgado (21 gauje)
ej: nodulo linfatico, masa tumorales superficiales de cabeza y cuello o tiroides
Que son las tecnicas histopatologicas
conjunto de procedimientos aplicados a un material biológico animal vegetal con la finalidad de prepararlo. Y conferir las condiciones óptimas para poder observarlo, examinarlo y analizarlo.
lo qu ese busca es observar los componentes morfologicos
se hacen a traves de inmunohistoquimica, microscopios fotonicos y electronicos, hibridacion in-situ
Recomendaciones para la toma de las muestras:
- Hacer la recepcion de la muestra con bisturi o navajas nuevas para evitar un desgarre y que pireda sus caracteristicas
- No usar tijeras, porque generan compersiones que pueden distorsiona la muestra
- No debe exceder de 10mm con grosor de 5mm
Manejo inicial de las biopsias.
- Identificar la muestra dentro del frasco, el cual debe ir condatos de identificaicon del paciente (nombre, apellido,# identificaion del hospital, parte del cuerpo extraid)
- Lo datos deben ser enviaso a la orden medica o historia clinica
- La muestra debe ir en liquido fijador , para evitar que se autolise
- Debe ir en un frasco adecuado, identificado con el # de biopsia
- La recepcion de la hoja de solicitud va a ser enviada al servicio de patologia donde se va a realizar una descripcion macroscopica y selecion del material a estudiar (tallado)
Pasos de la tecnica histopatologica
- Fijacion
- Deshidratacion
- aclarameinto
- Inclusion en parafina
- Corte
- Tincion
- montaje
fijacion
se coloca un liquido fijador para detener la autolisis y nos permita tener un buen detalle celular
- el tejido se endurece, pero no se fragmenta
- debe hacerse inmediatamente
- la cantidad de liquido fijador debe ser de 15-20 veces el volumen de la muestra
Características de un buen fijador
- Buen poder de penetracion
- Buen poder de difusion
- Provoca la firmeza o dureza sin retraccion de tejido
- facil manipulacion
- No debe disolver los componentes celulares
- Facil de conseguir
- Bajo costo
Mecanismo de acción de los fijadores
actuar a través de la desnaturalización o la precipitación de las proteínas
liquido fijado mas usado
formalina al 10%
- establecen enlaces cruzados o enlaces químicos entre moléculas del tejido
- Tiene un tiempo de fijación relativamente corto
- Tiene una penetración rápida sin endurecerlo. de 1 mm/hora
- No forman los precipitados
- Es el agente de elección para fijar las grandes piezas quirúrgicas ya que tiene un buen poder de alcance
desventaja de la formalina
- se transforma en ácido fórmico, hace que los nucleos aparezcan como opacos o grisaceos, los decolora
- El personal que lo está manipulando le puede producir una dermatitis y es bastante irritante para las fosas nasales
Otros fijadores
✓ Alcohol absoluto: al 90-100%; tiene buena preservacion de glucogeno, pero si se deja mucho tiempo puede distorsionar el detalle nuclear y comprime el citoplasma, puede llevar a errores
✓ ácido acético: se utiliza en combinacion con otros fijadors que causen contraccion tisular, este penetra rapido, pero tiende a alisar lo eritrocitos
Deshidratación
Paso donde se elimina el agua intra y extracelular de los tejidos, para tener la arquitectura de la neoplasia, para posteriormente remplazarla por parafina
mejor agente deshidratante
alcohol etilico o etanol
Aclaramiento
sustitucion del agente deshidratante (alcohol) por una sustancia miscible (parafina)