TEJIDO EPITELIAL Y GLANDULAR Flashcards

1
Q

CARACTERISTICAS DEL TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO

A

-AVASCULAR
-Estrecha aposicion de las celulas, (poca o nula MEC)
-Posee polaridad morfologica y funcional
-Su superficie basal se apoya sobre la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿COMO SE CLASIFICA EL TEJIDO EPITELIAR DE REVESTIMIENTO?

A

-Segun su forma celular: plano, cubico, cilindico
-Segun su numero de capas: simple, estratificado
*Psudoestratificado: todas sus celulas estan en contacto con la membrana basal pero no no todas llegan a la superficie, los nucleos a diferentes alturas
*Polimorfo: epitelio de vias urinarias, capacidad de distension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TEJIDO DE REVESTIMIENTO POLARIDAD

A

POLARIDAD LATERAL:
-DESMOSOMAS: conexinas-nexos
-UNIONES ADHERENTES: Cadherinas
-UNIONES OCLUSIVAS: Claudina

POLARIDAD BASAL:
-ADHESIONES FOCALES: Integrinas, filamentos actina
-HEMIDESMOSOMAS: Integrinas, filamentos intermedios

POLARIDAD APICAL:
ESPECIALIZACIONES DE LA MEMBRANA
-MICORVELLOSIDADES Y ESTEREOCILIOS: son para aumentar la superficie de absorcion, tienen filamentos de actina
-CILIOS: funcionalidad de transporte, microtubulos, axonema 9+2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencia entre acinos mucosos y serosos

A

-Acino Mucosos: células grandes, luz aparente, límites bien definidos, núcleo com cromatina densa, más tubulares. PALIDOS por hidratos de carbono Ej.: sublingual

-Acinos Serosos: células pequenas, luz alejada, no se percibe los límites, núcleo con cromatina laxa, más esferoideas. BASOFILOS por proteinas del RER Ej.: parótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes del citoesqueleto

A

Filamentos intermedios, microtúbulos y filamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es adenomero y que clasifica segun el adenomero

A

La parte secretora de un epitelio glandular, donde se sintetizan las sustâncias a segregar,
pueden ser:
-Tubular: utero, estomago, intestino
-tubuloglomerular(tubular enrollada simple): sudoripara
-alveolar: lagrimal, mamaria, prostata
-acinar: pancreas, parotida, salivales
-sacular:sebacea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es conducto y su clasificación

A

la parte del epitelio glandular que conduce al producto de secreción, pueden ser simples (no ramificado) o compuesta (ramificado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que tiñe a las proteina y cual es el colorante

A

Método H&E, proteínas son básicas, o sea tiene propiedades acidofilas y se tiñen con eosina (rosa)-funcion de RER y tincion Síntesis, amalcenamiento y glucosilacion de proteínas. Se tiñe con hematoxilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la metacromasia y que tejidos son

A

Cuando ciertos colorantes básicos reaccionan con los componentes del tejido que cambian su color normal de azul a rojo o púrpura, este cambio de la absorbancia se llama metacromasia. Ej.: substancia fundamental del cartílago ionizado, los gránulos de heparina de los mastocitos y el retículo endoplasmatico rugoso de los plasmocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del epitelio Pseudoestratificado y localización. Definición de endotelio

A

Posee aspecto estratificado, pero no todas las células alcanzan la membrana apical, todas se apoyan sobre la membrana basal

(es un epitelio simple). Localización: - tráquea y árbol bronquial - conducto deferente - conductos eferentes del epidídimo

Endotelio es el epitelio que recubre los vasos sanguíneos y linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del epitelio Polimorfo y localización. Definición de mesotelio

A

También llamado de Urotelio o de Transición, recubre órganos que sufren grandes cambios de volumen y es un epitelio estratificado.
Cuando contraído posee varias capas celulares y las células tienen forma de raqueta. Cuando dilatado posee una o dos capas de células cubicas aplanadas.

Localización: - cálices renales, uréteres, vejiga y uretra.

Mesotelio es el epitelio que recubre grandes cavidades internas del organismo (cavidad pleural, pericárdica y peritoneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombrar 3 especializaciones apicales, función y estructura de cada una

A

1- MICROVELLOSIDADES - función: aumentan la superficie de absorción (en intestino – chapa estriada, en los túbulos renales – ribete en cepillo) - estructura: evaginaciones citoplasmáticas que contienen un núcleo de actina FILAMENTOS DE ACTINA

2- ESTEREOCILIOS - función: aumentan la superficie de absorción (en el sistema genital masculino) y mecanorreceptores (en las células sensitivas del oído interno) - estructura: microvellosidades inmóviles largas que también poseen un núcleo de FILAMENTOS DE ACTINA

3- CILIOS (MÓVILES, PRIMARIOS Y NODALES) - función: moven líquidos y partículas (móviles), generan y transmiten señales desde el espacio extracelular hacia el interior de la célula (primarios), desarrollo de asimetría de los órganos internos (nodales) - estructura: evaginaciones con aspecto de pestañas y poseen un axonema, una estructura formada por MICROTUBULOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enumerar las uniones intercelulares. Proteínas transmembranosas y componentes del citoesqueleto con el que interactúan

A

1- UNIONES OCLUYENTES - proteínas transmembranosas: Ocludina, Claudina, JAM (molécula adhesiva de la unión) - atraen moléculas de señalización en la superficie celular y las vinculan a los filamentos de actina del citoesqueleto

2-UNIONES ADHERENTES - proteína transmembranosa: CAM (molécula de adhesión celular) Zonula Adherens: - interactúa con filamentos de actina Macula Adherens / Desmosoma: - interactúa con filamentos intermedios

3- UNIONES COMUNICANTES /NEXOS / HENDIDURA - proteína transmembranosa: Conexina - no interactúan con componentes del citoesqueleto, permiten paso directo de iones, moléculas, metabolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura de la membrana basal y tinción.

A

Capa amorfa, densa, de grosor variable. Es el límite entre el epitelio y el tejido conectivo subyacente.

Posee una capa reticular y una capa laminar llamada lámina basal / densa que exhibe una red de filamentos finos compuestos por lamininas, una molécula de colágeno tipo IV, glucoproteínas y proteoglucanos.

DENSA, RETICULAR Y LUCIDA

Con tinción de hematoxilina y eosina se puede observar la lámina basal en pocas ubicaciones (tráquea, vejiga urinaria y uréteres), la eosina produce una reacción negativa (acidófila – rosa).
La técnica de PAS (ácido periódico-reactivo de Schiff) reacciona con las porciones de sacáridos de los proteoglucanos y produce una reacción positiva (rojo púrpura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explicar los mecanismos de secreción de las glándulas exocrinas. Dar ejemplos de cada una

A

Glándula exocrinas segregan productos en la superficie en forma directa o a través de conductos o tubos epiteliales.

1- SECRECIÓN MEROCRINA: las vesículas se fusionan con la membrana plasmática de la célula y vacían su contenido por exocitosis. Ejemplo: células acinares pancreáticas.

2- SECRECIÓN APOCRINA: se libera el producto en la porción apical de la célula, que pierde la membrana plasmática y el citoplasma. Ejemplo: glándula mamaria lactante.

3- SECRECIÓN HOLOCRINA: el producto se acumula dentro de la célula que sufre muerte celular programada (apoptosis), eliminando los productos de la secreción y los detritos celulares. Ejemplo: glándulas sebáceas de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

5 diferencias entre ácinos mucosos y serosos. Justificar la tinción de los mismos. Ejemplo de glándula acinar.

A

MUCOSOS
- mayor tamaño
- núcleo basal y aplanado
- luz evidente y central
- producen material lubricante y protector
- se ven los límites intercelulares
- levemente acidófilo por sintetizar la glucoproteína mucina
Ejemplo: ácino sublingual

SEROSOS
- menor tamaño
- núcleo central y esférico
- luz pequeña y de difícil visualización
- producen material acuoso y rico en enzimas (proteínas)
- no se distinguen los límites intercelulares
- basófilo por sintetizar enzimas de abundante REG
Ejemplo: ácino páncreas-parótida

17
Q

Clasificar a la glándula submaxilar, según todos los criterios. (Forma del adenomero, tipo se secreción, mecanismo de secreción, ramificación de conductos y adenómeros).

A
  • forma de adenómero: túbulo alveolar - tipo de secreción: mucoserosas - mecanismo de secreción: merocrina - ramificación de conductos: compuesta (conducto excretor ramificado) y ramificada (más de un adenómero para cada conducto) - adenómeros: acinos mucosos y seroros (glándula mixta)
18
Q

Diferencia entre un adenomeri acinar y alveolar

A

ADENOMERO ACINAR:
Pared gruesa, luz pequeña
ejemplo: pancreas, salivales, parotida, submaxilar, sunlingual

ADENOMERO ALVEOLAR:
Pared fina, luz grande
ejemplos: mamaria, prostata,lagrimal

19
Q

diferencia entre galndulas endocrinas y exocrinas

A

endocrinas: liberan su producto al torrente sanguineo, su producto son las hormonas

exocrina: secretan su producto a la superficie de forma directa o con conductos

20
Q

criterios de clasificacion de las glandulas

A

-segun el destino de secrecion
-segun el mecanismo de secrecion
-segun el numero de celulas
-segun la forma del adenomero
-segun la ramificacion del adenomer
-segun la ramificacion del conducto
-segun la naturaleza quimica de la secrecion

21
Q

ejemplo de epitelio de revestimiento plano simple, cubico simple, cilindrico simple

A

-plano simple: endotelio (vasos sanguineos), capsula de bowman, mesotelio, encardio

-cubico simple: tubulo de riñon,tubulo de glandulas, foliculo tiroideo

-cilindrico simple: intestino, vesicula, utero

22
Q

ejemplo de epitelio de revestimiento plano estratificado, cubico estratificado, cilindrico estratificado

A

-plano estratificado: esofago, lengua, vagina

-cubico estratificado:conductos de glandulas sudoriparas de la piel

-cilindico estratificado:traquea, bronquios, conducto deferente

SI TIENE QUERATINA ES PLANO ESTRATIFICADO EL UNICO ASI ES LA PIEL