Tema 1 Flashcards
(49 cards)
¿Cuales son los 5 principios básicos de economía?
- La economía de la escasez y el enfoque económico
- Principios fundamentales en economía: decisiones y coste de oportunidad; interacción entre los agentes económicos, el funcionamiento de al economía en su conjunto
- Los modelos económicos: el diagrama del flujo circular y la frontera de posibilidades de poruducción
- Microeconomía y macroeconomía
- El análisis normativo frente al análisis positivo
¿Que estudio la economía?
Como las personas interactúan entre sí y con el entorno natural al producir sus medios de vida y como esto cambia a través del tiempo
¿Que similitud hay entre un hogar y una sociedad?
A igual que un hogar distribuye sus recursos escasos entre sus miéntanos, teniendo en cuenta la capacidad, los esfuerzos y los deseos de cada uno de ellos, una sociedad tiene que decidir que trabajaos se realizarán y quienes los realizarán, tiene que asignar los factores productivos a las diversas tareas y tiene que distribuir los bienes y servicios que se producen. Estas decisiones representan en síntesis she problema económico
Toda sociedad tiene que responder a 3 preguntas fundamentales:
- ¿Que bienes y servicios y en que cantidades se deben producir?
- ¿Como se deben producir estos bienes y servicios?
- ¿Quien debe recibir los bienes y servicios que se han producido?
¿Como son los recursos de una sociedad?
Escasos
Define escasez
Significa que la sociedad tiene unos recursos limitados, y por tanto no puede producir todos los bienes y servicios que los individuos deseen tener
Define economía
Estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos e intenta responder a las tres preguntas fundamentales
Es la disciplina que estudia como se utilizan los recursos escasos de una sociedad para producir eficientemente bienes y servicios y distribuirlos entre los distintos individuos
Todos el análisis económico se basa en un conjunto de principios comunes que se aplican a cuestiones diferentes.
Estos cuestiones son:
- Como toman decisiones los individuos (principios 1 a 4)
- Como interactúan los individuos (principios 5 a 7)
- Como funciona la economía en su conjunto (principios 8 a 10)
Como toman los decisiones los individuos
¿Principios 1-4?
- Los individuos se enfrenta a disyuntivas
- El coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla
- Las personas racionales piensan en términos marginales
- Los individuos responden a los incentivos
¿Principio 1: los individuos se enfrenta a disyuntivas?
Tomar decisiones es elegir entre los beneficios de un objetivo y los de otro.
- Estudiar economía vs psicología
- Gastar vs Ahorrar para la vejez
- Ocio vs Trabajo
- Medio ambiente limpio vs elevado nivel de renta
Para conseguir una cosa (normalmente) hay que renunciar a otra
¿Eficiencia?
Significa aprovechar de la mejor manera posible los recursos (Escasos). Obtener lo máx posible de los recursos
¿Equidad?
Significa distribuir la prosperidad económica uniformemente entre los miembros de una sociedad
Diferencia entre eficiencia y equidad
La eficiencia se refiere al tamaño de la “tarta” económica mientras que la “equidad” se refiere a como se divide la “tarta” entre los individuos.
Suele entrar en conflicto.
¿Principio 2: El coste de una cosa es a lo que debes renunciar para conseguirla?
- Cuando se elige una alternativa siempre se renuncia a otra.
- Los individuos tiene que comprar los costes y los beneficios de las diferentes opciones posibles
- Los costes de una elección no siempre son evidentes
Coste de Oportunidad
El coste de oportunidad de una cosa es aquello a lo que renunciamos para conseguirla; el valor de los beneficios a los que se renunciar (se sacrifican)
¿Principio 3: las personas racionales piensan en términos marginales?
- Suponemos que los individuos son racionales, es decir, actúan de modo sistemático, con un próposito y hacen todo lo posible por alcanzar sus objetivos, dada las oportunidades que tienen.
- Las personas racionales toman decisiones comparando los beneficio marginales (adicionales) y los costes marginales (Adicionales)
- Es decir, emprenden una acción si y solo si el beneficio marginal de esa acción es mayor que su coste marginal
¿Principio 4: los individuos responde a los incentivos?
- Un incentivo es algo que induce a una persona a actuar
- Los incentivos son fundamentales para analizar el funcionamiento de los mercados
- Los poderes públicos nunca deben olvidar los inventivos: las medidas que toman alteran los costes o los beneficios a los que se enfrentar los individuos y pueden alterar su conducta
Como interactúan los individuos
¿Principio 5 a 7?
- El comercio puede mejorar el bienestar global
- Los mercados, normalmente, son un buen mecanismo para organizar la actividad económica
- El estado puede mejorar, en ocasionales, los resultados del mercado
Interacción entre los agentes económicos
Las decisiones que tomamos nos afectan, no solo a nosotros, sino también a otras personas
¿Principio 5: el comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo?
- Permite a cada persona especializarse en las actividades que mejor realiza
- Permite a los países especializarse en lo que hacen mejorar y comerciando con otros disfrutar de una mayor variedad de bienes y servicios a un coste menor
¿Principio 6: los mercado normal emiten son un buen mecanismo para organizar la actividad económica?
- En una economía de mercado se asignan los recursos por medio de las decisiones descentralizadas de los agente económicos (empresas y hogares) cuando interactúan en los mercado de bienes y servicios, en los cuales los precio y su interés personal orientan sus decisiones
- A pesar de que hay muchos compradores y vendedores y a todos les interesa su propia bienestar individual se organiza la actividad económica de forma que se promueve el bienestar general
- Los hogares y las empresas interactúan en los mercado, en el que los precios son el instrumento que dirige la actividad económica
- Los precios reflejan tanto el valor que tiene un bien para la sociedad para el coste de producirlo
- Los precios transmiten la información sobre qué interesa producir y qúe interesa comprar. Por tanto, los precios ayudan a obtener unos resultados que en muchos casos maximizan el bienestar de la sociedad en su conjunto
¿Principio 7: El estado puede mejorar a veces los resultado del mercado?
- Además de que el mercado necesita al Estado para protegerlo (derechos de propiedad), en algunas ocasiones, los mercado no funcionan tan bien como sería deseable. En estos casos es necesaria la intervención del Estado, bien para hacer cumplir determinada reglas, para mantener instituciones o para promover la eficiencia y la equidad
- Falló de mercado: situación en la que un mercado no asigna eficientemente los recursos por sí solo
Posibles causas de un fallo de mercado:
Externalidad: la repercusión de los actos de una persona en el bienestar de otra.
Poder de mercado: la capacidad de un agente económico (o pequeño grupo) para influir en los precios del mercado
- Cuando hay externalidades o poder de mercado, una política bien diseñada puede mejorar la eficiencia económica
- Además, el mercado puede no garantizar una distribución equitativa de la prosperidad económica
Como funciona la economía en su conjunto
¿Principios 8 a 9?
- El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios (productividad)
- Los precios suben cuando la autoridad monetaria imprime demasiado dinero
- La sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre desempleo e inflación