tema 1 pt.1 Flashcards

(31 cards)

1
Q

clasificación por tamaño

A

1.virus
2.bacterias
3.hongos
4.parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificación según características

A

procariotas, eucariotas, acelulares, pluricelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la infección

A

cuando un microorganismo invade a un huésped y se multiplica en sus tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es una enfermedad infecciosa

A

cuando un huésped sufre un daño o lesión en sus tejidos a consecuencia de la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que es la colonización

A

cuando un huésped está infectado pero no sufre ningún daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que debe haber para que se considere enfermedad infecciosa

A

clínica y respuesta inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

de qué depende la enfermedad infecciosa

A
  • del número de microorganismos
  • la virulencia
  • la resistencia del hospedador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la virulencia

A

capacidad para producir enfermedad de los microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es la resistencia del hospedador

A

capacidad de respuesta autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es un patógeno

A

microorganismo capaz de producir enfermedad infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es patogenicidad

A

capacidad de un microorganismo para causar enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es la virulencia

A

el grado de patogenicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es el mecanismo de defensa de un huésped

A

capacidad del huésped para resistir la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que eran los postulados de Kock

A

una lista de requerimientos para poder validar la relación entre microorganismos y enfermedades infecciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que son los patógenos primarios

A

aquellos microorganismos capaces de producir enfermedad en personas previamente sanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que son los patógenos oportunistas

A

microorganismos de escasa virulencia capaces de producir enfermedades infecciosas en personas con mecanismos de defensas alterados

17
Q

para que aplicó los postulados Kock

A

para establecer la etiología del ántrax y la tuberculosis, aunque se ha generalizado a otras enfermedades

18
Q

que dicen los postulados de Kock

A

1.microorganismo patógeno debe estar presente en todos casos de enfermedad y ausente en personas sanas
2.microor. sospechoso debe cultivarse en cultivo puro
3.las células de un cultivo puro de microor. aislado debe causar enfermedad en animales sanos
4.microor. aislados deben ser idénticos al original

19
Q

que permitió descubrir los postulados de kock

A
  • virus
  • enfermedades que requieren mas de un microor.
  • microor. que causan diversas enfermedades
  • agentes etiológicos de la mayoría de las enfermedades infecciosas
20
Q

que son las toxinas

A

sustancias generadas por microorganismos durante su crecimiento capaces de ejercer una acción patógena sobre el huésped de forma local o a distancia

21
Q

en que se dividen las toxinas

A

exotoxinas y endotoxinas

22
Q

definición de exotoxina

A

proteínas producidas por bacterias gram positivas y negativas, que se segregan al exterior de los microor. se unen a receptores celulares específicos del huésped alterando su función o destruyendo la célula

23
Q

quienes son reponsables de los sintomas caracteristicos de las infecciones las endo o exotoxinas

24
Q

definición de endotoxinas

A

lipopolisacarids liberados por la pared de las bacterias gram negativas durante la infección

25
como puede darse la adherencia en el proceso infeccioso
por fimbrias/pili o glicocalix
25
etapas del proceso de infección
- adherencia - colonización - penetración
26
en que consiste la penetración del proceso de infección
en invadir los tejidos, muchos microorganismos lo hacen producción de factores de diseminación
27
en que consiste la colonización del proceso de infección
en la multiplicación del microorganismo una vez se ha adherido a un tejido
27
que hacen los parásitos extracelulares una vez dentro del huésped
se multiplican en espacios intercelulares y en la superficie de los tejidos
28
que hacen los parásitos intracelulares obligatorios una vez dentro del huésped
se multiplican únicamente dentro de la célula huésped porque no pueden sobrevivir fuera de ella
28
que hacen los parásitos intracelulares facultativos una vez dentro del huésped
invaden la célula e interfieren en la digestión intracelular