TEMA 1 - El Sistema Inmune Flashcards
(38 cards)
¿Qué es la inmunidad?
Conjunto de componentes celulares y moleculares y mecanismos que permiten al individuo discriminar lo propio de lo extraño y defenderse frente a agresiones externas.
¿Cuáles son las disfunciones del sistema inmune?
Inmunodeficiencia, enfermedades autoinmunes, alergias, cáncer, trasplantes y vacunas.
¿Cuáles son los dos brazos de la respuesta inmune?
Inmunidad innata y adaptativa.
¿Cuáles son las características de la inmunidad innata?
Respuesta inmediata, no específica, diversidad limitada y ausencia de memoria, aunque puede presentar inmunidad entrenada por modificaciones epigenéticas.
¿Qué componentes incluye la inmunidad innata?
Barreras físicas, químicas y microbiológicas, proteínas sanguíneas como el complemento, mediadores como citoquinas e interferones, células de vida corta como neutrófilos, células NK y granulocitos, células como monocitos, macrófagos y células dendríticas, y las ILCs.
¿Cuáles son las características de la inmunidad adaptativa?
Respuesta más lenta, muy específica, con memoria a largo plazo, diversidad, discriminación entre lo propio y lo extraño, e inmunidad transferible.
¿Qué componentes incluye la inmunidad adaptativa?
Proteínas como los anticuerpos, células como los linfocitos T y B, y moléculas como citoquinas.
¿Cuáles son las fases de la respuesta a una infección?
Inmunidad innata (0-4 horas), respuesta temprana inducida (4-96 horas) e inmunidad adaptativa (tras 96 horas) con mecanismos efectores similares pero reconocimiento diferente.
¿Qué células de la inmunidad innata participan en la respuesta inflamatoria aguda?
Mastocitos, células dendríticas, macrófagos, células NK y granulocitos (basófilos, eosinófilos y neutrófilos)
¿Qué células de la inmunidad adaptativa son responsables de la respuesta específica?
Linfocitos B y T.
¿Qué células actúan como puente entre la inmunidad innata y la adaptativa?
Células dendríticas que presentan antígenos a los linfocitos T en los órganos linfoides secundarios.
¿Qué son las células NKT, ILCs y NKdT?
Células intermedias entre la inmunidad innata y adaptativa con características de ambos tipos de respuesta.
¿Cuál es la primera respuesta del sistema inmune a una lesión?
La respuesta inflamatoria aguda que produce efectos locales y sistémicos.
¿Qué células producen citoquinas en la respuesta inflamatoria aguda?
Macrófagos, células dendríticas y neutrófilos.
¿Cuáles son los efectos locales de la inflamación?
Calor, rubor, tumor y dolor, mediados por células del endotelio vascular, leucocitos y fibroblastos.
¿Cuáles son los efectos sistémicos de la inflamación?
Fiebre, aumento de reactantes de fase aguda (como fibrinógeno, ceruloplasmina, amiloide A, C3, proteína C reactiva), leucocitosis, y aumento de velocidad de sedimentación.
¿Qué es la VSG y qué indica?
La velocidad de sedimentación globular que mide la rapidez con la que sedimentan los glóbulos rojos en una hora y puede indicar procesos inflamatorios.
¿Qué es crucial para evitar consecuencias negativas en la respuesta inmune?
Su limitación espacio-temporal, desactivándose una vez resuelto el daño.
¿Qué característica distintiva tiene la respuesta inmune específica?
Genera memoria, lo que permite una respuesta más rápida en exposiciones posteriores al mismo antígeno.
¿Cuántas señales necesitan las células B y T para activarse completamente?
Dos señales: una del receptor BCR o TCR y otra específica para cada tipo celular.
¿Qué célula proporciona la segunda señal para la activación de las células B?
Las células T helper a través de citoquinas.
¿Qué células proporcionan la segunda señal para la activación de las células T?
Las células presentadoras de antígenos también a través de citoquinas.
¿Qué ocurre si una célula B o T solo recibe la primera señal de activación?
Entra en un estado de anergia o incapacidad de activarse como mecanismo de tolerancia periférica para evitar la autoinmunidad.
¿Necesitan las células de memoria la segunda señal para activarse?
No, ya que están en estado de activación y pueden responder rápidamente.