Tejido muscular Flashcards

(61 cards)

1
Q

¿Qué permite el tejido muscular?

A

Movimiento activo orientado, característico de formas vivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre los tipos de tejido muscular.

A
  • Estriado cardiaco
  • Estriado esquelético
  • Liso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasifique los tipos de tejido muscular.

A
Involuntario:
-Estriado cardiaco
-Liso
Voluntario:
-Estriado esquelético
Contracción fuerte:
-Estriado esquelético
-Estriado cardiaco
Contracción débil:
-Liso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿La contractibilidad es una propiedad de solo las células musculares?

A

Es una propiedad de casi todas las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la diferencia entre la contractibilidad de una célula cualquiera y una muscular?

A

La célula cualquiera tiene una organización irregular de los filamentos de actina y miosina, mientras que en células musculares es muy regular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre las 3 diferencias características entre células del tejido muscular.

A
  • En el músculo esquelético las células son multinucleadas, los núcleos se encuentran en la periferia y la fibra presenta estriaciones.
  • En el músculo cardiaco las estriaciones son menos marcadas y la célula tiene 1 solo núcleo central
  • En la musculatura lisa las células forman capas, son fulciformes y poseen 1 solo núcleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hay en el interior de los miocitos o fibra muscular?

A

Miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se forman los miocitos?

A

Por la fusión de mioblastos y acoplamiento de células satelitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las células satelitales y para qué sirven?

A

Son células indiferenciadas que se pueden diferenciar a mioblastos, por ende otorga cierta capacidad regenerativa al músculo esquelético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre el tejido conectivo relacionado al músculo esquelético y a qué nivel de organización del músculo se encuentra.

A
  • Endomisio: Envuelve las células o fibras musculares
  • Perimisio: Envuelve los fascículos (conjuntos de fibras)
  • Epimisio: Rodea todo el músculo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de los 3 tipos de tejido conectivo relacionados con el músculo es el más denso?

A

Epimisio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de tejido es el tendón?

A

Conectivo denso regular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se organizan los sarcómeros?

A
  • Banda clara I
  • Línea Z
  • Banda oscura A
  • Banda H
  • *Línea M
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los límites de un sarcómero?

A

Las líneas Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién es el responsable de la observación de bandas transversales en el músculo esquelético?

A

La disposición de los sarcómeros “en cadena” formando miofibrillas, las que se disponen en el sarcoplasma paralelas al eje longitudinal de la fibra muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué está compuesta la banda H?

A

De fibras de miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se conectan los filamentos de miosina y a través de qué proteínas?

A

Se conectan al centro de la banda A y banda H en la línea M, a través de miomesina y proteína C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nombre la función de la Nebulina.

A

Asociada con actina, regula la longitud del filamento de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nombre la función de la Titina.

A

Se asocia a la miosina, mantiene la posición de ésta en el centro del sarcómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es al función de la tropomiosina?

A

Se asocia al complejo de troponina en los filamentos de actina, dependiendo de su localización impide que la miosina se una a la actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la función de la troponina T?

A

Se une a la tropomiosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la función de la troponina I?

A

Inhibe la unión entre miosina y actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la función de la troponina C?

A

Unión con calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Nombre las partes de la miosina y sus características.

A
  • Cabezas: tienen función ATPasa y se unen a los filamentos de actina
  • Alfa hélice: 2 alfa hélices se unen a las cabezas y se enrollan mutuamente, además tienen zonas de autoensamblaje que les permiten ensamblarse a la línea M y banda H.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué partes del sarcómeros son las que se pueden apreciar cuando el músculo se contare?
- Banda A - Línea M - Disco Z
26
Nombre los componentes que unen las miofibrillas al sarcolema.
- Costámero: Zona de la MP donde se unen las miofibrillas - Desmina, alfa beta Cristalina, Plectina, Distrofina: Forman parte del complejo que une las miofibrillas a los costámeros
27
¿Qué es el Retículo sarcoplásmico?
Retículo endoplásmico liso del músculo y constituye la principal fuente de calcio necesaria para la contracción muscular
28
¿Qué es un túbulo T?
Proyecciones del sarcolema hacia el interior del miocito y forma una compleja red túbulos que rodea a cada región de unión de las bandas A-I en cada sarcómero de cada miofibrilla
29
¿Qué es una cisterna terminal?
Expansiones del retículo sarcoplásmico adyacentes al túbulo T
30
¿Qué es una triada?
Una unidad formada por un túbulo T central y dos cisternas terminales adyacentes
31
¿Qué se propaga a lo largo del túbulo T?
El potencial de acción
32
¿Qué es la placa motora terminal?
Zona de contacto entre fibras nerviosas motoras y fibras musculares esqueléticas
33
¿La unión neuromuscular es una sinapsis normal o modificada? ¿Qué neurotransmisor se utiliza en ella?
Modificada | Acetilcolina
34
¿Qué es un pool de motoneuronas?
Varias fibras nerviosas con sus placas motoras inervan a diferentes fascículos musculares. Permiten una inervación diferencial
35
¿Cuál es la diferencia entre la placa motora y el pool de motoneuronas?
En la placa motora una fibra nerviosa se divide e inerva a varias fibras musculares. En el pool varias fibras inervan diferentes fascículos. El pool de motoneuronas contiene las placas motoras terminales.
36
Nombre los componentes de la unión neuromuscular.
- ACh, AChR, AChE - Hendidura sináptica - Vesículas sinápticas
37
Nombre los tipos de propiosensores en el músculo esquelético.
- Huso neuromuscular | - Órgano tendinoso de Golgi
38
Nombre características del huso neuromuscular.
-Posee una cápsula de tejido conjuntivo Está inervado por: -Fibras musculares finas, denominadas fibras intrafusales cuyas fibras nerviosas eferentes son motoneuronas gamma. -Fibras nerviosas sensoriales (aferentes) penetran a los husos, donde detectan cambios en la longitud del músculo.
39
Nombre características del órgano tendinoso de Golgi.
- Receptor de umbral alto - Protege tejido conectivo y músculo de daño - Se activa: 1. Contracción muscular excesiva 2. Elongación pasiva del músculo - Causa inhibición refleja del músculo (evita la contracción)
40
Nombre las características de la fibras musculares tipo 1.
- Abundante sarcoplasma - Abundante mioglobina (proteína que une O2) - Color rojo oscuro (debido a la mioglobina) - Contracción continua y lenta - Energía deriva de la fosforilación oxidativa de los ácidos grasos
41
Nombre las características de la fibras musculares tipo 2.
- Contracción rápida y discontínua - Poca mioglobina - Color rojo pálido (por escasa mioglobina) - Clasificación IIA, IIB, IIC: actividad y características químicas (estabilidad de la ATPasa de la miosina)
42
Nombre características del músculo cardiaco.
* Células ramificadas que forman una red tridimensional (no son cilíndricas largas) * Núcleo se localiza centralmente * Células se unen mediante discos intercalares * Sarcolema similar al esquelético * Sarcoplasma es más abundante * Estriaciones como en la esquelética, pero menos notorio * Mayor cantidad de depósitos de glucógeno * Cada célula es rodeada por un endomisio con una red capilar abundante y muy inervadas * Presencia de diadas en vez de triadas
43
¿Qué es un sincicio?
Células multinucleadas
44
¿Cómo las células del músculo cardiaco pueden funcionar como un sincicio?
A través de uniones nexo
45
Nombre característica de los discos intercalares.
-Solamente presente en el músculo cardíaco -Representa un complejo de unión entre cardiomiocitos adyacentes -Presenta dos porciones: 1. Transversal: Perpendicular al eje mayor de la fibra 2. Lateral: Paralelo a los miofilamentos
46
¿Qué es la fascia adherente? (en musculatura cardiaca)
Especialización de membrana plasmática más prominente. Une a actina y representan “hemi-líneas Z”. Se localiza en la porción transversal
47
¿Qué es la mácula adherente? (en musculatura cardiaca)
Desmosomas que se ubican en la porción transversal, unen a los cardiomiocitos
48
¿Qué es la unión nexo? (en musculatura cardiaca)
Permiten la continuidad iónica de las células, lo que permite que las células cardíacas funcionan como un sincitio. Se localiza en la porción lateral
49
Nombre características de las células del músculo liso.
- Células elongadas, fusiformes y no estriadas | - Núcleo único central con varios nucléolos y cromatina pericéntrica
50
Nombre características de las fibras musculares lisas.
- Suelen formar capas - Las más grandes se encuentran en el útero grávido - Las más pequeñas en las arteriolas - Organelos se ubican cerca de los polos nucleares - Sarcoplasma presenta depósitos de glucógeno - Ausencia de filamentos en los polos nucleares - Pequeño complejo de Golgi - Abundante retículo sarcoplásmico
51
¿Qué estructura rodea las fibras musculares lisas? ¿Esto qué permite?
- Cada célula está rodeada por una red de fibras reticulares (colágeno 3) y lámina basal - Permite combinar la fuerza generada por cada fibra muscular en una acción coordinada (ej: movimientos peristálticos)
52
Nombre los componentes de la superficie celular de fibras musculares lisas.
- Caveolas - Placas de inserción, características de adhesiones focales (tallina y vinculina), fijan filamentos de actina - Uniones tipo nexo
53
Nombre los componentes del citoplasma de fibras musculares lisas.
- Condensaciones citoplasmáticas (como las líneas Z), contienen alfa actinina - Presencia de miosina, actina y filamentos intermedios
54
Describa la conformación de actina y miosina en la fibra muscular lisa.
Un filamento central de miosina rodeado por 15 filamentos de actina
55
Nombre las características de las fibras contráctiles de las fibras musculares lisas.
- Miosina y actina forman unidades contráctiles, que se extienden de una condensación citoplasmática a otra - También se unen a las placas de inserción en el sarcolema - Actina se une en su extremo + a la alfa actinina
56
Describa el proceso de contracción muscular en fibras musculares lisas.
Durante la contracción un filamento de miosina “tracciona” al filamento de actina fijados cada uno a las condensaciones citoplasmáticas, pero como los filamentos se disponen de forma irregular genera una contracción irregular.
57
Nombre semejanzas y diferencias en cuanto a crecimiento y regeneración de los 3 tipos de células musculares.
Esquelético: Hipertrofia y regeneración (células satélite) Liso: Hipertrofia y regeneración (pericitos) Cardiaco: Hipertrofia y sin capacidad de regeneración
58
¿Qué tipo de tejido es el epimisio, perimisio y endomisio? Respectivamente
Epimisio: Conectivo denso irregular Perimisio: Conectivo denso irregular Endomisio: Conectivo laxo (reticular)
59
¿Qué es la desmina y para qué sirve?
Es un filamento intermedio que une las miofibrillas entre si al costámero
60
¿Qué es la alfa-beta cristalina y para qué sirve?
Proteína que protege a la desmina
61
¿Para qué sirve la plectina?
Une filamentos de desmina entre si