Tema 1 - El saber filosófico Flashcards
(15 cards)
¿Qué es la filosofía?
- La palabra filosofía significa amor a la sabiduría.
- Esta nos permite cuestionarnos la vida y buscar respuestas a nuestras dudas y pensamientos abiertos.
- Es una herramienta para hacernos pensar sobre la vida y vivir el pensamiento.
- Además, nos permite comprender el mundo que nos rodea mediante el análisis del día a día y la busqueda de respuestas a nuestras preguntas. Para podeer adquirir mediante la razón un sentido a la vida y el saber.
- La filosofía surgió en las plazas públicas de Grecia, donde la gente se reunía para resolver las dificultaddes de la vida. Discutían sobre la verdad, la admiración, la justicia, la duda y la sorpresa.
Características de la filosofía como herramienta
- La filosofía tiene como finalidad buscar respuestas para mejorar nuestra vida y dotarnos de razón y conocimiento.
- Es la cura para un sociedad enferma de miedos, dudas, problemas, ignorancia y poca empatía.
- Pretende ayudarnos uniendo y conenctando el corazón y el cerebro.
- Son las ganas de saber y conocer en todos los ámbitos. Es decir, ver el mundo bajo los ojos del alma.
- Platón: lo que me pasa en consecuencia con lo que pienso.
Rasgos del saber filosófico
- ** Saber argumentativo y reflexivo:** Busca el por qué de las cosas. Nos da argumentos que deben ser debatidos mediante el diálogo.
- ** Saber crítico y analítitco:** Se cuestiona los conocimientos habituales. Busca la verdad. Necesita clarificar las palabras para sustituirlas por otras que expresen mejor lo que buscamos.
- ** Saber radical:** No se conforma con las apariencias. Busca una verdad profunda y fundamental. Busca llegar hasta la raíz de las cosas.
- ** Saber integrador:** No es una ciencia concreta, si no que quiere entender la vida y el mundo en su totalidad. Conectando con los saberes de todas las ciéncias.
- ** Saber abierto:** Es una reflexión inacabaada. No tiene fin y empieza con cada uno de nosotros y sus incógnitas.
- ** Saber práctico: ** Formado por la accióon, moral y política. Es un estilo de vida y decisión total.
Conectado a otros saberes.
Las preguntas de la vida no solo afectan a la filosofía, si no que convive con otros saberes para responder a las incognitas y entender la realidad.
* Saber científico: La filosofía se preguntó el origen de los fenomenos que nos rodean. Está finalidad también la comparte con las ciencias.
* Saber literario: La filosofía reflexiona sobre el paso del tiempo, la asimilación de las experiencias e interrogantes sobre nuestra existencia. Estos temas son comppartidos con la literatura y otrtas formas de arte.
* Saber mítico o religioso: Comparten muchas preguntas. Además, el buscar la finalidad y orign de nuestro universo y nuestro papael en él son temas tratadoes en la religión oriental.
* Saber cotidiano o popular: Todas las cueestiones filosóficas tienen soluciones poco reflexivas y sencillas, creadas por el saber popular.
Ciencia vs filosofía
- La ciencia investicga sobre preguntas concretas, mientras que la filosofía busca verdades abiertas y genera preguntas amplias sin respuesta concreta.
- La ciencia busca ayudarnos a entender hechos concretos mientras que la filosofía pretende encontrar los límitis de la ciéncia y desde estos abordar el estudio de prespectivas morales y éticas.
- El método cientifico es la experimentación, la observación, la hipótesis y la creación de leyuues. Por otro lado la filosofía funciona mediante el diálogo filosófico.
- Finalmente, la ciencia descubre las causas de los hechos, crea teorías que explican la realidad y como funcionan)
Religión vs Filosofía
- Ambas buscan el sentido de nuestra existencia.
- La Religión trata de llegar a la verdad usando dogmas y divinidadesi, mientras que la filosoía trata de llegar a la verdad mediante argumentos raxonables.
- Por otro lado, la religión no permite que ser cuestionada mientras que la filosofíia se lo cuestiona todo para llegar a verdades puras y razonables.
Debate de la Edad Media
Durante la Edad Media se hizo un debate para tratar de conciliar la filosofía y la religión.
* La religión trataba de explicar la existencia de una divinidad desde lo sensible.
* La filosofía se centra en la verdad y el conocimiento sin divinidades.
* En diferentes religiones se ha utilizado la filosofía para demostrar si existe verdad en los dogmas.
* Hacy ciertas religiones que buscan un saber comoo el Taois o el Budismo.
Mito vs Filosofía
- Los mitos explican facetas de la vida mediante la naturaleza, utilizan historias con seres fantasticos y dicinidades, es deecir héroes. Son de tradición oral y cumplen una labor de y de cohesión social.
- Se cuestiona la tradición y busca la razón mediante argumentos razonables.
Litetratura vs Filosofía
- La literatura trata de explicar el sentido de nuestra existencia.
- Utiliza tópicos como “tempus fugit” o “carpe diem”.
- Su objetivo es crear belleza y despertar emociones.
- Por otro lado, tanto la filosofía como la literratura están muy entrelazadas.
- De hecho muchos filosofos plasmaban sus ideas en obras literarias.
Saber Popular vs Filosofía
- Basado en experiencias de la vida mientras que la filosofía surge del diálogo y del saber común.
- El saber popular es espontáneo y poco reflexivo, mientras que la filosofía si que es un saber reflexivo y crítico, no se conforma con cuualquier tipo de verdades.
- La filosofía toca temas diarios y analiza lo que damos por sentado en nuestro día a día. El saber popular está compuesto por dichos o refranes,
- Además, la filosofía trata de transformar las creencias populares en conocimiento.
- Por ultimo trata de salir de las limitaciones sociales, mientras que el saber popular está lleno de prejuicios.
Ramas del saber, areas de investigacion
- CIENCIAS CONGNITIVAS: Estudio sobre la conciencia, la inteligencia artificial, el papel de concocimiento en una sociedad tecnológica y de la información.
- PERSEPECTIVAS ÉTICAS: sobre los derechos humanos, los animales, problemas medioambientales y perspectivas de futuro.
- CUESTIONES POLÍTICAS: sobre la multiculturralidad, la migración, sociedad civil, nuevas formas de democracia, igualdad y feminismo
Historia de la filosofía
Introducción
- La era Axial se dió desde el siglo VII a.c. hasta el siglo IIa.c.. En ese momento los seres humanos empezaron a cuestionarse sus límites y su papel en el cosmos.
- Se dieron dos, una en occidente(aAsia menor y Grecia) y oriente (China e India)
- El esfuerzo de pensadores fue una revolución parra la humanidad y da respuestas diferentes a las incógnitas de la vida.
Historia de la filosofía en grecia
- En Grecia, la trtansición del mito al logos marcó el comienzo de la fiilosofía.
- Cuestionaron a los diosses griegos y buscaron entender el mundo natural desde una perspectiva lógica.
- Fue muy significativo para la historia humana y para el desarrollo de la filosoffía y de la ciéncia.
¿Porque la filosofía se dió en grecia?
- Por su contexto económico y social; Con bastante migración por el comercio mucha gente de otras culturas llegaba a Grecia, rompiendo sus mapas mitológicos.
- Respecto a la religión, no había un dogma cerrado lo que permitia cuestionarse las cosas.
- La tradición cultural con poesia y elementos racionales.
Los Preesocráticos
- Su base de estudio es la naturalez (physis)
- Sus preguntas: ¿Cuál es el Arjé de la phyisis?¿Cuál es el origen del todo, la esencia del universo y el origen de todo?
- Pensaban que los senttidos solo nos muestran aquello cambiante del universo, una simple manifestación de la realidad única.
- Por lo tanto, la respuesta a la pregunta ¿Cuáll es el principio inamovible de todo lo que conocemos? EL Arjé
Movilistas y pluralistas.