Tema 1 Flashcards

1
Q

Hogares

A

Agentes cuya principal función es el consumo final. Su principal fuente de rentas la perciben como propietarios de los factores de producción, que se complementan con transferencias recibidas del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Empresas

A

Agentes cuya principal función es la producción de bienes y servicios. Su principal fuente de renta son los ingresos por venta, pero tambien reciben transferencias corrientes y de capital del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estado

A

Agentes cuya principal función es la PRODUCCIÓN DE SERVICIOS NO DE MERCADO PARA LA COLECTIVIDAD Y REALIZAR OPERACIONES DE REDISTRIBUCIÓN DE RENTA Y RIQUEZA. Su principal fuente de rentas son los impuestos, cotizaciones sociales, y otros gravámenes, pero también reciben transferencias, intereses y rentas de la propiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sector financiero

A

Agentes cuya principal función es la INTERMEDIACIÓN FINANCIERA. Forman parte la instituciones monetarias y las no monetarias. Su principal fuente de rentas son la diferencia entre intereses recibidos y pagados, pero también reciben ingresos fijos, tasas fijas y comisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sector exterior

A

Agentes económicos no residentes en la economía de referencia. Incluyen hogares, empresas, estado y sector financiero del RESTO DEL MUNDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Producto interno bruto PIB

A

Suma (a precios del mercado) de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de una economía, en términos brutos, durante un tiempo determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valor bruto de producción VBP

A

Conjunto de bienes y servicios generados con la utilización de factores productivos y consumos intermedios (CI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valor añadido bruto VAB

A

Aportacion de la actividad de los agentes económicos al VBP en cada etapa del proceso productivo. Resulta de descontar el valor de los consumos intermedios (CI) utilizados en la producción. Es la magnitud más usada para medir la actividad económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consumo intermedio CI

A

Valor de los bienes y servicios incorporados a lo largo de todo el proceso productivo para la elaboración de otros bienes y servicios finales. Es necesario descontarlo del VPB para evitar una doble contabilización. No se incluyen los bienes de capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Impacto fiscal de los impuestos sobre la PRODUCCIÓN

A

Gravan actividad productiva, independientemente del volumen de producción VBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Impacto fiscal de los impuestos sobre los PRODUCTOS

A

Gravan cada unidad producida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Impacto fiscal de los impuestos sobre la RENTA Y EL PATRIMONIO

A

Gravan hechos que no participan directamente en el proceso productivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Impacto fiscal de las subvenciones sobre la PRODUCCIÓN

A

Ayudas hacia la actividad productiva, independientemente del volumen de producción VPB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Impacto fiscal de las subvenciones sobre los PRODUCTOS

A

Ayudas hacia la producción/distribución/importación por cada unidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Amortizaciones del equipo productivo

A

Los bienes de uso sufren deterioro con su utilización en el proceso productivo. La reposición de los equipos requiere de la dotación de fondos de amortización. La contabilidad nacional expresa la depreciación de los bienes de uso en términos de consumo de capital fijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Auge en el ciclo económico

A

La economía llega a su nivel más alto de producción, utilizando su máxima capacidad de sus factores de producción
PIB > 3%

17
Q

Expansión en el ciclo económico

A

Altos niveles de producción, expandiendo su capacidad productiva
0% < PIB < 3%

18
Q

Estancamientos en el ciclo económico

A

Fase plana. La economía mantiene estable su capacidad productiva
PIB ~ 0%

19
Q

Recesión en el ciclo económico

A

Fase baja. Cae a niveles bajos de producción, subutilizando sus factores de producción
2 trims consecutivos PIB < 0

20
Q

Rentas primarias

A

Remuneraciones a los factores e instituciones que participan en el proceso productivo

21
Q

Renta nacional

A

Suma de todos los bienes y servicios finales producidos por nacionales (dentro y fuera de una economía), en términos netos, durante un tiempo determinado

22
Q

Distribución secundaria de la renta

A

Redistribución de las rentas primarias entre los distintos agentes económicos, debido a la actuación del Estado y de privados

23
Q

Transferencias corrientes

A

Operaciones sin contrapartida que no remuneran a factores de producción, pero alteran la renta disponible de los agentes económicos

24
Q

Renta disponible

A

Renta que tienen las familias para consumir y ahorrar

25
Q

Índice de precios al consumo IPC

A

Nivel de precios en relación al coste de una cesta de consumo dada, que representa el consumo medio de los residentes

26
Q

Deflector del PIB

A

Nivel de precios en relación a la cesta de bienes y servicios producidos por el país

27
Q

Inflación

A

Mide la variación porcentual en un índice de precios

28
Q

Interpretación MRE (-)

A

Superávit BP, aumentan las RE y los AFFE

29
Q

Interpretación MRE (+)

A

Déficit BP, disminuyen las RE y los AFFE