Tema 1 y 2 Flashcards

1
Q

ha sido una parte fundamental en el crecimiento y desarrollo de los países a lo largo de la historia.

A

Economia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la economía se ha utilizado desde…

A

El origen de las civilizaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Uno de los pilares importantes que conforman una nación.

A

La economia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

evolución de la ciencia económica ha estado a la par y en función de…

A

las necesidades que ha experimentado el ser humano con el aumento de la población: las interacciones entre los pueblos, los cambios tecnológicos, hasta la actual complejidad de relaciones comerciales en el mundo global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las primeras ideas sobre la economía son desarrolladas por…

A

Los griegos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Griegos que estudiaron la economia.

A

Jenofonte, Platón y Aristóteles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Jenofonte estudió…

A

la eficiencia de la producción agrícola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Platón en donde hace referencia a la economía?

A

En su libro “La República”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aristóteles afirmaba que era necesaria una buena economía (administración de los recursos) para que…

A

El hombre fuera feliz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según Aristóteles que era la economía.

A

La administración de los recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Durante la Edad Media, el estudio de la economía se centraba en…

A

cuestiones éticas como la caridad, la pobreza, el precio justo y el interés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tomás de Aquino fue uno de los pensadores que se encargó de analizar los —– y las ——-, para determinar si estas eran ————–.

A

Precios // Ganancias // moralmente lícitas o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Más adelante en el Siglo XVI y XVII surge en Europa el…

A

Mercantilismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué era el Mercantilismo?

A

corriente de pensamiento que afirmaba que la riqueza de una nación estaba en la cantidad de metales preciosos (oro y plata) que podía acumular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en el Siglo XVI y XVII en Francia surgen los…

A

Fisiocratas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué pensaban los fisiocratas?

A

Pensaban que la riqueza estaba en la tierra y la economía fluía a través de las clases sociales, siendo los agricultores la clase social que realmente trabajaba y generaba valor a la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En 1776 aparece en Inglaterra una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones de…

A

Adam Smith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Quien desarrolla un análisis de la división del trabajo, sobre el mercado, los salarios, los sistemas económicos de la época y, sobre todo, el concepto de la mano invisible y la libertad en los mercados?

A

Adam Smith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Considerado padre de la economía y del liberalismo económico.

A

Adam Smith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

David Ricardo (teoría del ——) establecio la…

A

Valor y la distribución// relación que guardan los salarios con el crecimiento de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Thomas Maltus estudió el ——- y John Stuart Mill la ——–, serán conocidos como…

A

Desempleo // libertad // los clásicos y defensores del liberalismo económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A que nos referimos con que el Estado no interviene en la economía?

A

Liberalismo económico.

23
Q

Karl Marx y Friederich Engels quienes aportarán, en su libro——- (1867-1894) un ————-, así como —–.

A

El
Capital // análisis del funcionamiento del sistema capitalista y la teoría del valor // el de establecer el concepto de plusvalía.

24
Q

Hacia finales de 1800 surge en Europa una nueva corriente conocida como…

A

Neoclasicos

25
Q

Introdujeron nuevos conceptos como el equilibrio parcial (Alfred Marshall), la teoría del equilibrio general (León Walras) y la utilidad marginal (Vilfredo Pareto); además del uso de la estadística y las matemáticas en el análisis económico.

A

Los Neoclásicos.

26
Q

En la segunda década del siglo XX ocurrió la Gran Depresión, que generó una nueva corriente de pensamiento llamada…

A

Keynesianismo.

27
Q

Derivado de las ideas de John Maynard Keynes y su obra Teoría general sobre la ocupación, el interés y el dinero donde expone un análisis de los ciclos económicos y propone soluciones para contener la crisis económica que se vivía a través de la intervención del Estado en la economía.

A

Keynesianismo.

28
Q

Con la aportación de Keynes, la economía se dividirá en…

A

Microeconomía y macroeconomía.

29
Q

Corriente representada por Milton Friedman reconocido como un defensor del libre mercado y de proponer políticas contra la pobreza a través de los impuestos.

A

los monetaristas.

30
Q

¿Qué hacían los neoinstitucionalistas?

A

Hacian un mayor uso de herramientas matemáticas.

31
Q

la economía tiene relación con muchos temas, con…

A

los mercados financieros, las tasas de interés, los salarios, la producción, los impuestos, el gasto del gobierno, los ciclos de negocios, el desempleo, el comercio internacional, los tipos de cambio (monedas extranjeras), la inflación, entre otros.

32
Q

¿Qué es la economia?

A

el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos.

33
Q

¿Cuáles son los agentes economicos?

A

gobiernos, empresas e individuos.

34
Q

¿Qué es la escasez?

A

Aquellos recursos insuficientes para cubrir las necesidades de una sociedad.

35
Q

Una situación de escasez se produce cuando…

A

los bienes son limitados en relación a los deseos, es decir, existe escasez de tiempo cuando en un día queremos trabajar 8 horas, dormir 8 horas y realizar actividades recreativas 12 horas, pero esto es imposible ya que no existen días de 28 horas.

36
Q

es importante que se busque el mejor uso de los recursos limitados, y a esto se le llama…

A

Eficiencia

37
Q

La eficiencia permite que…

A

una economía produzca la combinación más elevada de productos y servicios en función de la tecnología y los recursos escasos. Para relacionar de mejor forma cada situación.

38
Q

la economía positiva estudia…

A

las causas por las que ocurren los fenómenos económicos.

39
Q

la economía normativa busca…

A

generar ideas y planes concretos que puedan ser utilizados por el gobierno y las empresas para lograr fines determinados.

40
Q

la microeconomía, que estudia el comportamiento así como su interacción en los mercados de los…

A

Agentes economicos individuales.

41
Q

¿Quiénes son los agentes económicos individuales?

A

Los compradores y productores.

42
Q

la macroeconomía estudia el…

A

desempeño general de la economía por medio de agregados económicos que son estadísticas o indicadores que permiten monitorear el comportamiento de ciertos fenómenos de interés como los ciclos de negocios, la manera en que se determinan la inversión y el consumo, el manejo del dinero por parte de los bancos centrales, las causas de las crisis financieras, el crecimiento económico, entre otros.

43
Q

¿Qué es la ciencia?

A

Un conjunto de conocimientos ordenados que se obtienen por razonamientos o experimentación

44
Q

La economía tiene ambos, se desarrolla a través de razonamientos y utiliza la experimentación para comparar sus resultados, es decir, utiliza…

A

El metodo cientifico.

45
Q

¿Qué es la navaja de Ockham?

A

“cuando dos teorías tienen las mismas consecuencias, debe preferirse la teoría que postule la menor cantidad de (tipos de) entidades” o en palabras de Albert Einstein “todo debería hacerse tan simple como sea posible, pero no más que eso”.

46
Q

El objetivo final de la ciencia económica es…

A

Mejorar las condiciones de vida de las personas.

47
Q

Los tres tipos de razonamiento erróneo (falacias) habituales en el pensamiento económico son…

A

Falacia post hoc
No mantener todas las demás constantes (ceteris paribus)
Falacia de composición

48
Q

Todas las economías se enfrentan a tres problemas fundamentales en la organización económica y son:

A

¿Qué producir?
¿para quien producir?
¿Cómo producir?

49
Q

Para dar respuesta a los tres problemas fundamentales en la organización económica, las sociedades han utilizado…

A

La economía centralizada
La economía de mercado.
La economía mixta.

50
Q

En las sociedades con este tipo de sistema economico hay una fuerte intervención del gobierno. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), la República Popular de China (hasta antes de 1979), Corea del Norte y Cuba son ejemplos de esta economía. Las decisiones de qué, cómo y para quién producir las decidía el gobierno central y se anunciaban a través de los planes quinquenales.

A

Economía centralizada.

51
Q

En este tipo de economía, las decisiones de producción y consumo son tomadas por los consumidores y productores. Para responder qué producir, la decisión estará en función de las preferencias del consumidor respecto a los bienes y servicios en los que deseará gastar su ingreso, el cómo producir estará a cargo de empresas que buscarán obtener ganancias (producir al menor costo posible) y para quién producir está determinado por el poder de compra,
Los consumidores y productores interactúan en mercados y utilizan los precios como un indicador para saber si van a consumir o a producir. En este tipo de
economía no hay intervención del Estado, ya que existe propiedad privada de los factores de producción. Estados Unidos es un ejemplo representativo de esta economía.

A

Economía de mercado.

52
Q

Este es el tipo de economía más común en el mundo actual.

A

Economía mixta.

53
Q

¿Qué es la libertad económica?

A

El derecho fundamental de cada ser humano para controlar su propio trabajo y propiedades.

54
Q

son los países con mayor libertad económica

A

Australia, Japón, Chile, Estados Unidos y Canadá