Tecnología del Fuego Parte 2 Flashcards
(29 cards)
De quién son las temepraturas características?
De los combustibles
Qué les pasa a las T características?
Varían con las variaciones de Presión
T. características:
T de inflamación
T de ignición
T de autoignición
Temperatura de inflamación
T mínima a la cual combusuible en mezcla con comburente en cond adecuadas, con aplicación de suf E acivación - capaz de emitir vapores inflamables que en contacto con comburente arden, sin capacidad de mantener la combustión
T de ignición
T min a la cual comb puede desprender vapores susceptibles de arder en contacto con comburente, y de mantenerla una vez retirada fuente de ignición
T de autoignición
T mínima a la cual combustible capaz de emitir vapores iflamables suscep de entrar en comb en contacto con comburente sin necesidad de E de activación
Productos de la combustión, cuales son
Gases
Llamas
Humos
Calor
Gases
Compuestos químicos gaseosos formados por la reacción química de los elementos del combustible y del comburente.
Más comunes son CO2 y CO
Formación de composición química del combustible y T de la combustión
Llamas
Fenómeno luminoso (imagen) que acompaña frecuentente a combustión
Manifestación visible del gas incandescente
Color depende de composición química combustible y concentración de comburente
(RNT llama)
Humos
Residuo gaseoso (imagen) formado por partículas sólidas en líquidas en suspensión, que son las reponsables de su color y grado de opacidad
Cuanto más incompleta sea la combustión más humos se generan
Color y cantidad de humo depende de composición química de combustible y concentración de comburente
Gran peligro para la extinción, ya que irrita mucosas respiratorias y visuales (problemas respiratorios y dif de visión)
Medio propagador del calor
Calor
E liberada en combustión fruito de la agitación descontroalda de moléculas que intentan unirse para constituir materia
Principal medio propagador del fuego
Propagación del fuego, generalidades
LA propagación del fuego se produce por la transferencia de calor desde un cuerpo a más temperatura a otro a menor T capaz de absorber calor
Mecanismos de transmisión de calor ( en propagación de fuego)
- Conducción
- Convección
- Radiación
Conducción
Transmisión de calor por contacto directo entre dos cuerpos
Lento
En sólidos, líquidos y gases
Convección
Transmisión de calor dentro de una misma substancia por la formación de corrientes ascendentes y descendentes de partículas. LAs partículas calientes, menos densas suben, desplazando a las más frías hacia abajo
Es lo que ocurre con aire caliente en incendio
Radiación
Transmisión de calor sin que intevenga la materia, a través de ondas electromagnéticas (no interviene el aire)
Velociodad de combustión, generalidades
La V de combustión depende de la superficie de contacto, naturaleza, y temperatura de combustible - comburente
(NMT sonata)
En qué se mide la velocidad de reacción?
Cantidad de combustible consumido por unidad de tiempo
Tipos de combustión según V de reacción
- Combustión lenta
- Combustión rápida
- Combustión muy rápida
Combustión lenta
- Sin emisión de luz y con poca emisión de calor
- También llamada oxidación
Combustión rápida
-Combustión propiamente dicha, con gran emisión de luz y calor en forma de llamas
Combustión muy rápida
- Explosión
- Acompañada de un frente de llama u onda de choque, según la V de la misma, puede ser:
- -Deflagración: V del frente menor que V del sonido (340m/s)
- -Detonación: V del frente igual o mayor a V del sonido (340 m/s)
(NMT Macarra)
Clasificación del fuego, generalidades
En España y en Europa (la normativa nacional y europea clasifican) de los tipos de fuego se hace con relación al tipo de combustible
Tipos de Fuego según normativa nacional y europea
A-B-C (2) - D - F
E en algunos casos se denomina a Fuegos sometidos a tensión eléctrica, en este tema los mete dentro de C