tema 1 y inferior Flashcards

(67 cards)

1
Q

¿Qué une la pelvis o cintura pélvica?

A

Une el miembro inferior con el tronco y proporciona estabilidad estructural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define la extremidad libre del miembro inferior.

A

Se compone del muslo, pierna y pie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las partes del miembro inferior?

A
  • Muslo: Desde la cadera hasta la rodilla.
  • Pierna: Entre la rodilla y el tobillo.
  • Pie: Incluye el tarso, metatarso y falanges.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función estática del miembro inferior?

A

Soporte del peso del cuerpo en posición bípeda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué permite la locomoción en el miembro inferior?

A

Permite la marcha, carrera y saltos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se articula la cintura pélvica con la columna vertebral?

A

Está sólidamente unida a la columna vertebral, transmitiendo fuerzas entre el tronco y los miembros inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué está formada la pelvis?

A

Formada por dos huesos coxales que se unen en la línea media con el sacro y el coxis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los componentes del hueso coxal?

A
  • Ilion: Parte superior y más grande.
  • Isquion: Parte inferior y posterior.
  • Pubis: Parte anterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las funciones de la pelvis?

A
  • Soporte de vísceras abdominales.
  • Punto de inserción de músculos del tronco y extremidades.
  • Transmisión del peso hacia los miembros inferiores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de articulación es la coxofemoral?

A

Tipo enartrosis (bola y cavidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los factores de estabilidad de la cadera?

A
  • Encaje profundo de la cabeza femoral en el acetábulo.
  • Ligamentos resistentes (iliofemoral, pubofemoral e isquiofemoral).
  • Músculos que refuerzan la articulación (glúteos, iliopsoas, aductores).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué puntos de referencia óseos son importantes en la cadera?

A
  • Espina ilíaca anterosuperior (EIAS).
  • Espina ilíaca anteroinferior (EIAI).
  • Tuberosidad isquiática.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los ejes de movimiento de la cadera?

A
  • Eje Transversal: Flexión y extensión.
  • Eje Anteroposterior: Abducción y aducción.
  • Eje Vertical: Rotación interna y externa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuánto se flexiona la cadera con la rodilla extendida?

A

90°.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuánto se puede flexionar la cadera con la rodilla flexionada?

A

120° (activa), 140° (pasiva).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué limita la flexión de la cadera?

A

Limitada por el ligamento isquiofemoral y el contacto con la pared abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuánto se extiende la cadera?

A

Aproximadamente 15° a 20°.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué movimiento se asocia con la aducción?

A

Movimiento que acerca el muslo a la línea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuánto se abduce el muslo?

A

Aproximadamente 40° a 45°.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el hueso más largo y resistente del cuerpo?

A

Fémur.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las partes anatómicas del fémur?

A
  • Cabeza: Se articula con el acetábulo.
  • Cuello: Zona de transición con predisposición a fracturas.
  • Diáfisis: Eje principal del hueso.
  • Cóndilos femorales: Participan en la articulación de la rodilla.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las articulaciones del fémur?

A
  • Proximal: Coxofemoral.
  • Distal: Rodilla (fémur con tibia y rótula).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la rótula?

A

Hueso sesamoideo triangular dentro del tendón del cuádriceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son las funciones de la rótula?

A
  • Protección de la articulación de la rodilla.
  • Aumento del brazo de palanca del cuádriceps para extender la rodilla.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde está ubicada la tibia?
En la parte interna de la pierna.
26
¿Cuáles son las funciones de la tibia?
* Soporte principal del peso corporal. * Inserción de ligamentos y músculos de la rodilla y el tobillo.
27
¿Cuáles son las articulaciones de la tibia?
* Superior: Con el fémur en la rodilla. * Inferior: Con el astrágalo en el tobillo.
28
¿Qué estructura tiene la tibia?
* Epífisis proximal con cóndilos tibiales. * Diáfisis triangular con bordes medial, lateral y posterior. * Epífisis distal con maléolo medial.
29
¿Cuál es la función del peroné?
* Contribuye a la estabilidad del tobillo. * Inserción muscular.
30
¿Cuáles son las características del peroné?
* Hueso largo y delgado, lateral a la tibia. * Cuerpo prismático triangular con tres caras y tres bordes. * Maléolo lateral en el extremo distal.
31
¿Cuáles son las partes que componen la estructura ósea del pie?
* Tarso: 7 huesos. * Metatarso: 5 huesos metatarsianos. * Falanges: 14 en total.
32
¿Cuáles son los arcos del pie?
* Longitudinal: Soporte de peso. * Transversal: Distribución de cargas.
33
¿Cuáles son las funciones del pie?
* Absorción del impacto. * Propulsión durante la marcha.
34
¿Qué significa la palabra Anatomía?
Proviene del griego ANA (arriba) y TOMOS (cortar), significa 'cortar repetidamente o disecar'.
35
¿Cuál es la definición de Anatomía?
Ciencia que estudia la morfología y estructura de los seres vivos, incluyendo forma, localización, distribución y relación de los órganos del cuerpo humano.
36
¿Cuál es la base de la anatomía?
La disección de cadáveres para su estudio.
37
¿Qué año se registraron los primeros registros anatómicos?
1600 a.C.
38
¿Quién es considerado el 'Padre de la Medicina'?
Hipócrates.
39
¿Qué contribución hizo Aristóteles a la anatomía?
Realizó las primeras disecciones en cadáveres humanos.
40
¿Qué estudia la Anatomía Microscópica?
Estructuras invisibles al ojo humano, como tejidos y células.
41
¿Qué es la Anatomía Macroscópica?
Estudia las estructuras del cuerpo a simple vista.
42
Defina Anatomía Regional o Topográfica
Divide el cuerpo en regiones específicas (cabeza, cuello, tórax, abdomen, extremidades).
43
¿Qué relaciona la Anatomía Clínica o Aplicada?
La estructura anatómica con la medicina y el diagnóstico clínico.
44
¿En qué se enfoca la Anatomía Fisiológica o Funcional?
En el estudio de la función de los órganos.
45
¿Qué analiza la Anatomía Patológica?
Los cambios anatómicos causados por enfermedades.
46
Nombra dos ramas de la Anatomía Descriptiva.
* Angiología: Sistema circulatorio. * Osteología: Huesos.
47
¿Cuál es la posición anatómica estándar?
Postura erecta, cabeza y mirada hacia adelante, brazos extendidos a los lados con palmas hacia adelante, piernas juntas y extendidas.
48
¿Qué es un plano anatómico?
Cortes imaginarios que dividen el cuerpo para su estudio.
49
¿Qué divide el plano sagital?
El cuerpo en mitades derecha e izquierda.
50
¿Qué divide el plano frontal o coronal?
El cuerpo en una parte anterior (ventral) y una posterior (dorsal).
51
¿Qué divide el plano transversal u horizontal?
El cuerpo en una parte superior (craneal) e inferior (caudal).
52
¿Qué es el eje longitudinal?
Va desde la cabeza hasta los pies.
53
Define el término superior en anatomía.
Más cerca de la cabeza.
54
¿Qué significa el término inferior?
Más lejos de la cabeza.
55
¿Qué describe el término anterior?
Hacia el frente del cuerpo.
56
¿Qué indica el término posterior?
Hacia la parte trasera del cuerpo.
57
¿Qué significa medial?
Más cerca de la línea media del cuerpo.
58
¿Qué es la flexión?
Disminución del ángulo entre dos segmentos óseos.
59
¿Qué es la extensión?
Aumento del ángulo entre dos segmentos óseos.
60
Define abducción.
Movimiento que aleja una parte del cuerpo de la línea media.
61
¿Qué es la aducción?
Movimiento que acerca una parte del cuerpo a la línea media.
62
¿Qué se entiende por rotación en anatomía?
Giro de una parte del cuerpo sobre su propio eje.
63
Nombra las regiones del cuerpo humano.
* Cabeza: Cráneo, cara. * Cuello: Une la cabeza con el tronco. * Tronco: Tórax, abdomen, pelvis. * Extremidades Superiores: Hombro, brazo, codo, antebrazo, muñeca y mano. * Extremidades Inferiores: Muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie.
64
Clasifica los huesos.
* Huesos largos: Fémur, tibia, húmero. * Huesos cortos: Huesos del carpo y tarso. * Huesos planos: Escápula, cráneo. * Huesos irregulares: Vértebras. * Huesos sesamoideos: Rótula.
65
¿Qué caracteriza a las articulaciones sinoviales?
Son movibles, con líquido sinovial (Ejemplo: rodilla, codo).
66
¿Qué tipo de articulaciones son las cartilaginosas?
Tienen cartílago hialino (Ejemplo: sínfisis del pubis).
67
¿Qué son las articulaciones fibrosas?
Unidas por tejido fibroso, sin movimiento (Ejemplo: suturas del cráneo).