Tejido Conectivo 1 Flashcards

(90 cards)

1
Q

¿Qué estructura de los órganos forma el tejido conectivo?

A
  • El Estroma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De dónde proviene el Tejido Conectivo embriológicamente?

A
  • Del mesodermo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Es un tejido vascularizado?

A
  • Si
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Presenta una gran cantidad o una pequeña cantidad de MEC?

A
  • Presenta una gran cantidad de MEC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las funciones del Tejido Conectivo?

A
  • Sostén estructural
  • Medio de intercambio
  • Rol importante en la defensa del organismo (Respuesta inmune e inflamatoria)
  • Almacenamiento de grasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué elementos está compuesta la MEC del Tejido Conectivo?

A
  • Fibras

- Sustancia fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de células encontramos en el Tejido Conectivo?

A
  • Fijas

- Transitorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de fibras encontramos en la MEC?

A
  • Fibras elásticas

- Fibras de colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué elementos constituyen la Sustancia Fundamental de la MEC?

A
  • Proteoglucanos
  • Glicoproteínas
  • Glicoaminoglicanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las funciones de la MEC?

A
  • Sustrato para la migración celular
  • Forma estructuras
  • Ayuda a que se produzca interacción entre el factor de crecimiento y su receptor
  • Transducción de señales mecánicas, trabajo asociado a las uniones focales del dominio basal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué células vamos a encontrar siempre en el tejido conectivo?

A
  • Fibroblastos
  • Macrófagos
  • Células mesenquimáticas indiferenciadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué células transitorias podríamos encontrar en el Tejido Conectivo?

A
  • Células cebadas (Mastocitos)
  • Plasmocitos
  • Adipocitos
  • Células pigmentadas
  • Linfocitos y leucocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la función de un macrófago?

A
  • Remueve detritus celulares

- Respuesta inmune e inflamatoria. Células Presentadoras de Antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿De qué célula deriva el macrófago?

A
  • Del monocito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es posible encontrar en el citoplasma del macrófago?

A
  • Muchas vacuolas y gránulos densos pequeños
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué organelos se encuentran muy desarrollados en el macrófago?

A
  • Golgi, RER y lisosomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las células más grandes del tejido conectivo?

A
  • Las células cebadas (Mastocitos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la función de los mastocitos?

A
  • Respuesta inmune e inflamatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué presentan los mastocitos?

A
  • Gránulos que contienen heparina e histamina (agentes inflamatorios, los causantes de las alergias)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la función de los plasmocitos?

A
  • Síntesis y secreción de anticuerpos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De qué células derivan los plasmocitos?

A
  • De los linfocitos B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué se dice que los plasmocitos se asemejan a una rueda de carreta?

A
  • Porque poseen heterocromatina periférica, por lo que su núcleo se encuentra hacia la periferia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tipo de adipocitos existen?

A
  • Multiloculares y uniloculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de grasa son los adipocitos multiloculares?

A
  • Grasa parda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Para qué función orgánica es importante la grasa parda?
- Termogénesis
26
¿Qué tipo de grasa son los adipocitos uniloculares?
- Grasa blanca
27
¿Para qué función orgánica son importantes los adipocitos uniloculares?
- Almacenamiento de grasa
28
En un individuo adulto, ¿qué tipo de adipocito es más probable encontrar?
- Adipocitos uniloculares
29
¿Qué es la grasa beige y dónde la podemos encontrar?
- Son adipocitos multiloculares con pelotitas de grasa de tamaño intermedio, y los podemos encontrar en el mesenterio y en el epicardio
30
¿Cuál es la principal célula del tejido conectivo?
- El fibroblasto
31
¿Qué organelos se encuentran bien desarrollados en el fibroblasto?
- Golgi y RER
32
¿Cuál es la función del fibroblasto?
- Sintetiza y mantiene a la MEC
33
¿Cuál es la diferencia entre fibroblastoy fibrocito?
- Que el fibroblasto se encuentra en constante síntesis mientras que el fibrocito es pobre de síntesis en su estado basal
34
¿Cuáles son las características del Colágeno 1?
- Es el más abundante en el tejido conectivo | - Se encuentra presente en el tejido conectivo laxo, tendones, huesos
35
¿Dónde es posible encontrar el Colágeno 2?
- En los cartílagos
36
¿Cuáles son las características del Colágeno 3?
- Son fibras muy reticulares (En forma de redes) | - Presente en órganos muy celulares como el hígado o el bazo
37
¿Dónde encontramos el Colágeno 4 y Colágeno 7?
- En la membrana basal
38
¿Qué es el FACIT?
- Colágeno asociada a fibrillas con triple hélice interrumpida, ayudará a unir fibras colágenas a otras
39
¿Cuántas alfa-hélice son necesarias para formar un Superhélice (fibra de colágeno)?
3
40
¿Qué diferenciará una alfa-hélice de otra?
- Las secuencias aminoacídicas
41
Verdadero o Falso: ¿Cada alfa-hélice es codificada por un gen distinto?
- Verdadero
42
¿Cómo es la estructura de una fibra de colágeno en orden decreciente?
- Fibra ---> Muchas fibrillas ---> Muchas microfibrillas ---> Muchas subunidades de Tropocolágeno
43
¿Cómo es la síntesis de colágeno?
- En el fibroblasto se sintetizará procolágeno, es cuál estará marcado intracelularmente por cientos péptidos, pues no es bueno que se una a otros procolágenos dentro de la célula, una vez en el medio extracelular, actúan las proteasas que se deshacen de los péptidos que marcaban al procolágeno y pasa a llamarse tropocolágeno
44
¿Qué sustancia permite la unión de los tropocolágeno?
- La lisiloxidasa
45
¿Qué sustancia permite la unión de las fibrillas?
- Los FACIT
46
¿Cuál es la clasificación de las fibras elásticas?
- Oxitalánicas - Elauínicas - Elásticas
47
¿Qué aminoácidos le permitirán a la fibra elástica la contracción y el estiramiento?
- La desmocina e isodesmocina
48
¿De qué están compuestas principalmente las fibras elásticas?
- Un 90% de elastina - Microfibrillas - Glicoproteínas
49
¿Qué aminoácidos presenta la elastina?
- Glicina y prolina
50
¿Cuál es la unidad monomérica de la elastina?
- Tropoelastina
51
¿A través de qué interacción se unen las tropoelastinas?
- A través de interacciones hidrofóbicas (Coacervación) - Lisiloxidasa - Desmosina e isodesmosina
52
¿Qué es la Sustancia fundamental?
- Gel semisólido, altamente hidratado y bioquímicamente complejo
53
¿Cuál es la diferencia entre un proteoglucano y una glicoproteína?
- La cantidad de carbohidratos presentes en el proteoglucano es mucho mejor a la existente en una glicoproteína
54
¿Qué son los glicoaminoglicanos?
- Polisacáridos de cadena larga, no flexibles y sin ramificaciones
55
¿Qué tipos de disacáridos forman la cadena polisacárida?
- Aminoazúcar (N-acetilglucosamina o N-acetilgalactosamina) | - Ácido urónico (idurónico y glucorónico)
56
¿Cuáles son las características de los glicoaminoglicanos?
- Resistentes a las fuerzas de compresión - Carga negativa - Responsables de la hidratación
57
¿Cuál es el único ácido urónico NO sulfatado?
- Ácido hialurónico
58
¿Cómo irán variando los distintos tipos de GAGs?
- Según el tipo de azúcares - Según el tipo de enlaces - Según la cantidad de azúcares - Según como estén distribuidos los azúcares
59
¿Cuántas unidades de disacáridos forman el ácido hialurónico?
- 25000 unidades
60
¿Cuál es la principal función del ácido hialurónico?
- Resistencia a las fuerzas compresivas
61
¿Cómo está constituido un proteoglucano?
- Una proteína central + un GAGs
62
¿Cuáles son los GAGs asociados?
- Dermatansulfato - Condroitinsulfato - Keratansulfato - Heparansulfato
63
¿Qué elemento se forma cuándo se une un GAG al Ácido Hialurónico?
- Un Agrecán
64
¿Dónde es típico encontrar el Agrecán?
- En el cartílago hialino
65
¿Dónde podemos encontrar a los proteoglucanos?
- En una proteína integral de membrana
66
¿Qué son las glicoproteínas?
- Proteínas no colagenosas
67
¿Qué glicoproteínas tienen propiedades adhesivas?
- Fibronectina, laminina, condronectina, osteonectina
68
¿A qué proteínas se unen las glicoproteínas?
- A las integrinas
69
¿De qué estructura forman parte las glicoproteínas?
- De la membrana basal
70
¿Qué dominios tienen la laminina y la fibronectina?
- Dominios de autoensamblaje, unión a heparina, unión a colágeno, entre otros
71
¿Qué elementos encontramos en la lámina reticular de la membrana basal?
- Colágeno VII
72
¿Qué elementos encontramos en la lámina lúcida de la membrana basal?
- Laminina
73
¿Qué elementos encontramos en la lámina densa de la membrana basal?
- Proteoglucanos
74
¿Qué función tiene el colágeno IV en la membrana basal?
- Otorga resistencia a tensión
75
¿Qué función tiene el colágeno VII en la membrana basal?
- Forma fibrillas de anclaje
76
¿Cuál es la función de la laminina en la membrana basal?
- Organiza a la membrana basal
77
¿A qué patologías se encuentra asociada la degradación de la MEC?
- Tumores - Infecciones - Enfermedades degenerativas
78
¿De qué sustancias es dependiente la degradación de la MEC?
- Metalloproteasas | - Proteínas ADAM (desintegrina + MMP)
79
¿Cuáles son los tipos de metalloproteasas?
- Colagenasas - Estromelinasas - Gelatinasas - MMPs de membrana
80
¿Cómo es la clasificación del tejido conectivo?
- Embrionario o mucoso - Laxo - Denso - Compacto - Reticular - Elástico - Con presencia de células
81
¿Cuáles son los subtipos de tejido conectivo compacto?
- Con haces paralelos tipo cordonal (Tendón) - Con haces paralelos tipo laminal (Centro frénico del diafragma) - Con haces entrecruzados (Córnea)
82
¿Cuáles son los subtipos de tejidos conectivos con presencia de células?
- Adipocitos (Tejido adiposo) | - Células pigmentadas (Iris)
83
¿Clasificación del Tejido Conectivo (Según la profe)?
- Laxo - Denso regular - Denso irregular
84
¿Clasificación del Tejido Conectivo Embrionario (Según la profe)?
- Mucoso | - Mesenquimático
85
¿Clasificación del Tejido Conectivo Especializado?
- Reticular, Colágeno 3 - Adiposo - Cartilaginoso - Ósea - Sangre y tejido hematopoyético
86
¿Qué elementos predominan en el tejido conectivo embrionario?
- Células mesenquimáticas indiferenciadas (no muchas) | - Sustancia fundamental
87
¿Qué elementos podemos encontrar en el tejido conectivo laxo?
- Todas las células antes mencionadas
88
¿Dónde podemos encontrar tejido conectivo denso?
- En la dermis, tabique de órganos (irregular) | - En el tendón (regular)
89
¿Dónde encontramos tejido conectivo elástico?
- En la pared de las arterias elásticas
90
¿Dónde encontramos el tejido conectivo reticular?
- En vasos y linfonodos