Tejido Epitelial Flashcards

(28 cards)

1
Q

Tejido epitelial

A

Se caracteriza por células que tienen polaridad, región apical, región lateral y región basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones generales

A

Recubrimiento
Revestimiento
Glándulas
Receptores sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de células epiteliales

A

-Plana o escamosas
-Cúbicas
-Cilindricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación por capas

A

Simples o estratificafos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación seudoeetratificado

A

Todas las células tocan la membrana basal pero no todas llegan a la superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epitelio de transición o urotelio

A

Cambia el número de células si el órgano está hinchado o contraído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones específicas del tejido epitelial

A

Secreción, absorción, transporte, protección mecánica y función receptora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Especializaciones de la región apical

A

Microvellocidades, esterevellosidades y cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microvellocidades

A

Evanginaciones con núcleos de filamentos de actina con enlaces de proteínas, vinilla y velo terminal para la estabilización, tienen función de absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esterevellosidades

A

Hechos con filamentos de actina, no tienen casquete, son largos y se pueden romper, se encuentran en el aparato reproductor masculino y en oído interno en mechanoreceptors

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Esterecilios o

A

Esterevellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de cilios

A

Móviles
Primarios (actúan como receptores)
Nodales (implicados en desarrollo embrionario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cilios móviles

A

Para el movimiento de sustancias, se encuentra en traque y bronquios, trompas uterinas
Formado por 9 dobletes de microtúbulos + 2 en su centro
Tiene pediculo de fijación y raíz estriada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Partes de los cilios

A

Axonema (compuesto por microtúbulos)
Cuerpo basal (base hecha de centriolos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cilios primarios o monocilios

A

Movimiento pasivo
Función receptora hacia químicos, osmotico, lumínico, mecánicos) ayudando a su ubicación
Estructura: axomena ya no tiene cilios centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cilios nadales

A

En el módulo primitivo
Generan movimiento cónico para ayudar a la asimetría izquierda y derecha de los órganos
Estructura 9X2+0 con proteínas motoras

17
Q

Diacinesis ciliar primaria

A

Hay problemas pulmonares, en hombres infertilidad, mujeres poco grado de infertilidad y provoca embarazos ectopicos, puede presentarse Situs inversus

18
Q

Especificaciones de la región lateral

A

Se encuentran los complejos de unión y repliegues

19
Q

Complejos de uniones de las células

A

-Uniones incluyentes
-uniones adherentes
-uniones comunicantes

20
Q

Union ocluyente o estrecha

A

Sella lugares entre las células, se desarrolla en las zonas más apicales de la región lateral, tiene función de adhesión y se caracteriza por ser hebras anastomosadas y restringe la composición de la membrana

21
Q

Uniones adherentes

A

Vinculan el citoesqueleto, puede adherir filamentos de actina o intermedios, dadas por cadherinas, nectinas e integrinas

22
Q

Uniones comunicantes o hendiduras

A

Son conductos por los cuales pasan iones y moléculas

23
Q

Repliegues o plicas

A

Funcionan para aumentar cantidad de contacto entre células

24
Q

Especializaciones de la región basal

A

-Membrana basal- dan soporte al epitelio
-uniones celula-matriz extracelular
-repliegues

25
Membrana basal o lámina basal
Proporciona adhesion del epitelio con el tejido conjuntivo Compartimentaliza Ayuda en la filtración Tiene armazón tisular Tiene regulación y señalización En tejidos no epiteliales se conoce como lámina externa
26
Estructura de la membrana basal
En su superficie está constituida por lámininas, una de sus partes se une a los receptores de integrinas para la unión con las células. Tiene colágeno tipo IV Hay proteoglucanos, responsables de la humedad y unión de colágeno con lamininas
27
Union célula con lámina basal
Hemidesmosomas y adhesions focales tienen uniones por integrinas
28
Adhesion membrana basal con tejido conjuntivo
Fibrillas de anclaje (colágeno vII) Microfibrillar de fibrilina ayudan a fijar fibras elásticas a membrana basal