Tema 1 Flashcards

1
Q

Fisiopatología concepto

A

Ciencia que estudia el curso anómalo de los procesos vitales en la enfermedad y explica su origen y manifestaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Salud concepto

A

Normalidad del individuo. Según Pitágoras es la armonía de las funciones vitales. La OMS la define como el completo bienestar físico, mental y social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que debe haber para que exista salud?

A

Una capacidad de adaptación al medio ambiente, y un desarrollo de mecanismos compensadores que permitan esa adaptación al medio, garantizando la vida ante posibles defectos anatómicos o funcionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son las leyes o atributos vitales?

A

Unidad, espontaneidad y finalidad biológica.
La unidad es la asociación sinérgica de las funciones orgánicas para condicionar el estado general del individuo, es decir, nuestro organismo funciona y responde como una unidad debido a la comunicación entre órganos y sistemas.
La espontaneidad es cuando el organismo reacciona frente a causas que producen enfermedad. La finalidad biológica supone el instinto de conservación y supervivencia del individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedad

A

Segun Entralgo es el modo de vivir aflictivo, anómalo y reactivo a una alteración del organismo que hace imposible la vida, la entorpece transitoriamente o la limita definitivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiología

A

Se ocupa de la causa de la enfermedad. Pocas enfermedades se establecen por un único agente causal. Se acepta como causa a aquel de los factores etiológicos que aparentemente desempeñe un papel principal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo

A

Aquellos cuya presencia en el conjunto de la población y en individuos aislados va ligada a una mayor frecuencia y gravedad de la enfermedad y tienen un mecanismo de acción conocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Marcadores de riesgo

A

Situaciones cuya presencia va ligada a una mayor frecuencia y gravedad de la enfermedad pero el mecanismo es desconocido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patogenia

A

Estudio de los mecanismos por los que los agentes causales ocasionan las lesiones características de las enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anatomía patológica

A

Estudia la lesión interpretada en el sentido estructural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Semiología

A

Analiza la forma en la que se manifiesta la enfermedad, mediante síntomas (expresados por el paciente), signos (datos objetivos que pueden observarse) y alteraciones de pruebas complementarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patocronia

A

Estudio de la enfermedad con relación al tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son los períodos de la enfermedad?

A

Son 3: Comienzo, Clínico y Terminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Período 1: Comienzo

A

Desde que el agente patógeno actúa hasta que se exterioriza. En las enfermedad infecciosas se denomina periodo de latencia. Puede ser breve( traumatismos) o muy largos (tumores). Pueden aparecer unas manifestaciones de poca intensidad, y a este conjunto de manifestaciones se le conoce como Pródromos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Período 2: Clínico

A

Se manifiesta la enfermedad y aparecen los síntomas y signos. Aparecen los síntomas patognomónicos, que son los característicos de cada enfermedad. Tiene un caracter evolutivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Período 2: Clínico

A

Se manifiesta la enfermedad y aparecen los síntomas y signos. Aparecen los síntomas patognomónicos, que son los característicos de cada enfermedad. Tiene un carácter evolutivo (continuo, fluctuante, intermitente y recurrente). Según el carácter pueden ser típicas o atípicas y segun la duración: agudas, subagudas y crónicas.

16
Q

Período 3: Terminación

A

Identificamos dos grupos: Favorables y desfavorables.
Las favorables tienen distintas etapas: declinación, curación clínica, convalencencia y curación completa. Las desfavorables van a pasar por un agravamiento, un síndrome agónico muerte clínica (corazón deja de latir), muerte absoluta( situación irreversible con lesiones cerebrales), y metagonia ( es lo que sigue a la muerte en donde las células del organismo sucumben)

17
Q

Nosotaxia

A

Se ocupa de la clasificación de las enfermedades

18
Q

Enfermedades agudas

A

Comienzo rápido y duración breve. Se pueden curar totalmente, dejar secuelas o conducir a la muerte.

19
Q

Enfermedades crónicas

A

Comienza de forma variable y no tiene curación. producen la muerte a media o largo plazo.

20
Q

Clínica

A

Actividad que realiza el médico junto al enfermo para ayudarle a recuperar la salud o aliviar su enfermedad.

21
Q

Diagnóstico

A

Juicio ejercido sobre la naturaleza de la enfermedad

22
Q

Pronóstico

A

Predice el curso y la terminación de la enfermedad. Leve si la enfermedad origina solo trastornos ligeros que ceden al poco tiempo. Grave si puede llegar a comprometer la vida del paciente, y por último mortal

23
Q

Tratamiento

A

Encaminado a combatir la enfermedad