1
Q

¿Qué es el conocimiento?

A

Amplio corpus de información generado a lo largo de la historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué el conocimiento NO es sinónimo de ciencia?

A

Porque existe conocimiento proporcionado a través de la tradición oral y escrita que no es necesariamente científica, pues incumplen los requisitos de la ciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el conocimiento común?

A

Es aquel que todos tenemos por el hecho de pertenecer a una determinada sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se adquiere dicho conocimiento común?

A

Se adquiere sin que intervengan procesos de enseñanza explícitos, de una generación a otra, de forma NO FIABLE, y mediante mecanismo de tradición oral y escrita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El conocimiento común es un conocimiento…

A

Asistemático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es es sesgo de confirmación?

A

Tendencia a conceder más pesos a nuestras creencias, ideas, valores, prejuicios, sin buscar evidencias contradictorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la correlación ilusoria?

A

Tendencia a percibir una relación entre dos variables, o sobreestimar el grado de relación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la criminología?

A

La intersección de otras disciplina como el derecho, la psicología, la sociología, la antropología, la medicina…entre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hay autores que tienen una visión FRAGMENTADA de cuál es el objeto de la criminología, ¿cuáles son los elementos que destacan?

A

La delincuencia como fenómeno social; El delito como acción individual; Los delincuentes como actores del delito; Los sistemas de control como reacción al delito; La víctima como sujeto paciente del delito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según la visión integradora, ¿Cómo se define la criminología?

A

La disciplina que estudia el comportamiento delictivo y las reacciones sociales al mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según la visión integradora, ¿Cuál es el objeto de la criminología?

A

La criminología es un cruce de caminos en el que convergen las conductas humanas delictivas y las reacciones sociales a tales conductas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Entonces, los elementos: delincuencia, delincuente, víctima, etc. ¿qué son para esta visión integradora?

A

Componentes subordinadas a dicha intersección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el método de la criminología?

A

Las investigaciones observacionales, la encuesta, la estadística, la experimentación y la investigación criminalista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la criminalística?

A

Disciplina orientada a la determinación de un hecho criminal, a la recogida de pruebas e indicios, la identificaciones de los autores mediante métodos científicos y la elaboración de los informes periciales correspondientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Primera area de estudio criminológico.

A

El delito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición del delito

A

Desde el Derecho Penal, el delito es aquel comportamiento tipificado como tal en el código penal. Según el artículo 10, el delito es “las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penalizadas por la ley”

17
Q

¿Cómo se clasifica el delito desde la perspectiva general criminológica?

A

Comportamientos penalizados y castigados en cualquier sociedad; Comportamientos penalizados pero sobre los que ley se aplica con escasa frecuencia; Comportamientos en vías de penalización y despenalización.

18
Q

¿Qué hace la criminología sobre el delincuente?

A

Investigaciones sobre la influencia que en los delincuentes tienen los factores socioculturales, educacionales, familiares, biológicos, psicológicos, etc.

19
Q

¿Qué hace la criminología sobre la víctima?

A

Investigaciones criminológicas para conocer los efectos que produce el delito en las víctimas.

20
Q

Define control social FORMAL

A

Personas que tienen encomendada la vigilancia, la seguridad o el control como actividades profesionales

21
Q

Define control social INFORMAL

A

Control realizado por cualquier persona que actúa en un momento dado contra la delincuencia

22
Q

¿Cómo se define ciencia?

A

conjunto de conocimientos objetivos acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y su pensamiento obtenidos mediante la aplicación del método científico.

23
Q

¿De que se diferencia el conocimiento científico de otro tipo de conocimiento?

A

Por su objetivo: la finalidad no es acumular y ordenar datos de las distintas áreas naturales y sociales sino elaborar conjuntos de conocimientos objetivos que permitan explicar las leyes que gobiernan la naturaleza

24
Q

Resume las aspiraciones del conocimiento científico.

A

Aspira a ser universal y a superar el sentido común

25
Define TEORÍA
Esquema conceptual formado por conjuntos de hipótesis relacionadas con las que representamos el conocimiento científico de forma sistematizada.
26
¿Cuáles son las características de la hipótesis científica?
Es una explicación tentativa a un problema de investigación, los acontecimientos no están sujetos a contrastación, normalmente nace dentro del ARMAZÓN CONCEPTUAL de una teoría.
27
Define Ley Científica
Hipótesis confirmada que sintetiza el conocimiento de los fenómenos.
28
¿Qué debe pasar para que una hipótesis confirmada pase a ser ley?
Que refleje regularidades de comportamiento bajo determinadas condiciones; que sean universales, que establezcan una relación necesaria entre la condición ANTECEDENTE y CONSECUENTE.
29
Define término primitivo
Términos que provienen de ámbitos externos a la propia teoría
30
Las relaciones entre teorías e hipótesis no son siempre de carácter inmediato. A veces aparecen herramientas conceptuales de nivel intermedio para vincularlas, ¿Cuáles son estos?
Constructo y Modelo
31
Define CONSTRUCTO
Entidad conceptual que no puede ser observada directamente (e.g. inteligencia, ansiedad, personalidad, motivación, etc.)
32
Define MODELO
representación metafórica de un área de la realidad que ayuda a comprender su estructura y/o funcionamiento.
33
Nombra las características de las TEORÍAS CIENTÍFICAS:
Susceptible de prueba, debe ocuparse de aspectos relevantes, debe ser simple y susceptible de modificación: debe poder modificarse si aparece evidencia en contra de sus predicciones.
34
Define MÉTODO CIENTÍFICO
Procedimiento estructurado que establece las directrices generales que deben seguirse a lo largo de todo el proceso de investigación.
35
Define MÉTODO INDUCTIVO
Parte de una serie de observaciones particulares para poder promulgar leyes generales
36
Define MÉTODO DEDUCTIVO
Parte de un conjunto de axiomas o principios para llegar a casos particulares
37
Define HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO
Utiliza de forma combinada la inducción y la deducción.